
+ Categoría
Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron 0,6% durante marzo

Los precios al consumidor en Estados Unidos (EU) aumentaron 0,6% durante marzo, una tendencia que podría continuar en los próximos meses debido a una recuperación sostenida de la economía, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo.
Plan de austeridad en Colombia permite ahorro de USD 137 millones

El gobierno de Colombia lanzó este viernes un plan de austeridad para ahorrar unos 137,5 millones de dólares en 2021 en gastos de personal, horas extras, vacaciones, contratación para la prestación de servicios, compras de pasajes aéreos, cambios de sedes y compras de vehículos, informó el presidente Iván Duque.
Argentina alcanzará una inflación de 46% en 2021

Argentina registraría una inflación de 46% en 2021, una cifra inferior la estimación de 48,1% prevista en la encuesta anterior del banco central, informó el viernes la autoridad monetaria de ese país.
Según el Relevamiento de Expectativas
Unión Europea pide a EE.UU congelación de aranceles a las importaciones por 6 meses

La Unión Europea ha sugerido una suspensión junto a Estados Unidos de los aranceles impuestos a importaciones por valor de miles de millones de dólares durante seis meses, dijo el sábado el jefe de comercio del bloque, Valdis Dombrovskis, al diario alemán Der Spiegel.
El Salvador recibirá 150.000 dosis de vacunas Sinovac donadas por China

El Salvador recibirá de China una donación de 150.000 dosis de la vacuna Sinovac contra Covid-19, informó el domingo el presidente de la nación centroamericana, Nayib Bukele.
Las dosis arribarán el martes por la noche y son adicionales a las dos millon
Empresas privadas de EE.UU generaron más de 500.000 empleos en marzo

El número de empleos creados en el sector privado en Estados Unidos subió fuertemente en marzo con respecto a febrero, pero un poco menos de lo previsto, según la encuesta mensual de la firma de servicios empresariales ADP publicada este miércoles.
Las
España gastó contra el Covid en el 2020 más de 60.000 millones de euros

La crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, que ha provocado un desplome histórico de la economía española del 10,8% en 2020, ha supuesto un importante incremento del gasto público en España para paliar los efectos sobre las familias y empresas, que el Banco de España cifra en un 5,5% del PIB entre 2020 y 2023, es d
EE.UU aplicará otros aranceles a 6 países en represalia a impuestos digitales

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció que está preparando posibles aranceles contra Austria, Gran Bretaña, India, Italia, España y Turquía en represalia por impuestos a los servicios digitales.
En un comunica
Chile extenderá hasta junio un paquete de medidas para ayudar a familias pobres

Chile extenderá hasta junio un paquete de medidas para ayudar a familias pobres, de clase media y pequeñas empresas a mantenerse a flote, mientras el país intenta frenar una segunda ola de contagios de Covid-19 pese a un masivo plan de vacunación.
El pr
EE.UU pretende aumentar impuesto a la renta empresarial

El gobierno de Joe Biden está considerando un alza de impuestos para las empresas para financiar sus prioridades —que incluyen un plan de infraestructura—, indicó la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Biden "fue claro
La economía argentina se contrajo 9,9% en 2020 respecto al año anterior

La economía argentina se contrajo 9,9% en 2020 respecto al año anterior, su caída más fuerte en casi dos décadas y una de las más pronunciadas en América Latina en un contexto de desplome global de la actividad, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (Indec).
Argentina: Nuevo monitoreo informático obliga a empresas a rendir informe mensual

La creación de un Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (Sipre) en Argentina que obliga a las grandes empresas a informarle mensual y sistemáticamente al Gobierno precios, cantidades vendidas, producidas y stock, volvió a tensionar la relación con el sector privado que, luego de sucesi
Argentina duplica ingresos de exportación

Los ingresos por derechos de exportación en Argentina duplicaron su participación dentro de la recaudación tributaria total y alcanzaron en el primer bimestre del año casi uno de cada diez pesos embolsados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
EE.UU inyecta a la economía USD 1,9 billones

El presidente Joe Biden promulgó el jueves el paquete de estímulos por 1,9 billones de dólares, conmemorando el primer aniversario de las cuarentenas en Estados Unidos por la pandemia de coronavirus con un medida diseñada para brindar alivio a los estadounidenses e impulsar la economía.
El BCE acelera impresión de dinero y limita el costo de los préstamos

El Banco Central Europeo (BCE) dijo que está preparado para acelerar la impresión de dinero y así limitar el costo de los préstamos de la zona euro, afirmando a los mercados que está decidido a sentar las bases para una sólida recuperación económica.
EE.UU no volverá al pleno empleo en el 2021

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que el país no volverá al pleno empleo en 2021 a pesar del optimismo por la campaña de vacunación y el plan de estímulo del gobierno.
"Pienso que es poco probable", resp
La economía brasileña se contrajo 4,1% en 2020, su peor desempeño en los últimos 25 años

El indicador estuvo arrastrado principalmente por el desplome del 4,5% del sector servicios, que es responsable de cerca del 70% del PIB de Brasil; el único sector que registró un crecimiento el año pasado fue la agricultura (2%).
Desempleo de mayores de 50 años en España alcanza un millón

La crisis provocada por la pandemia agravó el desempleo entre los profesionales que tienen más 50 años, que representaban a finales de 2020 más del 25% del total de parados, según un estudio de la Generación Savia, proyecto de la Fundación Endesa y Fundación más humano.
Google levanta prohibición de publicidad política

Google anunció el lunes que levantará su prohibición a la publicidad política que impuso el mes pasado luego del violento asalto al Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump.
Un comunicado de Google enviado a la AFP indica que el gi
Economía de Brasil se contrajo 4,5% en el 2020

Brasil manejó mejor la respuesta al choque por la pandemia en la economía que México. Así lo demuestra la profundidad de la contracción en el 2020 y la fuerza de la recuperación en este año, evidenció el director para América Latina en la consultoría Moody´s Analytics, Alfredo Coutiño.
Bolsonaro promulgará ley que otorga plena autonomía al banco central

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que promulgará este miércoles una ley aprobada recientemente por el Congreso que otorga plena autonomía al banco central del país. La nueva legislación apunta a garantizar que la independencia operativa de la institución esté completamente libre de interferencias políticas, estab
El BCE evalúa el rendimiento nominal de los Bonos a largo plazo

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó que el banco central sigue de cerca la evolución del rendimiento nominal de los bonos a largo plazo para verificar si las condiciones de financiamiento en la economía de la eurozona siguen siendo favorables.
Yellen aboga por el dólar digital y no el bitcoin

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, aseguró que el bitcoin sigue sin establecerse como método de pago y es “una manera extremadamente ineficiente de llevar a cabo transacciones”, los comentarios vinieron después de que la criptomoneda se disparara en semanas pasadas y haya sido adoptada por empresas como Tes
Argentina solicitará nuevos plazos al FMI para cumplir deuda

El gobierno argentino se encuentra en diálogo con el organismo internacional para alcanzar un nuevo programa que reemplace al acuerdo firmado en el 2018 por el entonces presidente Mauricio Macri, que disponía de un crédito por 57.000 millones de dólares, de los cuales se desembolsaron 44.000 millones.
Debatirán en el Congreso la capacidad mental del presidente salvadoreño

San Salvador. La derecha opositora de El Salvador pidió el día de ayer 9 de febrero, a una comisión del Congreso que aplique la Constitución y estudie "la incapacidad mental" del presidente Nayib Bukele para gobernar, quien a su vez advirtió de un "intento" de golpe de Estado parlamentario.
Por primera vez una mujer liderará la Organización Mundial de Comercio

La nigeriana Ngozi Okonjo Iweala debería, salvo sorpresa, ser nombrada el lunes 15 de febrero primera mujer y primera africana al frente de la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber recibido el tan esperado apoyo de la administración del nuevo presidente de Estados Unidos Joe Biden.
BCE no condonará deuda a países miembros

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, consideró como “inconcebible” la condonación de la deuda de los países de la Unión Europea (UE) vinculada al Covid-19, además, pidió a los defensores de esta idea que dediquen sus esfuerzos a aprovechar bien los fondos europeos.
La economía de la zona euro cerró el 2020 con una caída de 6,8%

Fuertemente afectada por la pandemia, la economía de la zona euro cerró el 2020 con una caída de 6,8%, un escenario dramático pero que resultó menos catastrófico que lo esperado por las autoridades locales.
De a
Paro de camiones en Argentina ocasiona pérdida de USD 100 millones

La cantidad de camiones en el Puerto de Bahía Blanca cayó en un 95% y pasó de 7.346 vehículos a 388, lo que generó una caída de 208.740 toneladas.
La cantidad de camiones en el Puerto de Bahía Blanca cayó en un 95% y pasó de 7.346 vehículos a 388, lo que generó una caída de 2
El PIB español cayó un 11% en 2020

La pandemia del Covid-19 causó un desplome histórico del 11% del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2020, la mayor caída desde el comienzo de la serie histórica hace medio siglo, que corta seis años de crecimiento económico.
Con
Francia registra una caída de 8,3% del PIB

La pandemia del coronavirus hizo estragos en la economía francesa y provocó en 2020 la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial, y eso a pesar de que el desplome no fue finalmente tan malo como se temía.

























La caída de 8,3% del Producto Interior B
BCE recortará otra vez su tasa de depósito

El Banco Central Europeo (BCE) tiene margen para recortar aún más su tasa de depósito si es necesario para mejorar las condiciones de financiamiento y alcanzar su objetivo de inflación, dijo Klaas Knot, gobernador del banco de Holanda y miembro del consejo de gobierno del BCE.
La economía de EE.UU se contrajo 3,5% en el 2020

La economía de Estados Unidos (EU) sufrió, en el 2020, su peor desempeño desde 1946 con una contracción de 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) generada por la pandemia de Covid-19, informó el Departamento de Comercio de ese país.
Asimis
Argentina cerró el 2020 con un déficit fiscal de 6,5 % del PIB

El déficit fiscal primario en 2020 terminó en torno a 6,5% del PIB, una cifra menor a la que esperaban tanto el Gobierno como las consultoras hace unos meses, luego de que diciembre sumara al rojo no financiero $307.627.5 millones (3.559 millones de dólares). En las proyecciones del Presupuesto 2021 figuraba un rojo de 8,2% del PIB,
BCE mantiene la tasa de interés para estimular la economía

El Banco Central Europeo (BCE) advirtió, que un nuevo aumento en las infecciones por Covid-19 plantea riesgos para la recuperación de la zona euro, también reafirmó su compromiso de mantener bajos los costos de los préstamos para ayudar a la economía a superar la pandemia.
China creció 2,3% en el 2020

El Producto Interno Bruto (PIB) de China alcanzó, en el 2020, los 101.59 billones de yuanes, lo que supone un incremento de 2,3% en comparación con el año anterior y convierte al gigante asiático en la única gran economía mundial en registrar expansión en el año de la pandemia, a pesar de que es
España cobrará impuestos a negocios digitales

El sábado entraron en vigor en España dos nuevos impuestos, el que grava a los negocios digitales, más conocido como Tasa Google y aquel por el que tributaran las transacciones financieras, la Tasa Tobin.
Con estos gravámenes el gobierno es
La evolución de la vacuna definirá el rumbo económico en la zona euro

La evolución de la economía de la eurozona y sus previsiones macroeconómicas se verán afectadas de manera “crítica” por cómo se desarrolle el proceso de vacunación y la implementación del programa de estímulo europeo, señaló la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde,
Nuevo plan de emergencia de EE.UU alcanza USD 1,9 billones

Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos dio a conocer un paquete legislativo de emergencia por 1,9 billones de dólares que buscará votar de inmediato en el Congreso y que incluye cheques directos por 1.400 dólares para las familias.
L
El FMI señaló que la Argentina debe establecer políticas para restaurar la confianza y la estabilidad

Luego del paro de fin de año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que la Argentina debe establecer políticas para restaurar la confianza y la estabilidad, pero con el cuidado de seguir con el apoyo a los sectores más golpeados por la crisis del coronavirus.
Asunción de Joe Biden contará con un despliegue de 15.000 efectivos policiales

El Pentágono anunció, que autorizó el despliegue de 15.000 efectivos de la Guardia Nacional para los actos de investidura del demócrata Joe Biden el 20 de enero, en medio de temores de más violencia por parte de los partidarios del presidente saliente Donald Trump.
Retraso en aplicación de vacunas contra Covid 19, afectará crecimiento de Europa

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, aseguró que la principal esperanza para la economía de la zona del euro es la vacuna contra el Covid-19, por lo que el principal riesgo sería que este proceso se retrasara mucho o se interrumpiera por alguna ra
Economía de EE.UU podría desacelerarse en el primer trimestre de 2021

La economía estadounidense sigue estando moldeada por el coronavirus y el crecimiento podría desacelerarse en el primer trimestre, pasando posiblemente a negativo antes de rebotar en la segunda mitad del año, dijo el jueves el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Filadelfia, Patrick Harker.
Argentina suspende exportación de maíz y generará pérdida de USD 100 millones

La decisión que tomó el Gobierno días atrás de suspender la exportación de maíz hasta marzo implica un golpe a los ingresos del Estado. De acuerdo con las estimaciones del sector, se dejarían de percibir unos 100 millones de dólares, una cifra importante en medio de la lucha del Gobierno por mej
Deuda de EE.UU llega al 98% del PIB en 2020 y 102% en 2021

Para frenar el avance del Covid-19, Estados Unidos (EU) inició una serie de restricciones que limitaron la actividad económica, lo que desembocó en una de las crisis más grandes que ha vivido ese país y el mundo. Para marzo del 2020, el cese de actividades provocó que las estimaciones del Producto
La Unión Europea acuerda inversiones con China

Los países de la Unión Europea (UE) dieron su respaldo político al acuerdo sobre inversiones con China y de esa forma allanaron el camino para un entendimiento después de varios años de negociaciones.
De acuerdo con una fuente diplom
China superará a EE.UU para convertirse en la mayor economía del mundo en el 2028

China superará a Estados Unidos para convertirse en la mayor economía del mundo en el 2028, cinco años antes de lo estimado previamente, debido al contraste de la recuperación de los dos países por la pandemia de Covid-19, dijo el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR, por su sigla en inglés).
Argentina tuvo una contracción interanual de 7,4%

En octubre la actividad económica en Argentina mostró un retroceso de 7,4% con respecto al mismo mes de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), lo que muestra un estancamiento en la recuperación a pesar de la flexibilización de facto de la cuarentena, luego de los peo
Argentina pedirá préstamo de USD 5.000 millones al BID y al Banco Mundial

Argentina pretende conseguir 5.000 millones de dólares en préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM) para satisfacer sus necesidades financieras de 2021, en un año en el que el déficit fiscal primario que podría rondar 4,5% de su PIB el año que viene.
La FED mantiene la tasa de interés entre 0 y 0,25%

El Comité Federal de Mercado Abierto tomará en cuenta información como lecturas de salud pública, condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias, expectativas de inflación y el desarrollo de las condiciones financieras locales e internacionales.
La economía brasileña se contraerá 4,4%

El Banco Central (BC) de Brasil revisó la contracción de la economía brasileña este año de 5% a 4,4%, según el Informe de Inflación (IR) del cuarto trimestre, publicado el jueves. La revisión incorpora los resultados publicados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) para el tercer trimestre del año, la
Según la OCDE, el PIB de G20 creció 8,1% en el tercer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) del G20 registró un repunte de 8,1% en el tercer trimestre del año, después un desplome sin precedentes que contabilizó en el segundo trimestre, cuando la caída fue de 6,6%, según los datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Japón anunció un nuevo plan de estímulos fiscales por 708.000 millones de dólares

Japón anunció un nuevo plan de estímulos fiscales por 708.000 millones de dólares, en busca de acelerar la recuperación del país tras el derrumbe de la actividad por la crisis del coronavirus, enfocándose en impulsar la inversión en áreas como el medio ambiente y la innovación digital.
En el tercer trimestre del año el PIB de la zona euro creció 12,5%

El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro experimentó una expansión récord de 12,5% en el tercer trimestre del año, después del desplome de 11,7% en el segundo trimestre y de la contracción de 3,7% en los tres primeros meses del 2020, según la tercera lectura del dato realizada por la oficina comunitaria de estadística, Eu
Desciende tasa de desempleo en EE.UU

La tasa de desempleo en Estados Unidos experimentó un descenso de dos décimas en noviembre, hasta situarse en 6,7%, por lo que el mercado laboral del país continuó con su recuperación por séptimo mes consecutivo después del shock del Covid-19, que en abril provocó el peor dato de empleo del país de la historia, según las cifra
EE.UU enfrenta una crisis histórica por la pandemia

La candidata a secretaria del Tesoro del presidente electo Joe Biden, Janet Yellen, dijo que el país se enfrenta a una crisis histórica por la pandemia y sus consecuencias económicas.
"Es una tragedia estadounidense y es esencial que nos mov
Alemania capitalizó con 10.000 millones de euros a empresas afectadas por Covid-19

Alemania pagó 10.000 millones de euros en ayudas a las empresas afectadas por las restricciones en la pandemia, según el dominical del diario Die Welt, que citó datos del Instituto Alemán de Economía (IW, por su sigla en alemán).
Las estimaciones de ese medio se basan en cálculos del IW, según los cuales las compensaciones no son real
Confianza del consumidor de la zona euro cae por primera en 7 meses

El Indicador de Confianza Económica (ESI, por su sigla en inglés) de la zona euro cayó en noviembre por primera vez en siete meses y en medio de la segunda ola por Covid-19 que golpea al continente. El indicador se situó en 87,6 puntos, frente a los 91,1 de octubre, según los datos publicados por la Comisión Europea (CE).
Argentina registra superávit comercial de USD 612 millones en octubre de 2020

Los principales socios comerciales (tomando en cuenta la suma de exportaciones e importaciones) fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La balanza comercial de Argentina registró un saldo positivo de 612 millones d
Argentina negocia deuda de USD 47.000 millones con el FMI para el 2021

La negociación entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional por la deuda de más de 47.000 millones de dólares que tiene el país avanza, según afirmaron tanto los técnicos del FMI como el ministro de Economía, Martín Guzmán. Eso sí: no hay que espe
Economía de Chile cayó 9,1% en el tercer trimestre de 2020

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile cayó 9,1% en el tercer trimestre de 2020 en relación al mismo periodo del año anterior y quedó en línea con lo esperado por los analistas debido a la pandemia, informó este miércoles el Banco Central (BC).
Gobierno argentino pretende recaudar USD 3.750 millones con impuesto a riquezas

Con 133 votos a favor, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó esta madrugada un controvertido proyecto de ley que busca recaudar 300.000 millones de pesos (cerca de 3.750 millones de dólares) a través de un aporte único de las grandes fortunas para financiar la ayuda estatal a los perjudicados por los efectos de la pandemia de
Nuevos conflictos producen malestar comercial entre EE.UU y China

Estados Unidos amenazó a China con nuevas sanciones por "violar flagrantemente" la autonomía de Hong Kong después de la destitución de cuatro legisladores prodemocracia.
"Las recientes acciones de Pekín, que inhabilitan a legisladores prod
El BCE comprará bonos y créditos de emergencia

El Banco Central Europeo (BCE) se enfocará en más compras de bonos de emergencia y préstamos baratos para los bancos a fin de ayudar a la economía de la zona euro del impacto por la pandemia, dijo el miércoles la presidenta del organismo, Christine Lagarde.
Argentina negociará facilidades extendidas de pagos con el FMI

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó el martes a Argentina para negociar un inédito programa de Facilidades Extendidas (Extended Fund Facility) y acordar las condiciones de la devolución de 31,913.71 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG) -más de $45.000 millones- y sus intereses, otros $3.000 millones.
Producción industrial en Brasil creció 2,6% en setiembre

Producción industrial crece un 2,6% en septiembre y recupera niveles prepandémicos, según el IBGE. La actividad industrial en el país está ahora un 0,2% por encima del nivel de febrero.
La producción industrial brasileña creció un 2,6% en s
Ministros de Economía de Europa advirtieron el riesgo de recesión económica ante segunda ola de la pandemia

Los ministros de Economía de la zona euro advirtieron del riesgo de recesión relacionada con una segunda ola de la pandemia de coronavirus, además, llamaron a mantener políticas presupuestales favorables al crecimiento.
“El endurecimiento
Más de 90 millones de estadounidenses votarán en las elecciones presidenciales

Más de 90 millones de estadounidenses ya han emitido sus votos para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, de acuerdo con un recuento del sábado elaborado por el Proyecto Elecciones de la Universidad de Florida, en camino hacia la mayor tasa de participación en más de un siglo.
El PIB de Europa registró un crecimiento de 12,7% en el tercer trimestre de este año

El PIB de la zona euro registró un crecimiento de 12,7% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de este año, respecto al trimestre anterior, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el avance fue de 12,1%, según datos preliminares publicados el viernes por Eurostat.
FOREX: qué cruce ha sido la estrella este 2020

Desde el mercado de divisas o forex trading global y en el pasado hemos sido testigo de cruces de monedas locales versus el dólar de los Estados Unidos que han marcado vallas récord, y en ello se citan –entre otros- casos como el peso mexicano [USD/MXN] o el tipo de cambio euro contra el dólar [EUR/USD].
Tres billones de dólares pagó EE.UU por subsidio

Hace siete meses, el 27 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la Ley CARES (Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security), el primer paquete de ayuda económica por más de 2,2 billones de dólares para intentar rescatar a la primera economía del mundo de los daños colatera
España aplica toque de queda hasta mayo de 2021

El presidente de España Pedro Sánchez decretó este domingo un estado de alarma que amparará la aplicación de un toque de queda en todo el país, a excepción de las islas Canarias, para enfrentar la nueva ola de coronavirus.
"El estado de
EE.UU prometió crédito de USD 1.000 millones al sector telecomunicaciones de Brasil

Washington busca financiar la compra que realicen empresas brasileñas de equipos de marcas que sean competencia para Huawei.
Estados Unidos y Brasil firmaron varios protocolos para reforzar su relación comercial y W
Deuda de Europa alcanza 95,1% del PIB

El impacto económico de la pandemia de coronavirus y de las medidas de contención implementadas disparó, en el segundo trimestre del 2020, el desequilibrio presupuestario y el endeudamiento público de la zona euro, con un nivel récord de déficit, que alcanzó 11,6% desde 2,5% del primer trimestre, así como de deuda, con un ratio
El déficit fiscal de EE.UU alcanzó un nuevo récord por encima de 3 billones de dólares

El déficit fiscal de Estados Unidos alcanzó en 2020 un nuevo récord por encima de 3 billones de dólares por los gastos para contener la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus, informó el Departamento del Tesoro.
El déficit fiscal fed
Bancos europeos analizan la emisión de monedas digitales

Los bancos centrales más grandes del mundo, incluidos la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE) están avanzando en la posibilidad de emitir sus propias monedas digitales, como un complemento para el dinero de curso legal. Una tarea en la que est
EE.UU inyectará a la economía 1,8 billones de dólares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que está dispuesto a elevar su oferta de 1,8 billones de dólares en un paquete de ayuda para la economía de ese país, y así lograr un acuerdo con los demócratas.
Trump, que bus
Azerbaiyán aboga por el respeto al derecho internacional

Una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán pide a la comunidad internacional a adoptar medidas decisivas para obligar a la agresiva Armenia a cumplir el derecho internacional. La postura fue conocida por medio de Rashad Aslanov, embajador de la República de Azerbaiyán en Paraguay. A pesar
Europa endurece restricciones para frenar segunda ola de contagios

"El tiempo apremia" en Europa ante el aumento de contagios, ingresos en hospitales y muertes por coronavirus, una situación "muy preocupante" según la OMS, que considera indispensables las restricciones para alejar el fantasma de un nuevo confinamiento general.
La Unión Europea extiende flexibilización de deudas hasta el 30 de junio de 2021

En un principio, esta flexibilización temporal tenía que acabar el 31 de diciembre de 2020, excepto las medidas de recapitalización autorizadas hasta el 30 de junio de 2021.
La Comisión Europea anunció el martes la ampliación y la prolong
Pedido de subsidio en EE.UU registra leve baja

El número de estadounidenses que solicitó por primera vez subsidios por desempleo bajó menos de lo previsto la semana pasada, lo que indica que el mercado laboral avanza muy lentamente para devolver sus puestos a millones de personas que quedaron sin trabajo durante la pandemia de coronavirus.
El peso argentino se hunde en el mercado paralelo a 167 por dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) buscó ganar la delantera con la flexibilización de normativas para las empresas endeudadas en dólares y achicando la diferencia entre dos de sus tasas de referencia, con la idea de tranquilizar al mercado que cada día suma operaciones especulativas de cobertura contra un peso en la
Desempleo en EE.UU disminuyó 7,9%

Durante septiembre, la tasa de desempleo en Estados Unidos experimentó un descenso de cinco décimas, respecto a agosto, hasta situarse en 7,9%, desde que la economía comenzó su reapertura se han creado 11,4 millones de empleos.
De acuerdo c