
+ Categoría
Piñera busca aumentar penas de cárcel para los delitos de colusión hasta 10 años

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó la denominada Agenda Antiabusos y por un Trato Digno y Justo, que en sus aspectos centrales establece la pena de cárcel efectiva cuando los delitos de colusión afecten bienes de primera necesidad y fortalece el actuar y facultades de la Fiscalía Nacional Económica, permitiendo el
Fernández pagará deuda al FMI, pero primero priorizará crecimiento del país

Alberto Fernández asumió a la presidencia de Argentina con un discurso en el que intentó hacer un repaso de la herencia recibida, así como también plantear algunos lineamientos sobre lo que busca lograr durante su gestión. En sus palabras, existieron algunas frases polémica
Francia no acepta reforma fiscal propuesta por EE.UU

Francia rechaza la idea de Estados Unidos (EU) de que las empresas puedan optar por quedarse al margen de una propuesta de reforma fiscal internacional, dijo el fin de semana el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, instando a Washington a negociar de buena fe.
Presidente de Argentina presentó a su Gabinete

Finalmente, Guillermo Nielsen no estará en el Ministerio de Economía ni ocupará un cargo en el gabinete para renegociar la deuda, como se especuló reiteradas veces tras el triunfo de Alberto Fernández, sino que será el nuevo presidente de YPF, tal como confirmó el presidente electo sobre el final de la conferencia de prensa en la
Francia lanzará en 2020 monedas digitales

El banco central de Francia lanzará el próximo año iniciativas para desarrollar una moneda digital dedicada a las transacciones de montos altos, dijo el miércoles su gobernador, François Villeroy de Galhau.
La in
A días del traspaso presidencial en Argentina renuncia el titular del Banco Central

Cuando faltan sólo 2 días hábiles para el traspaso presidencial, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, anunció que presentó su renuncia al cargo, que se hará efectiva al próximo 10 de diciembre. También lo hicieron los vicepresidentes de la autoridad monetaria, Gustavo Cañonero y Verónic
Moody´s se prenuncia sobre el plan de reactivación económica de Chile

Moody’s es la primera agencia clasificadora de riesgo en pronunciarse sobre el impacto sobre el rating soberano que tendrá el histórico paquete de reactivación que anunció el gobierno de Chile, con un gasto público de 5.000 millones de dólares el próximo año y una desviación temporal de las metas fiscales.
Argentina aumenta impuestos a los combustibles

Los precios de la gasolina subieron el domingo 1 de diciembre en Argentina, hasta 6%, luego de que el gobierno saliente de Mauricio Macri aumentara impuestos a los combustibles, informó la televisora local TN.
El incremento, que lleva el precio de la gasolina
Billetes de 500 euros mantendrán su valor indefinidamente

El número de billetes de 500 euros en circulación alcanzó en octubre 22,9 millones, su cifra más baja desde agosto del 2002, en tanto que el número de billetes de 200 euros marcó mínimos históricos, según los últimos datos publicados por el Banco de España, que dejó de emitir billetes de 500 euros en enero de este año.
Hechos de violencia impacta en la economía de Chile

Transcurridas las primeras semanas de la crisis social que inició el 18 de octubre, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, advirtió del impacto que los hechos de violencia tendrían en las arcas fiscales. Así, reveló que en los primeros días de octubre la declaración del Impuesto al Valor Agreg
La confianza en la economía de la zona euro repuntó más de lo esperado en noviembre

La confianza en la economía de la zona euro repuntó más de lo esperado en noviembre gracias a un mayor optimismo en el crítico sector servicios y a un mejor estado de ánimo en la industria y entre los consumidores, según los datos de la Comisión Europea publicados el jueves.
El Banco Central de Chile anunció la intervención del mercado cambiario hasta USD 20.000 millones

El Banco Central de Chile (BC) anunció la intervención del mercado cambiario por hasta 20,000 millones de dólares, desde diciembre hasta fines de mayo, para sostener al peso que alcanzó este jueves un mínimo histórico.
El BC informó en u
Nueve regiones de EE.UU reportan una leve expansión económica

Nueve de las 12 regiones de la Fed reportaron una leve expansión de la actividad económica entre octubre y mediados de noviembre y tres, incluida la de Nueva York, se estancaron, según la encuesta del Libro Beige de la Fed.
La economía estadounidense ma
Nueva comisión europea operará a partir del 1 de diciembre

Estrasburgo. La Eurocámara abrió el miércoles el camino a la llegada, el 1 de diciembre, de la Comisión Europea, liderada por la conservadora Ursula von der Leyen, que prometió un “nuevo comienzo para Europa”.
Con 461 votos a favor, 157 en contra y
China y EE.UU están “muy cerca” de sellar la primera fase de un acuerdo comercial

China y Estados Unidos están “muy cerca” de sellar la primera fase de un acuerdo comercial, afirmó el Global Times, un periódico controlado por el Diario del Pueblo.
La noticia se produjo luego de que el gobierno de China comunicó
Lacalle Pou gana por una diferencia mínima las elecciones presidenciales de Uruguay

Montevideo. El exsenador centroderechista Luis Lacalle Pou, de 46 años, ganaba por una diferencia mínima las elecciones presidenciales de Uruguay, al cierre de la edición, y de oficializarse la victoria, estaría desplazando a la izquierda del poder después de 15 años, según datos de la Corte Electoral.
Aumentó deuda de Argentina con el FMI

Luego del intercambio telefónico que el presidente electo Alberto Fernández mantuvo con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ahora el organismo puso foco más a detalle: expone que el programa económico del gobierno entrante tiene que ser consistente y que lo quieren ver completo para sentarse a n
Banco BRICS necesita prestar más a Brasil, dijo Bolsonaro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), el Banco BRICS, necesita prestar más a Brasil. “Tenemos que trabajar juntos para corregir el desequilibrio en detrimento de Brasil en la cartera de financiación del Nuevo Banco de Desarrollo”, comentó, en un discurso frente a empresarios del Con
Hacienda de Chile afirma que desempleo aumentará

El ministro de Hacienda en Chile, Ignacio Briones, señaló que el desempleo aumentará considerablemente de aquí a fin de año, si se mantiene la actividad del país semiparalizada.
Consultado en una sesión de la comisión de Trabajo y Previsión Social de l
La economía de Japón creció 0,1% en el tercer trimestre de 2019

La economía japonesa creció 0,1% en el tercer trimestre de 2019, por debajo de las expectativas de los analistas, lo que aumenta la preocupación por la salud de la tercera economía del planeta.
Entre julio y septiembre la economía japonesa
La Fed descarta tasas de interés negativas para EE.UU

El jefe de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, rechazó el punto de conversación favorito de Donald Trump, asegurando al Congreso que las tasas de interés negativas que desea el mandatario no son apropiadas para la economía del país con un crecimiento continuo, un mercado laboral sólido y una inflación const
La riqueza de los multimillonarios bajó un 4,3% a nivel global

Las personas más ricas del mundo son ahora ligeramente menos acaudaladas que el año pasado, de acuerdo a un reporte de UBS y PwC, ya que las turbulencias geopolíticas y la volatilidad de los mercados de acciones han disminuido el patrimonio de los multimillonarios por primera vez desde 2015.
Exportaciones alemanas registran su mayor alza en casi dos años

Las exportaciones alemanas apuntaron en septiembre su mayor incremento en casi dos años, según datos publicados, lo que supuso un alivio ante la preocupación generalizada de que la mayor economía de Europa entre en recesión en el tercer trimestre.
"La solidez del consumo y del mercado laboral indica que las tasas deben mantenerse"

Las señales contradictorias hacen más difícil la evaluación sobre el estado de la economía estadounidense y una menor incertidumbre para las empresas podría mejorar las perspectivas de crecimiento, dijo el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin.
Economía de Chile crecerá menos del 3% en 2020

Nuevos descensos experimentaron las expectativas de crecimiento para la economía chilena de este y el próximo año por parte del mercado. Si 2% aparece hoy como un número más probable para este ejercicio, las estimaciones se tendieron a ajustar bajo 3% para el 2020.
La FED recortó su tasa de interés 25 puntos

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla e inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos recortó su tasa de interés en 25 puntos base, para dejarla en un rango entre 1,50 y 1,75 por ciento.
La de
La centroizquierda que gobierna Uruguay desde hace más de 14 años tendrá que medirse en noviembre

La centroizquierda que gobierna Uruguay desde hace más de 14 años tendrá que medirse en noviembre, en un balotaje con sus rivales conservadores para definir la presidencia del país, después de que no lograra el domingo una diferencia definitiva.
El peronista Alberto Fernández gana las elecciones en Argentina

Buenos Aires. El peronista de centroizquierda Alberto Fernández ganó este domingo la elección presidencial en Argentina sin necesidad de una segunda vuelta contra el gobernante liberal Mauricio Macri, quien culmina su mandato con la peor crisis de la historia del país en los últimos 17 años.
La FED bajará su tasa de interés por tercera vez

El banco central de Estados Unidos bajará el miércoles por tercera vez consecutiva las tasas de interés para sostener a una economía debilitada por la guerra comercial. Casi todos los actores económicos lo piensan, pero algunos economistas dudan de la necesidad de este ajuste y el Comité de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés
Alemania entra en recesión económica

En su informe mensual, el Bundesbank anticipó para el Producto Interno Bruto (PIB) del país una ligera contracción, que se sumaría a la caída de 0,1% registrada entre los meses de abril y junio. La institución insistió en que esto no evidencia un deterioro significativo ni generalizado de la economía.
Reino Unido y la Unión Europea llegaron a un acuerdo sobre el Brexit

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron este jueves un acuerdo sobre el "Brexit" luego de intensas negociaciones, según anunciaron a través de Twitter el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro británico, Boris Johnson.
Trump aumentará 50% los aranceles al acero de Turquía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que en respuesta a la incursión en Siria emitirá un decreto autorizando sanciones contra ex y actuales funcionarios de Turquía, detendrá negociaciones de un tratado comercial por 100.000 millones de dólares y aumentará los aranceles al acero a un 50 por ciento.
China acelera los preparativos para crear su propia moneda virtual

China acelera los preparativos para crear su propia moneda virtual, en momentos en que Facebook promete revolucionar el sistema de pagos mundial con su Libra.
Se trata de un cambio para Pekín, que en el 2017 acusó a
China compra 700.000 toneladas de productos agrícolas a EE.UU

Los comentarios de un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China fueron realizados en un momento de elevada atención sobre las compras del país asiático de productos agrícolas estadounidenses, una de las principales exigencias del presidente Donald Trump para poner fin
El FMI proyecta inflación para la Argentina de 39,2% para el 2020

Las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la evolución de la economía argentina para el año próximo son duras de digerir: la actividad se va a desplomar 1,3%, número que se modifica desde la anterior proyección, apenas tres meses atrás, que aún marcaba un optimista repunte de 2
Estiman que Brasil crecerá 2% en el 2020

El Banco Mundial (BM) dio a conocer la actualización de las perspectivas económicas de la región para el 2020. Las proyecciones prevén que Brasil crecerá 2%, mientras que la situación de Argentina todavía no mejorará y esperan una contracción de 1,2%.
Ecuador deroga un paquete de reformas económicas para terminar con el conflicto

El presidente Lenín Moreno anunció un acuerdo con líderes indígenas en que se revierte el paquete de medidas económicas que contenía la eliminación del subsidio a los combustibles, con lo que se dispararon los precios de la gasolina y el diésel. El pacto también pone fin a las protestas.
La FED analiza comprar Bonos para fortalecer las reservas

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, mostró disposición a más recortes de tasas de interés por los riesgos económicos mundiales, y dijo que se acerca el momento de permitir que los activos en el balance de la Fed aumenten para garantizar que los mercados monetarios funcionen sin problemas.
Unión Europea propondrá nuevas reglas para regular las monedas virtuales

El comisionado de finanzas de la Unión Europea se comprometió el martes a proponer nuevas reglas para regular las monedas virtuales, en reacción a los planes de Facebook de introducir Libra, que la UE considera un riesgo para la estabilidad financiera.
F
Trump dice que no hay inflación y deberían recortar tasas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que quiere ver que la Reserva Federal (Fed) decrete un “sustancial” recorte en las tasas de interés, debido a la falta de inflación en Estados Unidos.
“N
EE.UU impondrá mayores aranceles a bienes de la Unión Europea

Estados Unidos anunció que a partir del próximo 18 de octubre impondrá mayores aranceles a bienes de la Unión Europea (UE) luego que la OMC falló a su favor en su pleito por las subvenciones a Airbus.
Washington aplicará aranceles supleme
Moody´s ajustará perspectiva de calificación "negativa" a Perú

La crisis política que está viviendo Perú puede llegar a tener implicaciones en diferentes aspectos económicos como el PIB, la moneda e incluso la inversión extranjera, aunque se pronostica que sea a un largo plazo.
Los bonos podrían ser otros de los
Tasa de desempleo cae a mínimos en EE.UU

La creación de puestos de trabajo en Estados Unidos creció moderadamente en septiembre y la tasa de desempleo cayó a mínimos de casi 50 años a 3,5%, lo que aliviaría las preocupaciones del mercado financiero de que la economía esté al borde de una recesión debido a las tensiones comerciales.
Reserva de Nueva York seguirá inyectando USD 75.000 millones por día al sistema financiero

La Reserva Federal de Nueva York informó el viernes que continuará inyectando diariamente miles de millones de dólares en el sistema financiero hasta el 4 de noviembre, lo que significa una extensión de tres semanas a estas operaciones. Este esfuerzo, que comenzó a mediados de septiembre, busca evitar un salto de las tasas de inter
PIB de EEUU creció a una tasa anual de 2% en el segundo trimestre

En Estados Unidos, el indicador de la actividad manufacturera se ubicó en zona de contracción por primera vez en el año, al tiempo que la Reserva Federal (Fed) adoptó una posición más acomodaticia, de acuerdo a la minuta del Comité Ejecutivo de Operaciones Monetarias (CEOMA) publicada por el Banc
Sector manufacturero se recuperó en Brasil

En Brasil, los indicadores de actividad mejoraron respecto al mes anterior, en tanto que la autoridad monetaria decidió reducir la tasa de interés de referencia, de acuerdo a la minuta que dio a conocer el Comité Ejecutivo de Operaciones Monetaria (CEOMA) del Banco Central del Paraguay (BCP).
China espera resolver sus diferencias con EE.UU

China espera resolver su disputa comercial con Estados Unidos "con una actitud tranquila y racional", dijo el domingo el viceministro de Comercio del gigante asiático, Wang Shouwen, a dos semanas de que se inicie una nueva ronda de conversaciones entre las partes.
EE.UU registra una inflación anual de 1,4%

La inflación anual de Estados Unidos hasta agosto se situó en 1,4% por cuarto mes consecutivo, muy por debajo de la previsión del 2% de la Reserva Federal (Fed), según el índice PCE referencia de la Fed y publicado por el Departamento de Comercio el viernes.
Empresas tecnológicas deben abonar impuestos

Los candidatos a comisarios de la Unión Europea dijeron que el bloque debería acordar un impuesto digital si no se llega a un acuerdo a nivel mundial a fines del próximo año, lo que aumenta la presión sobre las multinacionales acusadas de pagar muy pocos gravámenes.
Google no pagará a editores de Francia por derechos del autor

El gigante de internet Google anunció las nuevas reglas de publicación de noticias que aplicará a partir del mes que viene en Francia, en las que no prevé pagar a los editores de prensa por sus contenidos, a pesar de una reforma de los derechos de autor que lo obliga a ello.


















EE.UU tomará medidas contra empresas chinas que compran petróleos Iraní

Estados Unidos anunció sanciones contra empresas chinas por comprar petróleo iraní, incrementando la presión sobre la república islámica a pesar de los esfuerzos de países europeos por lograr un diálogo entre Washington y Teherán.
En declaraciones
Alemania invertirá 54.000 millones de euros en plan para combatir la crisis climática

Alemania anunció un plan de choque contra el calentamiento global de 54.000 millones de euros para los próximos cuatro años mientras cientos de miles de personas protestaban en decenas de ciudades de Alemania por la inacción ante la emergencia climática, según publicó la Agencia EFE este viernes.
"Los ciberdelitos financieros le cuestan al mundo unos USD 600.000 millones cada año"

- Sólo en 2018 más del 50% de las pequeñas y medianas empresas en Estados Unidos y América Latina recibieron ataques cibernéticos.
- En la DarkWeb, una "firma" de Europa del Este oferta más de 10 mil tarjetas, a las cuales se accede mediante el pago de unos cuantos dólares.
La FED recorta 0,25 puntos las tasas de interés

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por su sigla en inglés) de la Reserva Federal recortó la tasa de Fondos Federales en 25 puntos base, por segunda ocasión consecutiva, para dejarla en un rango que va de 1,75 a 2 por ciento.
La deci
Ataque a las instalaciones de petróleo en Arabia Saudita repercute en los bonos de EE.UU

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaron el lunes después de un ataque contra las instalaciones de petróleo de Arabia Saudita que afectó a cerca de 5% de los suministros mundiales, lo que provocó una escalada en los precios del barril y elevó la demanda de activos de refugio.
Credit Suisse señala que 11 firmas se beneficiarán del alza en las cotizaciones del crudo

Un estudio de la firma financiera Credit Suisse señala que 11 firmas se beneficiarán del alza en las cotizaciones del crudo tras el ataque ocurrido el fin de semana a instalaciones petroleras en Arabia Saudita.
La empresa de servicios financieros con sede en
Trump no logra reunir los votos para reelección

Washington. El presidente Donald Trump superó todas sus expectativas, y echó abajo los números de las encuestas para lograr la victoria electoral en noviembre del 2016. Para las elecciones que tendrán lugar en el 2020, todo parece indicar que tendría que hacer lo mismo para poder reelegirse.
Alemania entrará en recesión durante 2019

El Instituto de la Economía Mundial de Kiel (IfW, por sus siglas en alemán) ha alertado de que Alemania entrará en recesión durante 2019 y que su economía se seguirá deteriorando hasta 2021, cuando registrará su primer déficit desde 2011.
"La economía
Argentina registra inflación de 4% en agosto y acumula 30% en 2019

En Argentina, la inflación de agosto fue de 4%, según publicó la tarde de este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta alza, en lo que va de 2019 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya acumula un 30 por ciento. A su vez, en la variación interanual, trepó a los 54,5 por ciento.
EE.UU registra déficit de presupuesto de USD 200 millones en agosto

El Gobierno de Estados Unidos registró un déficit de presupuesto de 200.000 millones de dólares en agosto, lo que llevó la brecha en lo que va del año fiscal a superar el billón de dólares, según datos divulgados por el Departamento del Tesoro.
Anal
El FMI no desembolsará USD 5.400 millones a Argentina

Por primera vez, el gobierno acepta públicamente la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) postergue el desembolso de 5.400 millones de dólares hasta después de las elecciones del 27 de octubre, consideró el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, después de la reunión que encabez
Argentina y Brasil acuerdan nuevo intercambio automotriz

El nuevo pacto reemplaza un convenio que preveía un intercambio automotor sin aranceles entre las dos principales economías de Sudamérica a partir del 2020.
Los gobiernos de Argentina y de Brasil firmaron un nuevo acuerdo comercial automotor, que apunta a qu
Macri promete seguir tomando decisiones que hagan falta para estabilizar la economía

Buenos Aires. El presidente argentino, Mauricio Macri, prometió “seguir tomando las decisiones que hagan falta” para estabilizar la economía, y abogó por el diálogo entre los candidatos a la Presidencia, en una columna publicada el domingo por la agencia oficial Télam.
La FED afirma que la economía no caerá en recesión

La Reserva Federal continuará actuando "como sea apropiado" para mantener la expansión económica de Estados Unidos, dijo el viernes en Zúrich el presidente del banco central Jerome Powell, reiterando un compromiso que los mercados financieros han tomado una señal de un nuevo recorte de tasas de interés.
Exportaciones chinas caen debido a las consecuencias con EE.UU

Las exportaciones chinas cayeron inesperadamente en agosto porque los envíos a Estados Unidos bajaron bruscamente, lo que apunta a una mayor debilidad de la segunda economía más grande del mundo y subrayaba la necesidad de más estímulos a medida que se intensifica la guerra comercial entre Washingt
El BCE podría recortar la tasa de interés

El Banco Central Europeo todavía tiene espacio para recortar las tasas de interés si es necesario, aunque eso podría plantear un riesgo a la estabilidad financiera, dijo Christine Lagarde, la posible nueva jefa del organismo.
Lagarde agregó
EE.UU comenzó a aplicar aranceles a productos chinos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles adicionales del 15% sobre bienes chinos valorados en miles de millones de dólares entrarán en vigor el domingo.
Interrogado por la prensa so
Argentina limita compra de dólares

El Gobierno del presidente Mauricio Macri anunció una serie de estrictos controles financieros para tratar de detener el derrumbe persistente del peso, en medio de una crisis de confianza por el aumento de la incertidumbre política antes de las elecciones de octubre en Argentina.
Habrá consecuencias si EE.UU aplica aranceles a productos chinos

China dijo que se opone firmemente a decisión de Washington de poner aranceles a bienes chinos valorados en 550.000 millones de dólares y advirtió a Estados Unidos que habrá consecuencias si no termina con estas "acciones equivocadas".
Los
China defendió su derecho a difundir opiniones en las redes sociales

Washington. La batalla de Twitter y Facebook en contra del gobierno chino escaló un nuevo peldaño, cuando Beijing defendió su derecho a difundir sus opiniones en las redes sociales, incluso pasando por encima de las normativas de las propias empresas, diseñadas para frenar la propagación de la desinformación.
Brasil anunció la privatización de 12 empresas estatales

El gobierno de Brasil anunció la privatización de 12 empresas estatales para lo que queda de 2019, indicó el ministro de Economía, Paulo Guedes, ante un público de empresarios y ejecutivos en San Pablo.
“Vamos a acelerar las privatizacio
China aplicará reformas en el mercado para que las empresas tengan tasas de interés más bajas

Pekín reformará y mejorará el régimen de tasa preferencial de préstamos para ayudar a los bancos a fijar el precio de sus créditos.
China aplicará reformas basadas en el mercado para que las empresas tengan tasas de interés reales más bajas, con pl
Alemania asumirá nuevas deudas para mantener equilibrio económico

El gobierno de coalición de derecha e izquierda de Alemania estaría dispuesto a deshacerse de su regla de mantener un presupuesto equilibrado y asumir nuevas deudas para contrarrestar una posible recesión, reportó el viernes la revista Der Spiegel.
Fitch Ratings bajó la calificación de Argentina a "CCC" desde "B"

La agencia Fitch Ratings bajó el viernes, la calificación de Argentina a "CCC" desde "B", porque la incertidumbre política tras las elecciones primarias "incrementa la probabilidad de un default soberano o algún tipo de reestructuración".
Autoridad de la FED analiza respaldar rebaja de la tasa de interés

Una autoridad de la Reserva Federal (Fed) que se opuso a la reciente rebaja de las tasas de interés está considerando respaldar tal decisión, ahora debido a que los riesgos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la desaceleración global puedan complicar la economía local.
Renunció Ministro de Hacienda de la Argentina

El ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, renunció el sábado a su cargo y fue remplazado por Hernán Lacunza, luego de una semana negra para la economía, con desplome de la moneda y la Bolsa, en reacción al revés electoral del presidente liberal Mauricio Macri.
Bolsonaro advierte que habrá una crisis de refugiados argentinos si Macri pierde en octubre

El primer mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, advirtió que su país podría ver una ola de migrantes que huyen de Argentina si una elección presidencial permite que políticos izquierdistas vuelvan al poder en Buenos Aires, luego de que obtuvieron un promisorio resultado en las primarias del domingo.
Aumentan temores de que guerra comercial entre EE.UU y China

Goldman Sachs dijo que los temores a que la guerra comercial entre Estados Unidos y China conduzca a una recesión están aumentando y que ya no espera un acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020.
La FED está perjudicando a los manufactureros del país, dijo Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar la Reserva Federal (Fed), al mostrar su descontento porque un dólar fuerte perjudica a la industria manufacturera del país, opinó.
Las palabras de Trump rompen con décadas de
Alemania evalúa formalizar un giro en su política fiscal

Alemania está evaluando efectuar un giro en su política fiscal y abandonar su largamente preciado equilibrio presupuestario al emitir nueva deuda para financiar un costoso paquete de protección climática, dijo un alto funcionario gubernamental a Reuters a cambio de mantener su identidad en el anonimato.
Economía de Japón creció 1,8% a julio de 2019

La economía de Japón creció mucho más que lo esperado entre abril y junio, con lo que sumó tres trimestres consecutivos de expansión, debido a que un sólido consumo privado y una robusta inversión empresarial compensaron el golpe derivado del debilitamiento de la demanda global.
Argentina y EE.UU impulsarán más inversiones

Argentina y Estados Unidos acordaron ampliar las negociaciones económicas y comerciales e impulsar las inversiones, durante una visita a Buenos Aires del Secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross.
El funcionario de Washington fue reci
Solicitan la más alta regulación para moneda virtual de Facebook

El proyecto de divisa virtual de Facebook, Libra, no deja indiferente a nadie. El grupo de trabajo formado por el G7 para el estudio de las llamadas stablecoins, las criptodivisas referenciadas a activos subyacentes estables (entre los que se citan las divisas de reserva o la deuda pública de países sólidos), solicitó que el desarrollo de
EE.UU aplicará aranceles del 10% a productos chinos

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles adicionales de 10% sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre. Mientras tanto, continuarán las negociaciones entre ambas potencias con el objetivo de dar fin a esta guerra comercial.