
+ Categoría
Durante el 2020 maquila exportó USD 600 millones

El director del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (Cnime), Ernesto Paredes, informó que el sector maquila cerró el 2020 con éxito de operaciones. A finales de diciembre, se registraron exportaciones por más de 672 millones de dólares.
<
16 empresas extranjeras instalaron inversiones en Paraguay por USD 1.083 millones

A pesar de la pandemia del Coronavirus, se contabilizaron registros de 16 empresas instaladas, de acuerdo con la evidencia de apertura jurídica o apertura operativa. Por origen de las firmas son: cuatro, de Argentina; cuatro, de Brasil; dos, de EE.UU.; uno de Holanda; tres, de Taiwán, uno, de Japón y uno, de Chile.
Gobierno prorroga vigencia de arancel 0% para importar Bienes de Capital

En atención a los efectos ocasionados por la pandemia del Covid-19 y de manera a disminuir el impacto negativo en la economía nacional, el Gobierno Nacional dispuso, mediante el Decreto N° 4662/2020, prorrogar la vigencia del Artículo 3° del Decreto N° 3528/2020, normativa por la cual se estableció la disminución temporal de ara
UPISA es la primera industria cárnica portadora de la licencia "Marca País"

UPISA a la lista de empresas que llevarán el emblema, y con la licencia N° 010/20 se convierte en la primera industria cárnica en ser portadora de la licencia de Marca País Paraguay
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de
Sector lácteo busca aumentar consumo interno para sostener producción anual

El sector lácteo paraguayo ha demostrado este año que, pese a la pandemia de COVID-19, se puede seguir trabajando al 100 %. Es una de las pocas industrias que no ha tenido cierre de plantas ni de salones comerciales, como tampoco problemas de desabastecimiento en ningún punto del país. El reto en el 2021 es superar los 130 litros per cáp
Establecen precios referenciales del cemento portland para evitar especulación

Atendiendo los innumerables reclamos del consumidor final, la INC con el apoyo y respaldo del MIC, se encuentran abocados a que el cemento sea comercializado a un precio razonable en todo el territorio del Paraguay por parte de los clientes distribuidores
Noviembre registró récord en la comercialización de alcohol

Hoy nuestro país es uno de los más avanzado no sólo en la sustitución y complementación de las naftas por bioetanol, sino con un mercado de exportación creciente
Según informe emitido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la D
Ocho subproyectos de las plataformas de REDIEX fueron aprobados por valor de USD 276.648

Los ocho subproyectos aprobados de las plataformas son las de: Industrias Creativas y Servicios, Alimentos y Bebidas, y Químico Farmaceútico
Por un total de USD 276.648, fueron aprobados ocho subproyectos de las plataformas de: Industrias Cre
Inversionistas extranjeros tienen interés de explotar minería en el país

Interesados de Estados Unidos, Canadá y Paraguay siguieron las presentaciones, vía zoom e hicieron varias consultas, entre ellas, sobre leyes de minería, incentivos para hacer exploraciones, rapidez de los trámites y operaciones, etc.
Con l
COMFAR lanzó novedoso tratamiento para la osteoartritis de rodilla

De la mano de COMFAR SAECA, llega a Paraguay “HYRUAN ONE®” un novedoso tratamiento de viscosuplementación que proporciona un prolongado alivio del dolor en pacientes que padecen de osteoartritis de rodilla, cuenta con certificaciones internacionales y posee estudios clínicos que confirman su eficacia.
Alta demanda de cursos gratuitos en CDE, permite un acuerdo entre el MIC y la Cámara de Empresarios

Los cursos de operador de caldera industrial eficiente y uso y manejo de montacargas y elevadores de carga, no se encuentran disponibles en la región por lo que su realización consistirá en una innovación a la oferta de capacitación técnica de la zona
Armadores Fluviales solicitan al MIC pronta solución para reanudar la producción del cemento

Con el objetivo de exponer la situación actual de la navegación para el transporte del Clinker (materia prima para la producción de cemento), directivos del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), se reunieron con el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alb
El comercio se expandirá 9,5% y la industria 6% en el 2021

El comercio y la industria son los dos sectores que mejor pronóstico de crecimiento tienen para el año 2021, que registrarán un crecimiento del 9,5% y 6% respectivamente, según la estimación de perspectivas para la economía que dio a conocer el Banco Central del Paraguay (BCP) y en las que prevé un crecimiento econ
Autoridades avanzan en la elaboración de un acuerdo de exportación con Brasil

Con miras a seguir avanzando en la elaboración de un acuerdo de exportación con el Brasil, autoridades del Ministerio de Hacienda; de Industria y Comercio (MIC) y de las Zonas Francas de Ciudad del Este, mantuvieron una reunión. El encuentro fue encabezado por el titular del MIC, Luis Alberto Castiglioni.
MIC recibirá cooperación alemana para el Fortalecimiento Integral de las MIPYMES

Como parte del proyecto se realizará una primera investigación de mercado, en cuanto a las competencias financieras y empresariales más prioritarios a fortalecerse a las micro, pequeñas y medianas, en el contexto de la actual pandemia
La Fu
La CAPPRO es reconocida por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) fue premiada con el Reconocimiento ODS Paraguay 2020 en la categoría Personas.
El Reconocimiento ODS es una iniciativa del Pacto Global Paraguay, la Fundación CIRD con el
Webinar reunió a empresarios de Taiwán y Paraguay

Participaron del evento aproximadamente 100 empresarios y ejecutivos de empresas, representando más de 70 industrias taiwanesas de los rubros de autopartes, procesamiento de alimentos y manufactura de dispositivos médicos
Alfajores Marsellesa llevará la Marca País

Alfajores Artesanales La Marsellesa, propiedad del empresario Diego Bittar, se encuentran en la cadena Biggies en todo el país, así como en otras tiendas y cafeterías
En el rubro de alimentos existen varias empresas que se destacan en Paraguay, pero no e
Planta industrial de celulosa se instalará en Concepción

La Planta Industrial Paracel S.A se instalará en el Departamento de Concepción y demandará una inversión aproximada de 3,2 billones de dólares
Con el objetivo de tratar la instalación de la futura industria celulosa denominada Paracel S.A
Plan de reactivación del empleo en Concepción dispone de 350 vacancias para planta de celulosa

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) presentó el plan de reactivación del empleo en el departamento de Concepción, y en la ocasión se realizó el llamado para llenar vacancias de los primeros 350 puestos laborales para operarios en una planta de celulosa que se instalará en la capita
Empresas exportadoras recibieron cofinanciamiento del BID por USD 970.000

Estas empresas postularon para el cofinanciamiento de sus propuestas, bajo la coordinación, desde el inicio de la elaboración de sus postulaciones, de los especialistas de las plataformas correspondientes de REDIEX
El Ministerio de Industria y Comercio (MI
Industrias extranjeras se instalarán en Paraguay e invertirán USD 5.000 millones

El interés por invertir en Paraguay no ha declinado, aún en medio de la situación pandémica mundial, así lo indica la dinámica de los procesos y los resultados obtenidos en los últimos doce meses, de acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección de Atracción de Inversiones d
Incentivos para atraer inversión extranjera fue tema de congreso internacional

Participaron del panel cientos de empresarios, diplomáticos y publico en general, interesados en el tema de comercio e inversiones, además de las experiencias y conocimientos de los disertantes.
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer
MIC presentó el Sistema de Trazabilidad de los combustibles

Este sistema es un método de seguimiento del combustible a partir de su ingreso al país, pasando por el almacenamiento, la formulación, la distribución hasta la comercialización al consumidor final, a través de una herramienta informática que funciona en la plataforma de la Ventanilla Única de Exportaci
CAPIHE se pronuncia ante suba desmedida en el precio de la arena

El gremio hormigonero recibió las denuncias de empresas del sector, referentes a subas de hasta el 90% en los precios.
En la segunda quincena del mes de octubre, la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado, fue puesta en conoc
Proyectan captura de carbono en el Chaco paraguayo

"Corazón Verde del Chaco" es el nombre del proyecto de Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación Forestal (REDD+) que conservará 32.000 hectáreas de bosque nativo del Chaco paraguayo.
Este proyecto, por su envergadura, se convierte
CAPIHE solicita cese de bloqueos al ingreso de cemento

El gremio concretero está preocupado por el bloqueo al ingreso y la circulación de aproximadamente 6.000 toneladas de cemento.
La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado expresa su
Granja busca potenciar la industrialización de queso derivado de la leche bovina

La Granja San Isidro, de San Ignacio-Misiones, es una de las microempresas beneficiadas con el Programa de Competitividad de las MIPYMES (PCM), que lleva adelante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de MIPYMES, y que consiste en la entrega de bienes de capital y asistencia técnica por parte de la i
Prevén la instalación de una incubadora de empresas en el Departamento de Caaguazú

En el acto de suscripción del citado documento, asistió el director de la DINAEM, Edgar Colmán, quien señaló que la cooperación de aproximadamente de 50.000 prevé el desarrollo de concursos de ideas de negocios, capacitaciones y fondos capital semilla, destinado a los emprendedores, mediante el apoyo y acompañamiento del MIC,
CAPPRO pide priorizar la normalización de tránsito de productos con Brasil

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) presentó un pedido al Ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, para que Cancillería resuelva lo antes posible, los problemas que enfrentan los camiones con productos de exportación en la frontera con Brasil.
Preocupa a gremios de la construcción la suba del cemento

Las empresas dedicadas a la elaboración del hormigón sector del hormigón recibieron con preocupación la noticia de la empresa YGUAZU CEMENTOS SA, en la cual ponen a conocimiento de las empresas el nuevo aumento en el producto Cemento Fillerizado CPII F40 a granel, materia prima utilizada por las principales empresas elaboradoras de
Industria metalúrgica nacional entregó las camas hospitalarias

El acto contó con la participación de la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, quien destacó el impecable trabajo que realizaron los técnicos y obreros paraguayos, presentando un producto competitivo en precio y estética, que demando mano de obra del país y abarco una i
Confeccionistas nacionales realizaron entrega de las batas de uso médico

El acto se llevó a cabo en el Parque Sanitario Nº 1, ubicado en Mariano Roque Alonso, y contó con la participación del titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Julio Mazzoleni; de los empresarios confeccionistas y autoridades de las instituciones del Estado como del sector privado que apoyaron para la con
Procesadora y envasadora de infusiones amplia plan de negocio

En el acto de presentación de los productos, la ministra Liz Cramer señaló que la microempresa merecidamente ganó, el concurso de PCM, en base a los proyectos técnicos que presentaron, y por en el potencial que posee
Procesadora de yerba mate incorporó maquinarias gracias a la Ley 60/90

Esta pujante industria se inició hace 16 años, como una microempresa familiar, y actualmente da mano de obra directa, a unas 30 personas.
La ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer realizó un recorrido por la fabri
Durante la cuarentena las aceiteras paraguayas abastecieron a todo el país

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) realizó un relevamiento sobre la evolución de las ventas de aceites y grasas en el mercado interno durante la cuarentena total en los meses de marzo y abril.
Los re
Industrias logran récord en producción de toneladas de piedra triturada

La Unidad Industrial de Corredores (UIC) de Benito Roggio e Hijos, que provee materiales a las obras del Corredor de Exportación y a la ruta Natalio – María Auxiliadora, en el departamento de Itapúa, logró un récord de producción acumulada al alcanzar un millón de toneladas de piedra triturada.
Rueda Virtual de Negocios e Inversiones Paraguay-Europa se llevará a cabo el 22 de octubre del 2020

Se iniciaron las actividades en el marco de la Rueda Virtual de Negocios e Inversiones Paraguay-Europa con un primer panel virtual de debate con altas autoridades del país, en el cual, se presentaron las oportunidades de negocios que brinda Paraguay a un público internacional.
Rueda virtual organizada por ProChile logró concretar buenos negocios

ProChile, la Agencia de Promoción Comercial de Chile, a través de su oficina comercial en Paraguay, sigue apostando por la reactivación económica y comercial entre Chile y Paraguay. Así, del 21 al 25 de septiembre se realizaron reuniones virtuales en las que se lograron cerrar negocios con mujeres empresarias export
Empresa pionera en la producción de moringa expande su mercado de consumidores

La Finca Santacruz ubicada en Piribebuy, Cordillera, es una industria pionera que produce, investiga, procesa y comercializa esta planta.
La moringa, una planta originaria de la India, conocida por sus propiedades med
Central de cooperativas fue beneficiada con línea de crédito

El acceso al beneficio crediticio permitirá que las cooperativas puedan ofrecer créditos a sus socios a una tasa de 5,5 %, y con periodo de gracia de un año.
Técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC),
Comenzó la campaña de siembra de maíz periodo 2020-2021

Con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Santiago Bertoni, el Gobernador de Caaguazú, Alejo Ríos, representantes de la Unión de Gremios de la Producción, intendentes municipales, representantes de las industrias de la zona, y productores, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña de siembra de maíz
Gremio hormigonero destaca logro de ganaderos

La Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado celebra la alianza lograda entre la APPEC y el gigante cárnico MARFRIG.
El reciente anuncio efectuado por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne del arribo
Acuerdan instalación de planta de biocombustible en zona franca

El pasado viernes 11 de septiembre del corriente año, los señores Erasmo Carlos Battistella y Ricardo Feistauer, presidente y vicepresidente, respectivamente, de ECB Group Paraguay, suscribieron el Contrato de Concesión de Zona Franca para la instalación de la primera planta productora de biocombustibles avanzados de
Lanzan campaña de promoción de la carne paraguaya en Chile

La Cámara Paraguaya Carnes (CPC), lanza la campaña de promoción de la carne paraguaya para el mercado de Chile. Es la primera vez que se realiza esta iniciativa que posicionará la carne paraguaya en multiplataformas de medios de comunicación del país andino.
Fábrica de cosméticos emplea a 300 personas

En el marco de la conmemoración del Día de la Industria, el mandatario Mario Abdo Benítez visitó una fábrica en la ciudad de San Lorenzo, ocasión en que resaltó la importancia del desarrollo industrial en la generación de empleo y crecimiento de la economía paraguaya.
Multinacional genera 1,8 billón de tapas de aluminio por año

Se destaca que esta multinacional, presente en más de 75 países, eligió a Paraguay como centro de fabricación y distribución de latas para bebidas, tanto para empresas locales como para países como Bolivia y el norte argentino, y además prevén una ampliación en el futuro. El gerente Gener
Industria Nacional se fortalece y emplea a casi 1.000 personas

La planta industrial del Grupo Cavallaro, ubicada en la ciudad de Capiatá, fue visitada por la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer; y el director Nacional de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Mario Romero Lévera, con el objetivo de interiorizarse del funcionam
Maquila exportó por valor de USD 68.207.474

Los principales productos exportados, durante el mes de agosto, corresponden a los del rubro de autopartes
Las exportaciones registradas durante el mes de agosto del año 2020 ascienden a USD 68.207.474, según informe del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras
APAP se suma a la campaña "Paraguayo como Vos", buscando fortalecer la Industria Nacional

Siguiendo con uno de los principales objetivos de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad – APAP, que busca revalorizar a la publicidad, llevó a cabo la firma de cooperación entre la Unión Industrial Paraguaya, la UIP Joven y la APAP, en el marco de la campaña “Paraguayo como vos”.
Ball alcanza récord de producción de tapas en su fábrica 100% hidroeléctrica en Guarambaré

En el mes de diciembre de 2019, Ball iniciaba sus operaciones en Paraguay produciendo 20 millones de unidades de envases para proveer a empresas paraguayas y de la región.
La inversión total en Paraguay para la con
Paraguay exportará 30 toneladas de arroz a Turquía

El embajador paraguayo en Turquía, Ceferino Valdez, informó a Radio Nacional que ya almorzó este mediodía con arroz paraguayo en una de las procesadoras de alimento en la capital turca, cercana al puerto a donde llegó el grano nacional. Explicó el diplomático que se están abriendo las puert
Frigomerc realizó la primera exportación de carne vacuna vía aérea a Taiwán

La industria cárnica que opera a nivel local, realizó la primera exportación de carne vacuna por la vía aérea a Taiwán. El hecho constituye un hito histórico, ya que con ello se rompen paradigmas y se amplían los canales de negociaciones de carne enfriada paraguaya.
Carne paraguaya ya se vende en la cadena de supermercados de Taiwán

La embajada del Paraguay en la República de China (Taiwán) informa que se realizó el acto de presentación y venta de la ponderada carne paraguaya en los grandes supermercados Carrefour – Taipei.
El lugar escogido fue el gran Carrefour –
Industriales solicitan una cumbre de poderes para abordar la problemática del contrabando

Tras ser recibidos por el ministro Juan Ernesto Villamayor, Secretario General y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, los industriales señalaron que la marcha realizada ayer (lunes 17 de agosto) es en reclamo de una acción más efectiva del Ministerio Público en la lucha
Proyectan parques industriales en el Departamento de Itapúa

El MIC, a través del Viceministerio de Industria y la Oficina Regional (ORMIC) de Itapúa, lleva a cabo acciones de fomento industrial, entre las que se destacan el asesoramiento y acompañamiento técnico e institucional, en la elaboración de proyectos ejecutivos y posterior desarrollo de Parques Industriales a nivel país
Presentan estrategia productiva para atraer inversiones y capacitar la fuerza de trabajo

En la etapa actual, se priorizan sectores, como los siguientes: Manufactura liviana, Agroindustria de Valor Agregado, Servicios Personales, Servicios Digitales, Logística, Industrias Creativas, Turismo, Forestal, Minería de Valor Agregado.
La
Presentan programas y proyectos de fortalecimiento a Mipymes y clima de negocios

El programa MiPYME COMPITE incluye un componente específico de Clima de Negocios y Facilitación de Comercio, implementado por el Grupo Banco Mundial, cuyas acciones serán complementadas con otras del Componente de Fortalecimiento Institucional, implementado por el MIC
Maquila exportó en julio USD 59.634.653

Régimen de maquila registra exportaciones por valor de USD 59.634.653, en julio 2020
Los principales productos exportados durante el mes de julio, corresponden a los del rubro autopartes, que representa el 40,02% del total exportado en el mes; mientras que, el segundo rubro de mayor
UIP rechaza plan para que Aduanas dependa de la SET

La Unión Industrial Paraguaya (UIP), manifiesta su disconformidad con el Proyecto de Ley que pretende modificar el Artículo 2° de la Ley 2422/2004, del Código Aduanero con el objetivo de que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) dependa orgánicamente de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).
Industriales plantean al Gobierno ser el motor de la reactivación económica

Tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, directivos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresaron su predisposición de trabajar con el Ejecutivo en los grandes proyectos que puedan permitir un mayor desarrollo industrial del país. Hablaron de enfatizar en las obras de infraestructura y del sector energ
Productores de yerba mate de Itapúa exportan a la Argentina

Productores de la localidad de Carlos Antonio López-Itapúa, lograron concretar la exportación gracias al apoyo de los técnicos de la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD)
Cien toneladas de yerba mate canchada fue exportada a
Exportarán 24.000 kilos de yerba a EE.UU

Yerba mate agroecológica producida por la Asociación de Agricultura Agroecológica Oñoirú, exportará a los EE.UU.
Aprobaron el proceso de tramitación de exportación de minerales metálicos y no metálicos, a través del VUE

Se dispuso la aplicación obligatoria del Sistema Simplificado de Trámites de Exportación denominado Ventanilla Única de Exportación (VUE) para la exportación de minerales metálicos y no metálicos, producto de concesiones mineras, a través de la Resolución Nº 683 de fecha 7 de mayo, emitida
Plantean sistema de clasificación para definir el valor del ganado

Para que el productor pecuario pueda comprender el tipo de res que demanda el consumidor final y, a la par, recibir un precio razonable y acorde a la naturaleza del ganado que destina a faena, proponen un “Sistema de Clasificación y Tipificación”. El objetivo es definir por categorías, en bas
Industria de la carne apunta a mercados del sudeste asiático

La Cancillería Nacional, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) y miembros de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), establecieron destinos para intensificar las gestiones de apertura para la exportación de carne paraguaya. El sureste asiático es uno de los principales destinos cuya habilitación es inminente. Se s
Trazabilidad del 100% del hato ganadero permitirá la apertura de los mejores mercados para la carne paraguaya

La Cámara de Carnes (CPC) celebra la iniciativa del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con relación al proyecto nacional de trazabilidad del 100% del hato ganadero bovino de la República del Paraguay.
Nestlé dona 1 millón de Francos Suizos para desarrollar una vacuna contra el COVID-19

Todos esperamos reemprender nuestra vida social y económica de forma segura, poder visitar a familiares y amigos y volver al trabajo. Una vacuna contra el COVID-19 es crucial para poner fin a la pandemia, salvar vidas y nuestros medios de subsistencia. En este sentido, la Coalition for Epidemic Prepare
La IFLR otorgó por primera vez en Paraguay el premió a Berkemeyer

La International Financial Law Review (IFLR) otorgó por primera vez en Paraguay el premio Law Firm of the Year y el galardonado fue el Estudio Jurídico BKM | Berkemeyer.
Respecto a la importancia para la firma de obtener est
Proyectos de inversión fueron aprobados por más de USD 15 millones

Fueron aprobados en sesión del Consejo de Inversiones, 8 importantes proyectos de inversión por un valor total de G. 98.710 millones, equivalentes a un monto superior a USD 15 millones.
Fueron aprobados en s
Descenso de precios de la carne vacuna repercutió en la deflación en Paraguay

La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) señala que, de acuerdo a los índices del Banco Central del Paraguay (BCP), el descenso de los precios de la carne vacuna fue uno de los principales motivos que repercutió en la deflación de -0,2% en la económica local.
REDIEX canaliza donaciones de industrias y empresas para campaña solidaria

La Red de Inversiones y Exportaciones, dependiente del MIC, se encuentra apoyando la campaña de donaciones de alimentos a través de empresas y donantes voluntarios
La Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), dependiente del Ministerio de
Confeccionistas se unen para elaborar tapabocas

Atendiendo a la alta demanda de tapabocas existente en el país, la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) comparte una lista de empresas que ofrecen este servicio. Varios de estos confeccionistas, trabajan teniendo en cuenta el manual elaborado por la AICP, el cual cuenta con especificaciones técnicas para la el
Farmacéuticas defienden proceso transparente en licitación

Tras la aparición de publicaciones en redes sociales y medios de prensa referidas a licitaciones convocadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la compra de insumos, las empresas Imedic S.A. y Eurotec S.A., dos de las proveedoras de insumos médicos más importantes del país,
Farmacéuticas solicitan exoneración de multas a Salud

La Cámara de la industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) remitió una nota de consideración al ministro de Salud Julio Mazzoleni respecto a la aplicación de multas en contratos de provisión de medicamentos vigentes.
Esta industria,
Confeccionistas proponen 8 medidas económicas al Gobierno de aplicación inmediata

La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) solicitó al Gobierno, vía nota formal, una batería de medidas extraordinarias para el mantenimiento de 200.000 puestos de trabajo del sector. El gremio cree que la Ley de Emergencia no será suficiente para poder mantener los empleos y
Tejidos Pilar fabricará tapabocas para abastecer demanda local

La tradicional industria textil pilarense, Tejidos Pilar, se reconvertirá para producir tapabocas y poder satisfacer la demanda de tapabocas en existente en el país con la llegada de la pandemia de coronavirus. Así lo anunció el viceministro de Salud, Julio Rolón, en declaraciones a Radio 1° de Marzo.
Ganaderos entregarán donaciones a 15.000 familias y mantendrán los puestos laborales

El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) impulsan una campaña solidaria que beneficiará a 15.000 familias vulnerables ante la situación que vive el país con el COVID-19. Hicieron un llamado a todos sus asociados y no socios a ser part
Variedades de Sojapar logran excelentes resultados en Bolivia

Un excelente resultado arrojó la siembra de las variedades de Sojapar R24 y Sojapar R75 en varias zonas de Santa Cruz - Bolivia. Accedimos a testimonios de algunos productores y técnicos encargados de fincas, quienes expresaron su satisfacción por el comportamiento de la soja paraguaya en zonas con alto estrés hídrico y suelo areno
Unos 120 obreros temen quedar sin empleo en Carapeguá

Dedican sus días al trabajo de procesamiento de cuero. La mayoría de ellos, se trasladan de Carapeguá a Paraguarí para realizar sus labores ya sea en las áreas de máquinas, planta o seguridad. Mantienen a sus familias con lo que ganan sin haber tenido que migrar a la capital del país. Son unos 120 trabajadores de la empresa Durli
Empresarios brasileños preocupados con sus inversiones

Desde finales del año pasado van saltando reclamos de empresas extranjeras, en su mayoría de capital brasileño, desilusionadas por la falta de acompañamiento desde el Ejecutivo. Incluso en ocasiones, son acosadas por agentes fiscales, a través de sugestivos procedimientos y autoridades de zonas de influencia de las inversione
Destacan inversión por fábrica de productos de material plástico

Una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizó un recorrido por la empresa Envases Paraguayos S.A. (ENVAPAR), ubicada en el Parque Industrial Terminal Occidental TOSA, de Villa Hayes-Departamento de Presidente Hayes, Chaco Paraguayo. La delegación fue encabezada por el titular del V
Planta recicladora emplea a casi 500 trabajadores

Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizaron un recorrido por las instalaciones de la planta industrial recicladora, “Cartones Yaguarete-CYSA”, y a sus empresas asociadas con fin de conocer la industria y las inversiones realizadas. Encabezo la comitiva del MIC, el viceministr
Autoridades del MIC recorrieron plantas industriales ubicadas en Hernandarias

Importantes mejoras en plantas industriales ubicadas en Hernandarias-Alto Paraná, fueron inauguradas por la ministra Liz Cramer; el viceministro de Industria, Luis Llamosas, y técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), conjuntamente, con las autoridades locales, encabezada por el intendente
Ministerio de Trabajo lanzó más de 10.500 cursos del SNPP en sede de la UIP

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), lanzó más de 10.500 cursos que serán impartidos por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente de esta cartera de Estado, conforme a la demanda de puestos de trabajo de parte de los diferentes sectores de la actividad
Tecnomyl muestra modelo de gestión ambiental aplicada en su planta

La industria Tecnomyl, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social y Ambiental, impulsa una serie de visitas a su planta de Villeta, de modo a que tanto pobladores de la zona, empresarios y autoridades puedan conocer los procesos internos de cuidado del ambiente, posicionándose de esta manera c