
+ Categoría
Investigadora aporta al conocimiento para el mejoramiento del maní silvestre

La Ing. Agr. Guillermina Macchi Leite de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) realizó una estancia de investigación en el marco de su tesis doctoral, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).





¿Cuáles son las principales plataformas digitales hoy? ¿Por qué las marcas deben evaluar ser parte?

El crecimiento de las plataformas digitales se evidencia a diario en el modo en que hoy consumimos infinidad de servicios, productos y hasta entretenimiento. Esta tendencia continúa creciendo y parece no tener límites. Desde una nueva forma de relacionarse con el consumidor hasta la creación de un universo paralelo, el futuro,
El Galaxy S23 Ultra con una cámara más avanzada

El Galaxy S23 Ultra con una cámara más avanzada, un siguiente nivel en cuanto a rendimiento de juegos y un diseño más ecológico, sitúan a este modelo como la serie Galaxy S más innovadora desarrollada por Samsung hasta el momento.
CONACYT presenta programa para potenciar el capital humano avanzado

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) presenta el Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia que tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de la capacidad académica, científica y tecnológica de instituciones nacionales, con esta iniciativa se busca que pr
Samsung lanzará nuevo producto innovador y más sustentable

Cada año, la tecnología móvil se convierte con mayor importancia en el núcleo de nuestra vida diaria y en el epicentro de la innovación.
Con estos dispositivos esenciales, creamos y consumimos contenido que nos c
Phishing: Cómo prevenir y qué hacer ante algún caso

El robo de la información mediante phishing es la modalidad de ciberataque más común en internet y afecta principalmente a los usuarios de entidades financieras. Ante esta situación, Banco Regional brinda recomendaciones de prevención y de actuación ante algún caso similar.
CONACYT invita a postular a las becas de posgrados en industria y sistemas aeroespaciales

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a interesados a postular a la convocatoria para el programa de becas de formación de posgrado en “Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovació
Paraguayos ganan prestigio internacional con su proyecto para potabilizar agua

Con el acompañamiento de Koga, en el 2020, el proyecto de potabilización y desalinización de agua, ideado por dos estudiantes paraguayos del Colegio Técnico Nacional, fue ganador del prestigioso concurso Solve for Tomorrow. El proyecto, hoy realidad, sigue teniendo repercusiones: en diciembre pasado la cadena internacional CNN lanzó un r
Investigadores publicaron artículo sobre la genómica, la filogeografía y la historia evolutiva de la tuberculosis

Un grupo de investigadores del área de salud de la línea de Epidemiologia de la Tuberculosis publicó un artículo sobre la Filogeografía y transmisión de M. tuberculosis en prisiones y comunidades aledañas en Paraguay (Phylogeography and transmission of Mycobacterium tuberculosis spanning prisons and surrounding communities in Par
Viceministerio de Transporte desarrolla una APP para buses

El Viceministerio de Transporte trabaja en el desarrollo de una aplicación para los teléfonos celulares (APP) para los buses del área Metropolitana. Es una herramienta para que los pasajeros puedan saber si el colectivo ya salió de la parada y en qué dirección se encuentra, para evitar las largas horas de e
Servidores Dell PowerEdge ofrecen rendimiento avanzado y un diseño con eficiencia energética

La ampliación de la gama de servidores Dell PowerEdge ofrece más rendimiento, incluido hasta 2.9x más en las inferencias de IA


















Los avances del software Dell Power Manager y el diseño Dell Smart Flow brindan una mayor eficiencia energética
CONACYT financiará estadías de investigación

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a los interesados a postular a la convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación. Esta iniciativa tiene por finalidad fortalecer el capital científico del país, por medio de la formación de capacidades investigativas nacionales. El apoyo monetario será de
La solución de energía solar fotovoltaica de HUAWEI ya se encuentra en Paraguay

En diciembre de 2022 se desarrolló el primer “Encuentro HUAWEI” para instaladores e integradores de energía solar fotovoltaica de Paraguay; jornada que se realizó en el salón Bicentenario del Paseo La Galería.
Recordemos que HUAWEI, ad
Se anuncia la agenda de eventos del Tour eCommerce Day 2023

En su 17ta edición para Latinoamérica y el Caribe, tendrá foco en negocios y economía digital, como a su vez capacitar y conectar a profesionales de la industria
Tras 17
Revelan 5 tendencias de experiencia del cliente y comunicación omnicanal para 2023

La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip revela cinco tendencias principales que impactarán en la experiencia del cliente y las comunicaciones omnicanal en 2023. Según la firma de investigación de mercado global Forrester, una mejor experiencia del cliente conduce a un mayor crecimiento de los ingresos. Entonces, a medida q
Moneyfi anticipa las tendencias en el mundo de la tokenización para el 2023

El 2022 fue un año convulso que puso a prueba a todos los actores del mundo crypto/blockchain, arrastrados por el invierno de las criptomonedas, que, de alguna manera, era necesario para fortalecer a los proyectos realmente viables y hacer desaparecer a los que no eran sostenibles en el mercado. <
Hacienda interrumpirá servicios on line este sábado 7 por mantenimiento

El Ministerio de Hacienda informa a los usuarios en general que este sábado 7 de enero, desde las 08:00 hasta las 19:00 horas, todos los servicios en línea ofrecidos por la Dirección General de Informática y Comunicaciones (DGIC), entre ellos el portal web institucional, correo electrónico, WebSIARE, Internet y demás servicios pub
Conectando innovación y sostenibilidad: el enfoque de Samsung para CES 2023

Estamos viviendo en un mundo muy complejo y que cambia rápidamente.
Ahora tenemos que navegar por aguas desconocidas con muchas transformaciones -desde la tecnología hasta los mercados y los consumidores-, enfrentando desafíos derivados de
CONACYT convoca a estudiantes de maestrías a postular proyectos de tesis a la Academia LALICS

La Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias (LALICS), la Red de Economía de Innovación de Paraguay (REIP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invitan a po
La Plaza de la Tecnología será nuevamente uno de los ejes del contenido de la Expo Pioneros

La 4ta edición de la Expo Pioneros del Chaco se desarrollará del 24 al 27 de mayo en el Chaco Central y en esta ocasión renovará su segmento para la demostración de las últimas tecnologías integradas en la producción de alimentos, tanto de origen animal como vegetal.
Puede la Inteligencia Artificial reemplazar el trabajo creativo en publicidad

¿Cómo se aplica esta tecnología en la industria publicitaria? ¿Cómo potenciar la productividad sin perder la originalidad?
La inteligencia artificial (IA) sorprende al mundo por su nueva capacidad de realism
Estado de expedientes se puede verificar a través de la web de Hacienda

El recorrido y el estado actual de cada uno de los expedientes ingresados por las personas, instituciones públicas, entidades descentralizadas, organismos internacionales, entre otros, pueden ser visualizados a través de la página web del Ministerio de Hacienda, en el módulo de consulta del SIME, por medio del siguiente enlace:
CONACYT premió a divulgadores y a fotógrafos aficionados

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) premió a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón” y a los ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica en un evento realizado en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya.
DNCP presentó nuevo portal para compras 100% on line

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas realizó la presentación del proyecto de la “Reingeniería del Portal de Contrataciones Públicas", el evento se realizó en el Salón Guaraní, ubicado en el primer piso del Hotel Guaraní, contando con la presencia de autoridades y funcionarios de las distintas Entidades del país
Gaming Cup cerró su segunda edición revelando a tres ganadores e incentivando sus habilidades informáticas

Fundación Paraguaya a través del área de Educación Emprendedora, realizó el cierre del “Gaming Cup 2022”, un torneo con el cual se busca fortalecer habilidades informáticas a través de una competencia sana.
Desde Fundación Paraguaya se busca p
CONACYT premiará a divulgadores, fotógrafos aficionados e innovadores destacados del 2022

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevará a cabo dos premiaciones, por un lado, a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón”; ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica y brindará un espacio a los destacados del área de innovación. El even
Comercio electrónico amplía oportunidades para emprendedores paraguayos

Las fronteras ya no son un impedimento para comprar o vender. El comercio electrónico, que se incrementó durante la pandemia de COVID-19, sigue en alza gracias a un mercado internacional en constante desarrollo, que aprecia productos artesanales con historias y propósitos. Esta es una oportunidad de
Investigador del PRONII recibe Premio Nacional de Ciencia 2022

El Dr. Derlis Ibarrola, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recibió el Premio Nacional de Ciencia 2022 por su investigación sobre el Ñuati pytã y su efecto antihipertensivo y diurético. A parte, del trabajo ganador, se destacaron otr
La participación en proyectos de I+D contribuye a la categorización de 178 nuevos investigadores

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) categorizó mediante la Resolución N° 570/2022 a 178 profesionales integrantes de uno o más proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) que fueron financiados por la institución a través del Programa PROCIENCIA co
El eCommerce Institute lanza nuevo espacio para mantener actualizados a los profesionales con novedades, tendencias y retos

El eCommerce Institute tiene como misión impulsar el desarrollo y apoyar la Economía Digital en los diferentes países de Latinoamérica con el objetivo de promover iniciativas que consoliden el mundo de los negocios por Internet.
Dell Technologies Presenta las Resoluciones Tecnológicas para el Año Nuevo

John Roese, Director Global de Tecnología (CTO) de Dell Technologies, presentó los puntos clave que serán las tendencias tecnológicas para 2023
El uso económico y racional de la computación en la nube, la capac
En audiencia pública discutirán el gerenciamiento del espectro electromagnético de VOX

Las comisiones asesoras de Ciencia y Tecnología y de Asuntos Económicos y Financieros, que presiden los diputados Sebastián García (PPQ-Capital), y Celeste Amarilla (PLRA-Capital), respectivamente, convocan a una audiencia pública este lunes, 5 de diciembre, a las 16 horas, en el Salón Comuneros de la Cáma
CONACYT cuenta con 854 investigadores categorizados

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da por culminado el proceso que examinó la formación, producción científica y trayectoria en I+D de personas dedicadas a actividades de ciencia y tecnología que deseaban formar parte del Programa Nacional de Incentivos a los Investigadores (PRONII).
Cursos de robótica: una alternativa diferente y divertida para aprender en vacaciones de verano

Espacios de Ser, el centro de innovación educativa y pionero en Robótica Educativa en el Paraguay, lanza nuevamente los cursos sobre robótica, programación y codificación para la diversión y el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes en estas vacaciones de verano.
MTESS instaló mesa técnica para la elaboración de nueva malla curricular para tecnicatura superior de mecatrónica

El Ministerio de Trabajo creo una mesa técnica integrada por profesionales, empresarios y autoridades de la cartera de Estado, con el objetivo de elaborar una nueva malla curricular a implementarse desde el próximo año en la carrera de Técnico Superior en Mecatrónica en Automatización y Control Industrial, que se imparte en el Centro Te
La sociedad se apropia de la ciencia a través del Concurso Nacional de Fotografía Científica

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer la lista de ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica del CONACYT. Los temas de esta edición fueron Energías renovables y nuevas fuentes de energía en el Paraguay y Acceso al agua limpia y saneamiento (modalidad profesional) y Ciencia en casa (mod
Samsung canjea celulares viejos por uno nuevo

Samsung Paraguay trae una promoción más que inesperada donde los usuarios podrán intercambiar sus dispositivos, hasta los que estén sin uso, por smartphones de última generación
Durante el Trade-in week, los usuarios podrán intercambiar
El asistente por voz de IA de Samsung ahora puede entender y responder en español

Samsung sigue desarrollando Bixby, presentando un nuevo lenguaje y estableciendo las bases para el crecimiento futuro
El asistente por voz de IA de Samsung ahora puede entender y responder en español latinoamericano, lo que ayuda a los usuarios globales a hacer más con sus dispositivos
MuCi abrió las puertas de su primer espacio físico con la exposición 3D

MuCi invita al TatakuaLab, su primer espacio físico, inaugurado con la exposición 3D: Imprimiendo el futuro, que llega desde el Museo de Ciencias de Londres. La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de marzo del 2023, en el Complejo Textilia y está dirigida a entusiastas de la ciencia, el arte y el diseño de todas las edades.
ANDE es la primera empresa pública que implementará la Plataforma “Simple 2.0”

A través de un Convenio Marco y Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), la ANDE será la primera empresa pública en la implementación de la Plataforma “Simple 2.0”, cuya licencia pertenece al MITIC, en la postulación digital en concur
Protección de datos disminuye el riesgo de ataques cibernéticos

El dispositivo Dell PowerProtect Data Manager impulsado por IA y las funcionalidades de seguridad operacional de Dell ayudan a impulsar Zero Trust, que protege los datos y disminuye el riesgo de ataques cibernéticos
Crean terrario inteligente para producción de brotes comestibles

Los estudiantes Asmid Yambay y Mathias Pasternak del Colegio Privado Dante Alighieri se llevaron el primer puesto de la XX Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie” con el proyecto denominado “Aplicación de sistema de circuitos en un terrario para el control de temperatura y humedad
Estudiantes inventaron videojuego para conocer la historia paraguaya

Con objetivo analizar la viabilidad de los videojuegos como medio educativo los estudiantes Sebastián Álvarez y Leonardo Gómez de la Fuente del Colegio Divina Esperanza del Departamento de Itapúa presentaron el proyecto “Uso de videojuegos como material didáctico para la enseñanza de historia” en la XX Edición del Premio Naci
Más de 110 startups compiten por un lugar en InnovandoPY 2022

Ya se encuentra en fase de evaluación el programa que premia las soluciones tecnológicas más creativas del Paraguay, InnovandoPY 2022. Más de 110 postulantes inscribieron sus startups, 20 de ellos serán seleccionados para cursar el programa de mentorías. Este listado será comunicado por el Ministerio de Tecnologías de la Informa
Innovaciones tecnológicas permiten optimizar el uso de recursos naturales y mejorar la productividad

Tras varios meses de trabajo, investigadores españoles de la Universidad Loyola (España) en coordinación con especialistas de la organización Alter Vida desarrollaron un innovador sistema de bajo costo que posibilita a los productores medir la humedad y temperatura de la tierra, gracias a sensores y tecnología basada en el internet
Samsung ofreció taller sobre uso de tecnologías

La jornada de capacitación estuvo dirigido a los alumnos y docentes del cuarto al sexto grado de la Escuela Nacional Dr. Leandro Prieto Yegros de Asunción.
El programa de voluntariado corporativo de Samsung Paraguay en el marco de su compromi
CONACYT cuenta con 745 investigadores categorizados

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) luego de un proceso que examinó la formación, producción científica y trayectoria en Investigación y Desarrollo (I+D) de personas dedicadas a actividades de ciencia y tecnología, categoriza mediante la Resolución N° 570/2022 del 17 de noviembre del 2022 a nuevos investigador
Evento virtual busca vincular a empresas con emprendimientos tecnológicos

• El programa de Innovación Abierta OpnX, financiado por BID Lab y ejecutado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con el apoyo metodológico de Wayra Hispam (Telefónica Movistar), busca relacionar a corporativos que tienen desafíos de innovación, con sta
Experto explica las tres formas de abordar la desconexión entre líderes de ciberseguridad

Por: Carlos Patiño, Director Senior División de Soluciones Data Protection DT LatAm
El panorama de la ciberseguridad cambia constantemente. Aparentemente cada semana aparecen nuevas metodologías de ataque y amenazas. Puede ser un trabajo agotador para los responsables de la seguridad y sus equipos, so
El ONA realizará curso para formación de evaluadores de organismos de inspección

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Curso para Organismos de Inspección sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Eq. a la ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la Conformidad: Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realiz
Crean POS para digitalizar ventas de emprendedores

Crearon un POS digital para que negocios se digitalicen e incluso pueden cerrar sus ventas que vienen del WhatsApp y las distintas redes sociales, ya que la solución Pago Digital se integra con todas ellas.
“Trámites del futuro” es la audiencia pública que se desarrollará este martes 15 en Diputados

El martes 15 de noviembre, a las 10:00 horas, en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados, se llevará a cabo una audiencia pública organizada por la Comisión Especial del Futuro, con respaldo de la comisión asesora de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados. El evento lleva por denominación: “Trámites del Futuro
CONACYT lanza la segunda convocatoria para financiar eventos científicos y tecnológicos

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el objetivo de promover la validación y difusión del conocimiento científico, tecnológico y de innovación lanza la segunda convocatoria de Fondos Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes. Con este tipo de acciones la institución busca que haya una vinculación
Investigador del PRONII asumirá como Secretario Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática

El Dr. Luca Carlo Cernuzzi, Investigador categorizado en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) asumirá formalmente el cargo de Secretario Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI) desde el 1 de enero del 2023.
Alistan Expo Talentos en ventas para personas con o sin experiencia

La época de movimiento comercial y demanda de personal calificado da lugar a la “Expo Talentos para Ventas”, organizada por la plataforma web de empleos PIVOT. Será en modalidad virtual y está enfocada a personas con intereses en el área comercial, con o sin experiencia.
Logicalis realiza la primera llamada multivendedor 5G en un entorno de prueba

La empresa de servicios es pionera en la creación de un laboratorio que demuestra la interoperabilidad de un entorno 5G basado en soluciones multiproveedor
Con su estrategia de 5G enfocada en una arquitectura abierta y modular, basada en el concepto de best of
Samsung presentó innovaciones en la noche aniversario

Samsung Paraguay ofreció un espacio de experiencias en el marco del aniversario de la firma González Giménez junto a los beneficios de Personal Banking de Itaú.
Asunción, 01 noviembre de 2022 – La presentación
Potenciar el talento digital de cara a los desafíos del mercado

En los próximos 5 años el mercado laboral sumará 150 millones de empleos nuevos relacionados a la transformación digital según un informe de LinkedIn del año 2021, indicando que la demanda de habilidades digitales está aumentando, sin signos de desaceleración. En esa misma línea, desde el MITIC, mediante el Programa de Apoyo a
Metaverso: Los 10 principales riesgos para la seguridad

El metaverso es ya uno de los grandes paradigmas de la convergencia tecnológica, un nuevo mundo donde se integran distintas tecnologías para ofrecer una experiencia completa al usuario. Aún estamos en las primeras fases de su desarrollo, pero ya vemos como las principales compañías tecnológicas están realizando fuertes inversiones en e
Vuelve el programa que premia las soluciones tecnológicas más creativas

Con el objetivo de identificar y premiar las soluciones tecnológicas más creativas, vuelve el InnovandoPY Startups. A través de este programa, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) busca incentivar la creatividad y el talento de los paraguayos que desarrollan herramientas de utilidad para la socieda
Congreso de Innovación Tecnológica será el 2, 3 y 4 de noviembre en el Sheraton

Evoltis invita a medios de comunicación tradicionales y digitales a participar en el “Customer Experience & Innovation Congress” Edición Híbrida Latam 2022, que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de noviembre próximos de manera presencial en el Sheraton Asunción Hotel y de manera virtual en la plataforma on line.
El Instituto Nacional de Educación Superior realizará Congreso con el fin de fortalecer la cultura de investigación

El Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña (INAES) invita a participar del IV Congreso Internacional de Investigación en Educación Superior “Retos de la Educación Superior en el contexto de la Agenda 2030”, VIII Foro de Extensión y V Foro de Práctica Profesional que se realizará de manera virtual en la plataforma Z
Expo Science: una iniciativa que impulsa la educación STEAM

Con el objetivo de demostrar experimentos científicos, de investigación, colección e ingeniería como resultado de un gran trabajo en aula, el Instituto Cristiano Interactivo (ICI) realizó la Expo Science 2022.
El evento tuvo l
MITIC publica lista de admitidos al Bootcamp en Desarrollo Web Full Stack

Tras realizarse la debida evaluación, ya se cuenta con la lista de los 200 becarios admitidos al Bootcamp en Desarrollo Web Full Stack. Los beneficiarios finales desarrollarán sus capacitaciones con el 100% de los costos cubiertos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
La Norma para la calidad del aire puede reducir contagios en establecimientos sanitarios

Foto: Archivo, presentación de la NP 49.
El presidente de la Cámara Paraguaya del Aire Acondicionado, Refrigeración y Ventilación Mecánica (CAPAREV), Ing. Marcos Barrios, explicó los alcances de la Norma NP 49 del INTN en la que trabajó el gremio que representa y el impacto que puede ten
CONACYT financiará proyectos de Investigación y Desarrollo

Con el objetivo de promover la ciencia y tecnología en diversas áreas del conocimiento, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT lanza oficialmente la “Convocatoria de Proyectos de Investigación y Desarrollo”. La misma estará habilitada desde el 19 de octubre del corriente hasta el 15 de febrero del 2023, las
MITIC pone a disposición nuevo servicio de reportes de ciberseguridad

El Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), pone a disposición de los Organismos y Entidades del Estado un nuevo servicio de alertas. Se trata del “Reporte Proactivo de Ciberseguridad”, el cual consiste en el envío de avisos co
Habilitan convocatorias de apoyo a empresas y emprendedores

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a empresas, incubadoras de empresas, centros de desarrollo tecnológico y universidades a postular a la convocatoria para Apoyo a Proyectos Asociativos de Innovación y Desarrollo Tecnológico; y a la ventanilla para Apoyo a Proyectos Individ
CONACYT seleccionará posgrados con el fin de fomentar la formación de investigadores

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a las Instituciones de Educación Superior (IES) interesadas en participar de la primera convocatoria de evaluación y selección de Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia, realizada en el marco del Programa PROCIENCIA II apoyado por el FE
Estudiantes de distintos puntos del país participan en Feria de Ciencias “Pierre et Marie Curie"

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Embajada de la República de Francia y la Alianza Francesa, llevaron a cabo la XX Edición de la Feria final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”, que cumple dos décadas incentivando a jóvenes y docen
Nuevo servicio de asistencia exclusiva 24/7 de Samsung Paraguay

Samsung service 24/7 está disponible desde el 01 de octubre brindando soporte con garantía certificada para los productos de consumo electrónico (Televisores, Refrigeradores, lavarropas, lava secarropas, aspiradoras, aires acondicionados, hornos, entre otros.
El INTN invita a participar del Día Mundial de la Normalización

El INTN invita al público en general a participar del festejo en conmemoración al Día Mundial de la Normalización cuya transmisión será emitida vía Facebook Live.
Anualmente se conmemora cada 14 de octubre el Día Mundial
CONACYT financiará la creación, arranque y fortalecimiento de emprendimientos tecnológicos

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanzó la ventanilla para la Creación y arranque de Empresas de Base Tecnológica (EBTS) e invito a los emprendedores y a las empresas a presentar proyectos que tengan potencial de innovación y contemplen el desarrollo o aplicación de conocimiento científico y tecnológico. El l
Alumnos de la UCA de Alto Paraná realizaron una visita técnica al INTN

Estudiantes del segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Química Industrial, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Católica de Alto Paraná llegaron hasta el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar una visita técnica a los distintos laboratorios.
CONACYT apoyará publicaciones científicas en revistas de alto impacto

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanzará un programa de apoyo a publicaciones científicas con el objetivo de contribuir al aumento de la cantidad y la calidad de las mismas. Además, de darle visibilidad internacional a los investigadores e instituciones relacionadas con la Investigación y Desarrollo - I+D nacio
SecurityNow 2022 reunió a los más grandes expertos en ciberseguridad

La compañía multinacional Equifax desarrolló una conferencia denominada SecurityNow 2022, con el objetivo de analizar las tendencias mundiales en ciberataques, escenarios regulatorios, desafíos en ciberseguridad y buenas prácticas para el éxito de las organizaciones.
GirlsCode y el PNUD lanzan convocatoria a Bootcamp de Tecnologías Cívicas

El “Bootcamp de Tecnologías Cívicas, Código Abierto para la Participación Ciudadana” con Decidim.org, organizado por Girls Code y el PNUD, en el marco del programa Tavarandu, ofrece sesiones de entrenamiento online y mentorías personalizadas dedicadas al aprendizaje del lenguaje de programació
MITIC otorgará 1000 becas para diplomados en áreas TIC

Siguiendo con la misión de potenciar el talento digital del Paraguay y fomentar la rápida inserción laboral, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), otorgará 1000 becas para Diplomados en áreas TIC. Las etapas de la convocatoria y las bases y condiciones para postular están disponibles en:
INTN trabaja para una mejora continua en sus laboratorios

Técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las g
CONACYT impulsa programa que ayudará a generar habilidades de innovación en el sector académico

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) impulsó el primer Taller del Bootcamp de Innovadores Públicos “Edición Universidades” en modalidad virtual, con el fin de generar habilidades de innovación en el sector académico y que éstos puedan conocer mecanismos, formatos o programas en los que instituciones de educac
CONACYT presenta herramienta que permitirá impulsar el ecosistema científico e innovador

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) presentó el Currículum Vitae para Instituciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (CVI) que permitirá relevar, registrar y visualizar la trayectoria científica y/o académica de las organizaciones involucradas en actividades del ecosistema científico y de innovación
Lanzan curso gratuito on line sobre competencias digitales y socioemocionales

La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, (OIJ) lanzan en conjunto el curso gratuito online de “Formación en competencias digitales y socioemocionales”, dirigido a jóvenes del territorio nacional. El ministro Edgar Colmán alentó a i