
+ Categoría
El Banco Mundial pronostica crecimiento de Paraguay de 5,2% para este año

La más reciente edición del informe de perspectivas económicas del Banco Mundial ubica a Paraguay como el país con mayor expectativa de crecimiento en la región con un 5,2%.
El informe señala que la región de las Américas se desacelere en un 1,3% tr
Suba de alimentos, combustibles y electricidad disparan la inflación de enero

La inflación del mes de enero del año 2023, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1,2%, inferior a la variación del 1,5% observada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta de precios del Banco Central del Paraguay (BCP).
BCP mantuvo las tasas de interés y brinda mayor estabilidad al costo del crédito

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual.
En su decisión, el CPM ha evaluado los siguientes aspectos relevantes: En el escenario in
El mercado espera una reducción de tasas de interés para finales de año

La encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de enero por el Banco Central del Paraguay (BCP), arrojó resultados muy positivos sobre la percepción del mercado con respecto a las tasas de interés de política monetaria y consecuentemente sobre el costo del dinero en las distintas modalidades
Agentes económicos esperan un crecimiento de 4,5% e inflación del 5%

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de enero por el Banco Central del Paraguay (BCP) los agentes esperan que la inflación cierre en 5,0% el año 2023 y en 4,0% el año 2024. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 4,5% y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24
Mejora el índice de confianza del consumidor con respecto a la economía

En diciembre de 2022, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 52,4, por encima del dato registrado en el mes anterior (49,3), pero inferior al índice de diciembre de 2021 (55,9), según la publicación realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
BCP mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 8,5%

El Banco Central del Paraguay realizó su última reunión del Comité de Política Monetaria el pasado 29 de diciembre. Tras el análisis de varios factores decidió mantener la tasa de interés de política monetaria con lo que se perfila un panorama más estable para el costo del dinero para el merca
La inflación cerró en 8,1% el 2022

La inflación del mes de diciembre del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,2%, tasa inferior al 0% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación del año 2022 asciende al 8,1%, por encima del 6,8% verificado en el añ
El 2023 será el año de la recuperación económica

Tras un año complicado, pero con indicios de mejora, autoridades del Ministerio de Hacienda transmitieron confianza y estimaron que el 2023 estará marcado por una recuperación económica, motivada principalmente por un repunte en la producción agrícola. Esta perspectiva en torno al próximo año fue expuesta anoche en el programa
Para el año 2023 se prevé un crecimiento industrial del 3,9 %

Según el informe sobre indicadores macro industrial, preparado por el Viceministerio de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la producción industrial podría alcanzar su nivel de crecimiento potencial del 3,9% para el año 2023.
Agentes económicos esperan inflación del 5% para el 2023

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de diciembre por el Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes esperan que la inflación cierre en 8,6% el año 2022 y en 5,0% el año 2023. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 5,0% y para el horizonte de
BCP mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 8,5%

En su reunión de diciembre el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual. La decisión de sustentó en varios argumentos que se citan a continuación:
Basanomics proyecta un crecimiento económico de entre 5 y 6% en el 2023

El Banco Basa realizó la última edición del Basanomics del 2022 en la que pintó el panorama para la economía con indicadores muy alentadores para el año entrante. El presidente de la entidad, Carlos Fernández Valdovinos presentó el panorama mundial y regional con una proyección de crecimiento económico para Paraguay de entre 5 y 6%
Hacienda estima crecimiento económico de 4,5% para el 2023

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, brindó en detalles los números macroeconómicos que hacen a las perspectivas iniciales con las que se contaban a principios de este año y cómo se estará cerrando el 2022, luego de un ejercicio fiscal complicado, afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania, por una parte, y,
Afirman que inflación en nuestro país está convergiendo con meta del BCP

El presidente el Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, durante su participación en la Conferencia Magistral Paraguay, Evaluación 2022 - Perspectivas 2023 “Reformas estructurales como motores del crecimiento sostenible", destacó que la inflación de Paraguay está convergiendo hacia la meta del BCP. Del evento participaron el m
Hacienda buscará que aumentos en el PGN 2023 impacten lo menos posible

Ante el aumento aplicado por los legisladores al proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso, el Ministerio de Hacienda analiza las herramientas disponibles para suavizar el impacto que puedan generar esos incrementos, especialmente en los gastos corrientes.
Se viene la última edición de Basanomics del 2022

Este jueves 15 de diciembre Banco Basa desarrollará la última edición del año de Basanomics y como es tradicional estará a cargo de los economistas, Carlos Fernández Valdovinos y Lea Giménez.
Basanomics, el espacio de análisis sobre la
Hacienda inyectará USD 494 millones con pagos de diciembre

El Ministerio de Hacienda arrancará mañana martes 13 el cronograma de pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre de 2022. Con los desembolsos previstos se inyectará a la economía un total de G. 3,55 billones, equivalentes a USD 494 millones, con lo que serán beneficiarios directos poco más de 642.000
Suba de alimentos causó inflación del 0,7% en noviembre

La inflación del mes de noviembre del año 2022, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,7%, superior a la tasa del 0,5% registrada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 8,3%, por encima del 6,8% verificado en el mi
El comercio creció 14,3% en el 2021 revela el informe de cuentas nacionales

La actividad económica presentó una expansión en términos constantes de 4,0% en el año 2021, según los datos de Cuentas Nacionales que presentó el banco Central del Paraguay (BCP). Este crecimiento es explicado por la mayor movilidad como consecuencia de la apertura gradual de la economía, los mayores niveles de inmunización de la po
Destacan calificación de Paraguay ante coyuntura económica de la región

Paraguay ha sido uno de los pocos países de la región que ha sabido mantener su calificación crediticia durante estos años tan complicados, dijo el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Iván Haas, durante su intervención en el panel sobre la “Coyuntura Económica y Perspectivas”, de la Audiencia Pública d
Hacienda y OCDE dialogaron sobre la recuperación económica pospandemia

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió en su despacho a una misión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), oportunidad en que conversaron acerca de la agenda multilateral con la organización, en especial sobre acciones que se tomaron para la recuperación pospandemia del Covid-19 en Paraguay.<
BCP mantiene su tasa de interés por segundo mes consecutivo

En su reunión de noviembre, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual. Es el segundo mes consecutivo que mantiene en el mismo índice.
Fitch mantiene calificación de Paraguay en BB+ con perspectiva estable

La calificadora de riesgos Fitch Ratings luego de su revisión de riesgo anual ha decidido mantener la calificación del país en BB+, con perspectiva Estable. Este año, Standard & Poor’s y Moody’s en mayo y agosto, respectivamente, también confirmaron la calificación e
Embajador de Francia destaca estabilidad macroeconómica de Paraguay

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió en su despacho al nuevo embajador de Francia en Paraguay, Pierre Christian Soccoja, y al jefe del Servicio Económico Regional, Jean-François Michel. Durante la visita dialogaron sobre las relaciones bilaterales en materia de inversión y cooperación.
<
Evalúan avances en asistencia técnica sobre sostenibilidad macro-fiscal

En el marco de la asistencia técnica que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brinda a la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), a través de la capacitación a funcionarios en materia de sostenibilidad macro-fiscal, el viceministro Iván Haas recibió a representantes del organismo multi
Comercio e intermediación financiera lideran la recepción de inversión extranjera en el país

Los flujos mundiales de inversión directa (ID) se recuperaron con fuerza en 2021 y se situaron en USD 1,6 billones, un 64% superior al nivel alcanzado en 2020, periodo severamente afectado por la pandemia del COVID-19. La recuperación de la ID en 2021 trajo consigo un crecimiento en todas las regiones, re vela el informe divulgado por el Ba
La economía registra un crecimiento anual del 4%

El Indicador Mensual de la actividad económica del Paraguay (IMAEP), en base a informaciones preliminares, registró al cierre del mes de setiembre un aumento interanual de 4%.
Con este resultado, el indicador acumuló en el año una reducción de 1,2% En el c
Autoridades participaron de asamblea de gobernadores del BID

En el marco de las Reunión de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministro de Hacienda, Óscar Llamosas acompañado del Viceministro de Economía, Ivan Haas, la Directora de Política de Endeudamiento, Ana Osorio y el Asesor por parte de Paraguay, German Rojas Irigoyen participaron de la primera sesi
Paraguay promociona su estabilidad macroeconómica ante empresarios alemanes

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó del evento “Día de América Latina” de la Asociación para América Latina (LAV - Lateinamerika Verein e.V.), en la ciudad de Hamburgo. El foro de Hamburgo, que contó con más de 300 participantes, es el principal encuentro anual que agrupa a los líd
Inflación de octubre fue de 0,4% y tiende a estabilizarse

La inflación del mes de octubre del año 2022, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, inferior a la tasa del 1,6% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 7,5%, por encima del 6,3% verificado en el mismo periodo del año 2021, según la encues
BCP mantiene proyección de crecimiento económico de 0,2% para este año

El Banco Central del Paraguay (BCP) actualizó su proyección de crecimiento económico para este año. En el escenario base, la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2022 se mantuvo en 0,2%, aunque, al igual que en el Informe de Política Monetaria (IPoM) anterior, hubo una recomposición sectorial y por componentes
Banco internacional expresa su interés en realizar alianzas con Paraguay

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, recibió esta mañana al presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, quien le presentó una cartera de productos para una alianza futura entre el organismo internacional y el país.
Paraguay ocupa el puesto 22 en el índice de infiernos fiscales

Paraguay está mejor que 13 países de América Latina en Índice de infiernos fiscales calculado por 1841 Foundation, una ONG norteamericana y divulgado por Infobae. Está mucho mejor que Argentina, que está en el puesto 3, que Bolivia que se ubica en el lugar 7 y Brasil en el puesto 16.
El crecimiento económico global se estima en 2,7% para el 2023

El Banco Basa realizó la presentación de sus pronósticos para la economía mundial y local en la ciudad de Encarnación, de la mano del presidente de la entidad, el economista Carlos Fernández Valdovinos y la invitada, exministra de Hacienda, la también economista, Lea Giménez.
BCP mantuvo la tasa de interés luego de varios meses de ajustes consecutivos

En su reunión de octubre, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria en 8,50% anual. Es la primera vez que se mantuvo luego de varios meses suc
El mercado espera un dólar más bajo para el cierre del 2023

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de octubre por el BAnco Central del Paraguay (BCP), los agentes esperan con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) ₲/USD, para el mes de octubre un nivel de ₲/USD 7.070 (superior al reportado el mes an
Presentan las oportunidades que ofrece Paraguay a inversionistas de EE.UU

Al frente de una delegación nacional, el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió con inversionistas internacionales en Washington, Estados Unidos, con quienes abordó la coyuntura económica actual de nuestro país, las perspectivas y desafíos para el próximo año, entre otros temas. Este encuentro se produjo
Esperan un repunte económico con base en el sector agrícola y ganadero

Paraguay, a diferencia de los países de la región, se espera que tenga un repunte importante de crecimiento para el 2023, sustentado principalmente en la expectativa del sector agrícola y ganadero que mejorarán sus niveles de producción en comparación al año anterior, así lo destacó el viceministro de Economía, Iván Haas, durante s
Paraguay logra acuerdo técnico con el Fondo para avanzar con el PCI

Un equipo de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Paraguay llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre el conjunto de políticas macroeconómicas y reformas estructurales que respaldarán el Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI), según lo informó hoy en un comunicado el organismo multilateral. Dicho convenio se
La economía mostró fuertes signos de recuperación en agosto

En agosto, la actividad económica registró una expansión interanual de 5,3%, medida por el Indicador Mensual de la Actividad Económica en Paraguay (IMAEP), calculada por el Banco Central del Paraguay (BCP), en base a informaciones preliminares.
FMI destaca sostenibilidad fiscal del país y respalda procesos de reforma

Tras una reunión con el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, enfatizó que Paraguay sigue siendo un faro de estabilidad en América del Sur y lo alentó a mantener el rumbo que se viene transitando, el de la sostenibilidad fiscal y las reformas estructurales
Propuestas legislativas amenazan la estabilidad económica del país

Ante la existencia de propuestas legislativas que amenazan directamente la estabilidad del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023, el Equipo Económico Nacional (EEN), liderado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y representantes de varios gremios empresariales, se reunieron en el Palacio d
BCP anuncia nueva familia de billetes a 79 años de la creación del Guaraní

En el marco del aniversario del guaraní, el Directorio del Banco Central del Paraguay encabezó el Conversatorio Camino a los 80 años del guaraní. Con la mirada al futuro, donde anunció el inicio del proceso de la nueva familia de billetes del guaraní, además de otras innovaciones que llevará adelante la Institución de
Para el 2023 se espera una recuperación de la economía con un crecimiento del 4,5%

De acuerdo con las proyecciones que sustentan la estimación de ingresos del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, se espera una recuperación de la economía con un crecimiento del 4,5% para el próximo año. Asimismo, se aguarda la recuperación del consumo y de la inversión.
Banco Central reportó deflación de 0,1% en setiembre e inflación interanual del 9,3%

La inflación del mes de septiembre del año 2022, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,1%, inferior a la tasa del 1% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 7,1%, por encima del 4,6% verificado en el mism
Reformas permitirán al país seguir gozando de la estabilidad macroeconómica

Las reformas en diversas áreas impulsadas por el Gobierno Nacional permitirán que nuestro país siga gozando de la estabilidad macroeconómica y asegurará niveles de crecimiento positivo, manifestó hoy el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. Fue durante el Congreso de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) denominado “Oportuni
Itaú corrige su pronóstico de inflación al alza

El Banco Itaú publicó su informe mensual de coyuntura económica en el que revisa al alza su pronóstico de inflación para 2022 a 9,1% desde 8,8% en nuestro escenario anterior, reflejando principalmente una sorpresa al alza en la lectura de agosto.
La nueva
Agentes económicos esperan un crecimiento del 4% e inflación del 5% para el 2023

Conforme al resultado de la encuesta de económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) en el mes de septiembre, los agentes esperan que la inflación cierre en 8,9% el año 2022 y en 5,0% el año 2023. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 5,0% y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 mese
Mejoría económica aumenta el índice de confianza del consumidor

Los resultados de la encuesta del mes de agosto de 2022 realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), muestran que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 50,1. Este resultado es superior al dato del mes anterior (46,6) y menor al correspondiente a agosto de 2021 (51,8).
Economista propone el cooperativismo para sanar las “heridas sociales”

El economista, José Luis Rodríguez Tornaco, dictó una conferencia con motivo de los 50 años de la Cooperativa Mburicaó. “Es un honor celebrar 50 años de una cooperativa que todos los días nos demuestra el éxito”, enfatizó.
Por su parte, la presiden
En Invest in Paraguay resaltan la cultura del trabajo y buenas condiciones para invertir

En el acto inaugural del Foro de Inversiones Invest in Paraguay, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, puntualizó que Paraguay es un país que sobresale por su cultura de trabajo y que el discurso hostil al sector productivo no genera condiciones de prosperidad, oportunidades ni incentivos de inversión.
Ministro resaltó que estabilidad macro es factor para atraer a inversionistas

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, participó en el Foro Invest in Paraguay 2022, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante su intervención en un panel, manifestó que la estabilidad macroeconómica de la
Borda coincide en necesidad de avanzar con agenda de reformas de Hacienda

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, y el exministro Dionisio Borda mantuvieron un ameno diálogo durante el cual intercambiaron ideas y compartieron visiones, coincidiendo en la necesidad de implementar las reformas estructurales y políticas macroeconómicas para la sostenibilidad de las finanzas públicas y asegurar las bases del desar
Exministros de Hacienda recomiendan análisis prudente del PGN 2023

Extitulares del Ministerio de Hacienda mantuvieron una reunión con el ministro Oscar Llamosas en la sede ministerial, en la cual fueron presentados el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023 y el acompañamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la agenda de reformas del Ejecutivo. Los exministros de la
Aprobación de reformas permitirá asegurar crecimiento económico sostenible

La aprobación y discusión de la agenda de reformas, necesarias para el país, permitirán asegurar muchos años más de crecimiento económico sostenible, manifestó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. Fue durante una conferencia de prensa del cierre de Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Paraguay, realizada en la sede
La inflación retrocede y registró una tasa de 0,4% en agosto

La inflación del mes de agosto del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, inferior a la tasa del 0,9% observada en el mismo mes del año anterior, según la encuesta de precios realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
El futuro de Paraguay está en Concepción

El presidente del Banco Basa, Carlos Fernández Valdovinos, expresó estar fascinado y encantado con la región del norte del país, tras sobrevolar la fábrica de Cementos Concepción, el Frigorífico Concepción y la Industria Celulosa Paracell.
Hacienda estima crecimiento de 4,5% para el 2023

La coyuntura internacional y nacional, las perspectivas económicas, reformas y el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023 fueron compartidos por el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, con integrantes del Club de Ejecutivos, en las instalaciones del Hotel Sheraton de Asunción. El titular de la Cart
El presupuesto del próximo año es 6% superior al del 2022

Con el objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica y marcar el paso hacia la recuperación de la economía, el Poder Ejecutivo presentó hoy al Congreso Nacional el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023, que asciende a un total proyectado de G. 102,6 billones (USD 14.454 millones), superior en 6% al Pr
Basanomics tendrá una nueva edición en la Expo Norte

Banco Basa desarrollará una nueva edición de Basanomics este miércoles 31 de agosto en la Expo Norte, en la ciudad de Concepción. Como es tradicional, la disertación estará a cargo de los economistas Lea Giménez y Carlos Fernández Valdovinos.
Misión del FMI analiza situación económica del país

Autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central del Paraguay (BCP) participaron de la apertura oficial de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI). La actividad, que se desarrolló en la sede de la Banca Matriz, fue encabezada por el ministro sustituto de Hacienda, Marco Elizeche, y el titular del BCP, José Cantero.
El BCP volvió a elevar la tasa de interés y llega a 8,25%

En su reunión del 23 de agosto el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, ubicándola en 8,25% anual. El Banco Itaú pronosticó en su informe de coyuntura económica que quizás sea el último increment
Itaú pronostica que se acerca la normalización de la inflación

El Banco Itaú publicó su informe de coyuntura económica, en el cual señala que se acerca el final de la normalización de la política monetaria, ya que la estabilización de los precios se estará dando paulatinamente.
“Mant
Destacan avance de Paraguay en revista Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad

Fue lanzada la revista “Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad del Paraguay 2022” de la mano del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada, IDPPS. La publicación destaca el avance del Paraguay del puesto 84 al puesto en el 2021 al puesto 73 a nivel global en el 2022.
Agentes económicos confían en que la inflación se estabilizará en el 2023

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de agosto por el Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes esperan que la inflación cierre en 8,9% el año 2022 y en 5,3% el año 2023. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 5,0% y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 2
Indicador de ventas muestra caídas, pero resultados favorables en hoteles y restaurantes

De acuerdo con datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) registró una variación interanual de -5,8%, con lo cual la variación acumulada, transcurrido el sexto mes del año, se ubicó en -1,7%, según reportó el Banco Central del Paraguay (BCP). Por su parte, el promedio móvil tres meses presentó una variación i
Inflación de julio fue del 0,7% y tiende a la baja

La inflación del mes de julio del año 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,7%, inferior a la tasa del 1,2% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 6,7%, por encima del 2,7% verificado en el mismo periodo del
Paraguay aprobó el examen Gafilat sobre combate de lavado de dinero

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó en declaraciones a varios medios y sus redes sociales que Paraguay aprobó el examen Gafilat, de evaluación internacional de las gestiones del país contra el lavado de activos. Con este resultado Paraguay evita ingresar a la lista gris y mantiene una buena i
Empresarios y analistas valoraron nueva calificación del país

Representantes del sector empresarial y analistas económicos estimaron como auspiciosa la calificación, de estable a positiva, recibida recientemente por Paraguay en cuanto a perspectiva económica, por parte de la calificadora internacional Moody’s. Fue durante un encuentro mantenido con el ministro
Tasa de política monetaria llegó al 8%
Basanomics ratifica proyección del PIB de entre -0,5 y -1 % para este año

El Banco BASA presentó en la EXPO de la Asociación Rural del Paraguay Mariano Roque Alonso (ARP) un análisis de la coyuntura económica y las proyecciones para el cierre del año. Se ratificó la estimación de -0,5 a -1 para el producto interno bruto (PIB), una inflación del 8,5 a 9% y un déficit f
Agentes de la economía esperan que se estabilice la inflación en los próximos 12 meses

Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de julio por el Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes esperan que la inflación cierre en 8,5% el año 2022 y en 5,5% el año 2023. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 5,0% y para el horizonte de política monetaria
Pronostican recuperación de la economía y crecimiento del 5% para el 2023

El Banco Itaú dio a conocer so informe de proyecciones para la economía, en el que prevé un incremento del producto interno bruto (PIB) de -1,0% para el cierre de este 2022. Espera que la actividad se recupere a lo largo del segundo semestre a medida que disminuya el efecto negativo de la sequía que
Confianza del consumidor registra una leve reducción

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) tuvo una leve disminución en el mes de junio, con respecto al valor observado en el mes anterior, con lo cual se mantiene en la zona de pesimismo. Así lo re vela el informe publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
La inflación está lejos de la meta y el BCP debe seguir aumentando tasas

La convergencia de la inflación a la meta establecida por el Banco Central del Paraguay (BCP) está lejos de ser una realidad. El ajuste de las condiciones monetarias (suba de tasa de política monetaria -TPM) deberá continuar hasta que el aumento de precios se reduzca significativa y consistentemente, expresó en su cuenta de twitter
Inversiones y reformas son claves en el proceso de recuperación económica

Durante su disertación en el conversatorio “Análisis de la situación actual y perspectivas 2022”, realizada en el marco de la celebración del 57° Aniversario de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, habló de la importancia de continuar apostando a la inversión p
Inflación de precios se ubica en 6% en el año y 11,5% interanual

La inflación del mes de junio medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 05%, con esta cifra la inflación acumulada del año llega a 6% y la interanual al 11,5%, según la encuesta de precios divulgada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Paraguay sigue siendo el país con menor proporción de deuda en la región

Paraguay sigue siendo el país con el menor nivel de deuda pública con relación a su economía en toda la región y eso habla de un manejo prudente, sostuvo en la víspera el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, en el transcurso de un programa televisivo.
Moody´s destaca la fortaleza fiscal de Paraguay

El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas recibió a analistas de la agencia calificadora Moody’s, en el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2022. Fue para la evaluación de los dos años de trabajo que el Gobierno viene realizando en materia de combate a los efectos de la pandemia provocada por el
Tasa de política monetaria volvió a subir y presiona al alza el costo del dinero

En su reunión de junio, el Comité de Política Monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, ubicándola en 7,75% anual.
La decisión de la
Itaú pronostica una inflación del 8,8% para el cierre del año

El análisis de coyuntura económica del Banco Itaú señala que el pronóstico de inflación para el cierre de 2022 es de 8,8%, presionado principalmente por los altos precios de las materias primas. En este contexto, espera que la tasa de política monetaria del Banco Central del Paraguay (BCP) finalice este año en 7,75%, pero con un sesgo
El mercado espera una paulatina reducción de la inflación

Para el mes en curso, la media de las expectativas de inflación mensual es de 0,5%, superior a la registrada en el mismo mes del año pasado (0,3%), pero inferior a la del mes anterior (0,6%). Para el mes de julio de 2022 los agentes esperan una inflación mensual de 0,4%, según la encuesta de variables económicas realizada por el Banco Ce
La economía cae 3,6% a abril, pero ganadería y energía tienen comportamientos favorables

En el mes de abril el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una variación interanual de -6,2%. Con este resultado, el IMAEP acumuló una variación de -3,6% a abril de 2022, según la medición realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Ventas registran una caída del 6,1% a abril destacándose alimentos y combustibles

De acuerdo con datos preliminares, el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) en abril registró una variación interanual de -6,1%, con lo cual la variación acumulada, transcurrido el cuarto mes del año, se ubicó en 0,5%. El ECN es un indicador del Banco Central del Paraguay (BCP) para tomar el dinamis
Paraguay registra un aumento del 56% en el precio de combustibles

En los últimos 12 meses Paraguay registra el mayor aumento de precios de los combustibles en la región, según el informe de inflación divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP). En el mismo señala que al cierre del mes de mayo el aumento total ya llegó al 56% y el sector privado anuncia más incrementos.
“Debe repensarse cuál debe ser la canasta para el ajuste del salario mínimo”

El expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, expresó sus dudas sobre la representatividad de la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el ajuste del salario mínimo, debido a que en el índice se incluye a una canasta muy amplia y se genera un desfasaje.