
+ Categoría
Bancos emitieron 1.091.760 tarjetas de crédito más que el año pasado

Al cierre del mes de agosto, se registraba 2.369.765 unidades de tarjetas de crédito emitidas por los bancos y en poder de los clientes, frente a las 1.278.005 tarjetas que se encontraban en el mercado al cierre de agosto de año pasado. Se puede ver que hay 1.091.760 plásticos más que el año pasado, según el boletín esta
Ultiman detalles de la corrida “Corremos juntos, vencemos juntos”, apoyada por BASA

Este jueves se realizó la última conferencia de prensa del evento de Octubre Rosa “Corremos Juntos, Vencemos juntos”, donde explicaron los últimos detalles de la próxima corrida, apoyada por el Banco Basa.
En el marco del mes de la Lucha
AFD realizó nueva emisión de bonos de 100.000 millones de guaraníes

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) vuelve a activar en el mercado de valores con la realización de su octava emisión de Bonos ODS, clasificados en la categoría Social, por un volumen de ₲ 100.000 millones (equivalente a USD 15 millones).
Las utilidades acumuladas de los bancos llegaron a 526 millones de dólares

Al cierre del mes de agosto el valor de las utilidades del sistema bancario ascendió a la suma de 3 billones 702.878 millones de guaraníes, según el boletín estadístico de la Superintendencia de Bancos. Se observa que hubo un incremento del 9% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando las ganancias totales de los
Inflación baja de setiembre responde a la caída del dólar

La inflación mensual en septiembre fue de -0,07% m/m, por debajo de lo anticipado por las expectativas del mercado, que preveían un incremento de 0,1% m/m. La Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) sugería implícitamente que los componentes estacionales que habían caracterizado los precios de mayo a julio
La cartera de crédito del sistema registró un crecimiento del 16,95%

En agosto de 2025, el saldo de los créditos del sector bancario y financiero al sector privado se expandió en 16,95% interanual, explicado por el crecimiento de los créditos en moneda nacional (MN) en 16,32% y en moneda extranjera (ME) en 18,29%. La caída de la moneda norteamericana anima a los clientes del sistema a endeud
La cotización del dólar ya cayó 770 guaraníes en lo que va del año

De enero a setiembre, la cotización del dólar en el mercado minorista ya bajó 770 guaraníes, considerando que, al cierre del mes de enero de este año, cada dólar costaba a 7.740 guaraníes en la compra y 7.820 guaraníes en el precio de venta. Esta semana el precio de la divisa se ubicó a 6.
AFD y CAH presentaron el producto financiero JEPYTASO en Feria Hortipar de Yguazú

Amanda León, presidente del CAH; Alfred Fast, presidente de Fecoprod y Stella Guillén, presidente de la AFD.
La presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén y del Crédito Agrícola de Habilitación, Amanda León, presentaron JEPYTASO en la 7ª edición de la feria Hortipar de la F
El crédito para la vivienda registra un crecimiento del 17,6% en los bancos

La cartera de crédito de los bancos, destinada a la adquisición, construcción, ampliación o refacción de viviendas llegó a la suma de 8 billones 549.556 millones de guaraníes, al cierre del mes de julio, frente a una cartera total de 7 billones 270.860 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de julio del año
Compatriotas de España y EEUU podrán acceder a viviendas de Che Róga Porã

Dra. Stella Guillén, presidente de la AFD.
La presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó que se definió establecer una mesa de trabajo conjunta con los bancos de plaza y los primeros dos países en los cuales se va a implementar el plan piloto del Programa Che Róga Porã, que son Estado
El crédito bancario al consumo dio un salto del 19,5% en un año

La cartera de crédito de los bancos, destinada al financiamiento de consumo, llegó a la suma de 30 billones 75.019 millones de guaraníes, frente a la cartera de 25.160 millones de guaraníes alcanzada al cierre de julio del año pasado, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.
El crédito a la industria creció 126,6% en los últimos 5 años

La cartera de crédito de los bancos en el sector industrial llegó a la suma de 16 billones 947.490 millones de guaraníes al cierre del mes de julio. Creció 126,6% con respecto al registro de julio del año 2020 y es el segmento que más creció en los últimos 5 años, entre los principales sectores que reciben crédito de
El comercio minorista registró un crecimiento del 6,39% hasta julio

La cartera de crédito de los bancos, destinada al financiamiento del comercio minorista llegó a la suma de 11 billones 53.098 millones de guaraníes a cierre del mes de julio. Se puede observar que hubo un incremento del 6,39% con respecto a julio del año pasado, cuando llegó a 10 billones 388.657 millones de guaraníes, se
La facturación a través de tarjetas de crédito aumentó 28,3%

La cartera de tarjetas de crédito del sistema bancario llegó a la suma de 5 billones 259.819 millones de guaraníes al cierre del mes de julio de este año, frente a los 4 billones 97.871 millones de guaraníes alcanzada al cierre de julio del año pasado, según publicó la Superintendencia de Bancos.
Para financiar y apoyar a pequeños productores rurales lanzan el programa JEPYTASO

El Gobierno del Paraguay lanzó JEPYTASO, un programa que busca apoyar a los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar, las cooperativas, mipymes rurales, trabajadores independientes y cuentapropistas. La iniciativa ofrecerá créditos con tasas más bajas de lo habit
AFD impulsa el liderazgo femenino en espacios estratégicos del sistema financiero

La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, participó como panelista en “Ellas Lideran”, evento central de la Expo Paraguay Brasil, donde compartió su experiencia y visión institucional sobre el rol de la banca pública en el desarrollo económico del país.
Presentaron las indumentarias de “Corremos juntos”, presentada por Banco BASA

Realizaron la presentación de las indumentarias a ser utilizadas en el evento denominado Octubre Rosa “Corremos Juntos, Vencemos juntos”. Al mismo tiempo instaron a los corredores a inscribirse con tiempo para no perderse la corrida, que ya despertó la respuesta de muchos competidores.
Las utilidades bancarias llegan a 444 millones de dólares

Al cierre del mes de julio, las utilidades bancarias ascendían a la suma de 3 billones 210.157 millones de guaraníes, frente a los 2 billones 966.857 millones de guaraníes alcanzadas al cierre del mes de julio del año anterior, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.
Se observa una reducción del empleo en los bancos

Al cierre del mes de julio 9.796 personas se encontraban trabajando para los bancos, frente a las 10.431 personas que se registraba en julio del año pasado. Se puede observar que en un año se perdieron 685 fuentes de trabajo en el sistema bancario, de acuerdo a los registros estadísticos publicado por la Superintendencia de Bancos
La cartera de créditos en los bancos registró un salto del 16,5% y se destacan los servicios

Al cierre del mes de julio la cartera total de los bancos ascendió a la suma de 179 billones 267.893 millones de guaraníes, frente a una cartera de 153 billones 668.688 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de julio de año anterior, según publicó la Superintendencia de Bancos.
Moody’s ratifica calificación de la AFD en Baa3 con perspectiva estable

Stella Guillén, presidenta de la AFD.
La calificadora internacional de riesgos Moody’s Investors Service publicó su actualización anual sobre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), en la cual ratificó la calificación de riesgo de la institución en Baa3, con perspectiva estable, manteniéndola en el
AFD aprobó USD 48 millones en créditos a número récord de beneficiarios

La cartera de crédito industrial de los bancos registró un aumento del 25,47%

Al cierre del mes de junio la cartera de créditos total del sector industrial se ubicó en la suma de 17 billones 86.183 millones de guaraníes, frente a los 13 billones 617.650 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de junio del año pasado. Se puede apreciar que hubo un crecimiento del 25,47%, según los registro
El BCP aumentó los límites de contratos a futuro en operaciones cambiarias

El BCP dispuso la ampliación de los límites aplicables a las operaciones cambiarias de contratos forward de divisas entre entidades financieras y agentes económicos residentes. Esta medida permitirá a las entidades financieras ofrecer una mayor cobertura cambiaria a empresas y personas, contribuyendo a la administración ef
Organizan el Congreso mujeres que suman 8.0 "Conectando Empresas, Conectando Futuro”

La Asociación Paraguaya de Empresarias Ejecutivas y Profesionales – APEP organiza, con el apoyo del Ministerio de la Mujer, la octava edición del Congreso denominado MUJERES QUE SUMAN 8.0, el 17 de octubre de 2025, en el Hotel TRYP by Wyndham, ubicado sobre la Av. San Martín, Asunción-Paraguay.<
Se realizó el relanzamiento del Observatorio de Género “Datos que abren caminos”

El Ministerio de la Mujer realizó el relanzamiento del Observatorio de Género, con enfoque integral bajo el lema “Datos que abren caminos”, con el objetivo de fortalecer la producción, análisis y difusión de información con enfoque de género como base para la formulación de políticas públicas inclusivas y ef
DNIT y ASOBAN fortalecerán mecanismos para un trabajo transparente

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) firmaron el pasado jueves 14 de agosto un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en el desarrollo y aplicación de políticas y procedimientos que permitan mejorar el control del
De 29 millones de transacciones bancarias aumentó a 175 millones en 5 años

En el último lustro se registró un fuerte aumento de las operaciones financieras en el sistema local, según los indicadores que presentó el gerente general de Bancard, Aníbal Corina Orué, en la 1ª Convención Bancaria del Paraguay, organizada por la Asoban Paraguay.
BNF bancarizará Marina Cue tras la titulación de tierras

El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de asistencia dentro de su programa de responsabilidad social en la comunidad de San Óscar Romero, ex Marina Cue, distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyu. Consistió en la distribución de obsequios por el Día del Niño y la presentación de los productos financieros del banco
Cartera de crédito de la AFD llegó a 1.207 millones de dólares

Al cierre del primer semestre del año, la cartera total de crédito de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) llegó a la suma de 1.207 millones de dólares, con un crecimiento del 16% frente a los 1.074 millones de dólares alcanzados al cierre del mes de junio del año pasado.
La AFD desembolsó USD 174 millones a junio, 124% más que el año pasado

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) registró un desembolso de nuevos créditos por valor de 1 billón 386.805 millones de guaraníes a los distintos sectores de la economía, a través de las instituciones financieras intermediarias (IFIs). Al cambio actual esta cifra representa la suma de 174,2 millones de dólares.
Los depósitos del público en los bancos aumentaron 10,85% al cierre de junio

Al cierre del primer semestre, el saldo de los depósitos del público en el sistema bancario se ubicó en la suma de 174 billones 410.539 millones de guaraníes, frente a una cartera de 157 billones 343.583 millones de guaraníes al canzada al cierre de junio del año pasado, según el boletín estadístico de la Superin
UENO Bank mejoró su calificación según la calificadora FIX

UENO se posiciona como una banca líder del sistema.
La calificadora FIX (afiliada de Fitch Ratings) divulgó la nueva calificación de UENO Bank. Registró una suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable.
TOP 5 de los bancos que lideran el negocio de las tarjetas de crédito

Los bancos Itaú, Continental, Sudameris, UENO y GNB son las 5 entidades que tienen la mayor cartera de tarjetas de crédito al cierre del mes de junio, según publicó el boletín estadístico de la Superintendencia de Bancos.
Est
La cartera de tarjetas de crédito creció 26,11% a junio

El financiamiento concedido a través del uso de las tarjetas de crédito en los bancos llegó a la suma de 5 billones 89.469 millones de guaraníes al cierre del mes de junio de este año, frente a la cartera de 4 billones 35.513 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de junio del año anterior.
El 73,91% del mercado considera que la situación es óptima para otorgar crédito

La Encuesta de Situación General del Crédito (SGC), correspondiente al segundo trimestre del 2025, realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) tuvo un porcentaje de participación del 100%, de los cuales el 73,91% corresponde a bancos, 17,39% a financieras y 8,70% a otras entidades de crédito.
Presidente de BASA destaca el aporte del AFD a la economía del país

Germán Rojas, presidente de BASA y Claudio Laterza, gerente general, en el stand del banco en la Expor de la AFD.
Yo creo que hay un antes y un después de la AFD, por el gran aporte que hace a la institución a la economía y al sistema financiero, por el hecho de comenzar a proveer recursos de mediano y larg
INDERT habilitará para hipotecas lotes del Chaco y estimulará inversión de USD 3.000 millones

Hay un potencial de inversiones de 3.000 millones de dólares al año con la simple autorización para que los títulos de propiedad puedan utilizarse como garantía real en un préstamo hipotecario, expresó el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz.
AFD entregó USD 5.100 millones que benefició a 187.000 empresas y familias en 20 años

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) celebró sus 20 años de vida institucional con un Foro y una Expo de sus aliados estratégicos. La presidenta de la institución Stella Guillén realizó la apertura del evento y destacó que no se celebra solo la historia de una institución, “celebramos la evolución de una visión
Foro AFD reúne a referentes internacionales para debatir sobre el desarrollo en sus 20 años

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) celebra sus dos décadas de trayectoria con la realización del Foro AFD: 20 años impulsando el desarrollo, evento central de la conmemoración institucional. Este encuentro abierto al público reune este martes a destacados referentes nacionales e internaciona
Los créditos de consumo y construcción tienen la mayor morosidad en el primer semestre

Al cierre del primer semestre, la cartera morosa de los bancos, en los sectores consumo y financiamiento de la construcción son los que registran un mayor índice de morosidad, según el boletín estadístico de la Superintendencia de Bancos.
Lo
Inclusión financiera a través del CAH llega a 59.000 pequeños productores

La presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León Alder, presentó los principales logros de la gestión 2025, destacando el alcance territorial, la inclusión financiera, el apoyo a la comercialización y la innovación en productos financieros pensados para el sector rural.
AFD celebra 20 años de impulso al desarrollo y rinde homenaje a expresidentes

En el marco de las celebraciones por el 20° aniversario de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), tuvo lugar el acto conmemorativo en la Casa de Integración de CAF, en Asunción. El evento tuvo como eje principal la presentación oficial de la IV Memoria de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2024, además de rend
Las utilidades de los bancos aumentaron 5,3% al cierre de junio

Al cierre del primer semestre las ganancias a cumuladas de los bancos ascendieron a la suma de 2 billones 683.558 millones de guaraníes, frente a la suma de 2 billones 548.318 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de junio del año anterior, según datos del boletín estadístico de la Superintendencia de Bancos.<
BM destaca importancia de Ley de Pagos impulsada por el BCP para digitalización e inclusión financiera

El Banco Mundial ha puesto en relieve los avances logrados por Paraguay en su proceso de transformación digital del sistema financiero y la inclusión financiera, liderado por el Banco Central del Paraguay (BCP). En una reciente publicación, el organismo internacional valora especialmente la implementación del Sistema de Pag
La cartera de créditos de los bancos aumentó 19,5% al cierre del primer semestre

La cartera total de créditos del sistema bancario se ubicó en la suma de 181 billones 150.166 millones de guaraníes al cierre del mes de junio de este año, frente a los 151 billones 646.265 millones de guaraníes alcanzada al cierre del junio de año pasado, según los registros del boletín estadístico de la Superintenden
AFD celebra 20 años de impacto con más de USD 5.180 millones para el desarrollo del país

Hace veinte años, Paraguay enfrentaba una realidad financiera marcada por la concentración del crédito y la escasa disponibilidad de recursos de largo plazo. El acceso al financiamiento para vivienda, educación o inversión productiva estaba restringido a sectores privilegiados, mientras que las microempresas y emprendedo
Las actividades inmobiliarias reciben 39% más de dinero de los bancos

Las actividades inmobiliarias aún reciben poco dinero de los bancos en concepto de financiamiento, si se observa lo que representa en la cartera total de créditos del sistema, pero en los últimos 5 años ha ganado preponderancia como un nicho de inversión para los bancos, ya que la mayoría de ellos destina parte de su cart
Los depósitos bancarios aumentaron 12,2% al cierre del mes de mayo

La cartera de depósitos del sistema bancario se ubicó en la suma de 174 billones 960.401 millones de guaraníes al cierre del mes de mayo, frente a los 155 billones 876.259 millones de guaraníes registrados al cierre del mes de mayo del año anterior, según el boletín estadístico de la Superintendencia de Bancos.
<
El financiamiento a la agricultura aumentó 56% en 5 años

El sector de la economía que recibe el mayor monto de créditos entre los diversos segmentos de la economía es el agrícola, que al cierre del mes de mayo tenía una cartera de 31 billones 323.580 millones de guaraníes, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.
El crédito industrial es el que más creció en 5 años en el sistema bancario

Por Horacio Isaías Enciso C.
La clasificación de créditos del sistema bancario a los distintos sectores de la economía. De los 12, sectores 6 son los que más fondos reciben y se reparten el 76% de todos los créditos bancarios, según el boletín estadístico de la Superintendencia de
Interventor de la Municipalidad de Asunción recurre a bancos para sanear las finanzas

En un paso crucial para sanear las finanzas de la Municipalidad de Asunción, el Dr. Carlos Pereira, interventor de la comuna capitalina, se reunió con representantes de los 14 bancos que integran la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).
A través de las cooperativas difundirán las ventajas financieras del programa Che Róga Porã

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INCOOP) se alían mediante un acuerdo de cooperación interinstitucional que apunta a acercar el programa Che Róga Porã 2.0 a más familias paraguayas, a través de acciones de difusión y promoción de las ventajas del innovador program
El Ejecutivo nomina a Marco Aurelio González como miembro del Directorio del BCP

El Poder Ejecutivo propuso la designación de Marco Aurelio González Maldonado, funcionario con 25 años en el Banco Central del Paraguay (BCP), como nuevo miembro titular del Directorio (MTD) de la banca matriz. La nominación será remitida al Congreso Nacional para su aprobación, y, de concretarse, González asumiría el c
BCP socializa proyecto de reglamento para Proveedores de Servicio de Inicio de Pagos

El Banco Central del Paraguay (BCP) invita a participar del proceso de consulta pública sobre la propuesta de actualización del Reglamento aplicable a Proveedores de Servicio de Inicio de Pagos (PISP) que operan en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).
Tope de compra de dólares a futuro se eleva del 10 al 50% del patrimonio

Buena noticia para inversionistas no residentes
El Banco Central del Paraguay (BCP) introdujo modificaciones en la normativa aplicable al límite de operaciones forward con inversionistas no residentes, tenedores de Bonos del Tesoro Público en guaraníes emitidos en los mercados internacionales, con el objetiv
Banco Basa apuesta a la eficiencia energética

Banco Basa reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, concretando desembolsos de su línea de Crédito Verde - Eficiencia Energética, gracias a los fondos disponibilidades por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
El costo del dinero tiene una tendencia a la baja en los últimos 12 meses

El límite de tasas de interés de los créditos bancarios tiene una tendencia descendente, para el bien de los consumidores, si se observa la tendencia de los últimos 12 meses, según datos de la Superintendencia de Bancos.
De una tasa máxima del 29,11% que
El 17,3% de los créditos bancarios va a la agricultura

El sector agrícola es el segmento de la economía que más créditos recibe del sistema bancario. Al cierre del mes de mayo el 17,3% de los fondos bancarios fueron para financiar la actividad agrícola en el país. Con ese porcentaje es el que más créditos recibe de los bancos, según el boletín estadístico de la Superintendencia de Banc
Ejecución financiera de la Administración Central alcanzó 40,8% al cierre del primer semestre de 2025

El 84% (equivalente a unos G. 26,3 billones) fue ejecutado por seis entidades: el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Ministeri
Financiamiento bancario al sector servicios dio un salto del 35%

Después de 3 años de estancamiento, el crédito a los servicios muestra fuerte recuperación.
La cartera de crédito de los bancos destinada al sector servicios, uno de los más dinámicos de la economía se ubicó al cierre del mes de mayo en la suma de 18 billones 801.424 millones de guaraníes, fren
Intermitencias en el sistema de pagos fue causado por algunos bancos afirma el BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado a raíz de las dificultades que surgieron en el sistema de pagos. Señala que atención a las intermitencias registradas en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), el Banco Central del Paraguay informa que la RESOLUCIÓN G.G. Nº 075/2023 de
El crédito a la industria registra un aumento del 30%

Al cierre del mes de mayo, la cartera de créditos destinada al financiamiento de la actividad industrial se ubicó en la suma de 17 billones 255.390 millones de guaraníes, frente a la cartera alcanzada de 13 billones 215.379 millones de guaraníes, a mayo del año pasado, según el boletín estadístico de la Superintendencia
Experto de Taiwán disertará sobre inteligencia artificial en la primera Convención Bancaria Paraguay 2025

La Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN) confirmó la participación del Dr. Yi-Cheng Kao, presidente de la Taiwan Academy of Banking and Finance (TABF), como uno de los disertantes internacionales de la 1.ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel, gracia
Los créditos más difíciles de recuperar son los de consumo

La morosidad bancaria de los créditos por sectores muestra que los créditos que tienen mayores dificultades para la recuperación son los de consumo, por la mayor tasa de morosidad existente en esta modalidad de crédito. También explica el motivo por el cual por qué los créditos de consumo son los más caros.
La morosidad bancaria llegó al 2,53% al cierre de mayo

El índice de morosidad de los créditos de los bancos del sistema llegó al nivel más alto en el año en el mes de mayo, al ubicarse en 2,53% en promedio y muy por encima del promedio registrado al cierre del año pasado, cuando se ubicó en 2,20%, según el boletín estadístico de la Superintendencia de Bancos.
Banco Basa y Che Róga Porã siguen cumpliendo sueños de familias paraguayas

El pasado miércoles, en el barrio Azucenas de Luque, una nueva familia paraguaya hizo
realidad el anhelado sueño de la casa propia. En el marco del programa Che Róga Porã, impulsado por el Gobierno Nacional, se realizó la entrega oficial de una vivienda a la señora Silvia Caballero,
La casa propia vía AFD: "Se requiere mirada integral, no solo provisión de fondos"

La AFD ha destinado desde su creación hasta la fecha más de USD 1.300 millones a créditos para la casa propia. Sin embargo, el gerente general de la institución, Fernando Lugo, advirtió que si bien el financiamiento es importante para contrarrestar el déficit de viviendas, una política habitacional real debe tener una mirada integral q
La cartera de créditos del sistema bancario aumentó 21% a mayo

El saldo del crédito bancario total a los distintos sectores de la economía se ubicó en 180 billones 604.13 millones de guaraníes al cierre del mes de mayo, frente a la cartera de 149 billones 481.549 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de mayo del año anterior, según el boletín estadístico de la Superint
Grupo financiero boliviano BNB apuesta por invertir en Paraguay

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, al presidente de BNB Corporación Paraguay, Pablo Bedoya, quien anunció que el grupo financiero boliviano invertirá en el país mediante la adquisición del 35% del paquete accionario del Banco Zeta.
BASA acompaña la creación de la Comunidad Empresarial para MIPYMES

Con el objetivo de fomentar el crecimiento y la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, BASA auspicia el lanzamiento de la Comunidad Empresarial impulsada por la Universidad Americana y Asomipymes, realizado en el Salón Auditorio.
BCP afirma sobre el proyecto del Sistema de Pagos que busca lo más conveniente para la mayoría

Teniendo en cuenta que actualmente se encuentra en estudio en la Honorable Cámara de Diputados el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos, que busca derogar la ley vigente N.° 4.595/2012 “Sistemas de Pagos y Liquidación de Valores”, el Banco Central del Paraguay (BCP) expresa a la opinión pública cuanto sig
Los usuarios de tarjetas de crédito de Atlas, Zeta e Itaú tienen mayor promedio de consumo

Los clientes usuarios de tarjetas de crédito de tres bancos del sistema son los que más gastan, según el boletín info0rmativo de la Superintendencia de Bancos. Tal es así, que el saldo de consumo promedio de los clientes de Atlas llegaba a 5.378.531 guaraníes al cierre del mes de abril, liderando el ranking
Los créditos bancarios destinados al consumo aumentaron 20,2%

La cartera de créditos de consumo del sistema bancario llegó a la suma de 28 billones 841.503 millones de guaraníes al cierre del mes de abril, frente a la cartera de 23 billones 991.055 millones de guaraníes alcanzada al cierre del mes de abril del año anterior, según los registros estadísticos de la Superintendencia de bancos.
<
El financiamiento a la industria registra un aumento del 29,8%

La cartera de crédito de los bancos, destinada al financiamiento de las actividades industriales, registra un incremento del 29,8% al cierre del mes de abril, considerando que el saldo de préstamos concedidos llegó a la suma de 17 billones 282.422 millones de guaraníes, frente a los 13 billones 306.760 millon
Basa auspicia el III Congreso Paraguayo de Neurocirugía y XIX de la Sociedad de Cirugía Neurológica del Cono Sur

Se inició esta mañana y se extiende hasta el 21 de junio, el III Congreso Paraguayo de Neurocirugía, que este año se realiza en conjunto con el XIX Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurológica del Cono Sur, en el marco del 30° aniversario de la Sociedad Paraguaya de Neurocirugía. Se desarrolla en el Centro de Convenci
BASA apoyó la Expo Emprende 2025 en Alto Paraná

La Expo Emprende 2025 abrió sus puertas para consolidar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Alto Paraná. Con más de 60 expositores y 55 stands, la feria fue el punto de encuentro para empresarios, emprendedores y visionarios que buscan potenciar sus negocios y siempre contando con el apoyo de Banco Basa.
El pago electrónico por lotes a nivel nacional facilita la inclusión financiera

Con importante cantidad de público se realizó el Seminario de Inclusión Financiera, en el Salón Emperatriz, del Hotel Excelsior, en Asunción, organizado por el INDERT. En la oportunidad, el presidente de la institución, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz, realizó el lanzamiento oficial del pago electrónico por titulación
La inclusión financiera rural analiza el INDERT en un semanario

Este lunes, 17 de junio, es el seminario sobre “Inclusión financiera rural”, organizado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). Será a partir de las 16 horas en el Hotel Excélsior. En la oportunidad el presidente del ente agrario hablará de los números de la titulación mas
La AFD invita a las Mipymes a participar del Networking Financiero

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), columna vertebral de la economía paraguaya, tendrán una nueva oportunidad de vincularse con el sistema financiero nacional en la tercera edición del Networking Financiero, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) a través del Club de MIPYMES, en alianza con la Agencia Fi
La Hora Basa abarrotó de gente las tiendas Nike

Banco Basa realizó este jueves una nueva edición de La Hora Basa, una activación comercial que convocó a cientos de personas en tiendas Nike seleccionadas. La propuesta se dividió en dos momentos: de 14:00 a 15:00, exclusivo para clientes Preference con Mastercard Black; y de 18:00 a 19:00, abierto a todos los clientes. Du
ASOBAN anuncia disertantes y aliados para la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025

Los principales desafíos y tendencias que enfrenta hoy el sistema financiero de Paraguay estarán en el centro del análisis durante la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel. La Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), organizadora del evento, confirmó la
El 54% de la población rural no tiene acceso al crédito formal

El 46% de la población rural tiene condiciones para cubrir sus necesidades a través de las instituciones financieras formales. Darles el título de su tierra e ingresarlos al mundo del pago electrónico, regulado por el Banco Central del Paraguay (BCP), promoverá la inclusión de los que están fuera, afirmó el presidente d
La AFD celebra su aniversario con el FORO “20 años impulsando el desarrollo”

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), única banca de segundo piso de Paraguay conmemora su vigésimo aniversario con la organización del FORO AFD, un evento de relevancia nacional e internacional que se llevará a cabo el próximo 5 de agosto en la ciudad de Asunción, bajo el lema: “20 años impulsando el desarrollo”.
AFD fortalece presencia institucional y destaca impacto de inversiones en el Chaco Paraguayo

En el marco de su plan estratégico de acompañamiento a entidades financieras y seguimiento a proyectos financiados, una comitiva de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), encabezada por su presidenta, Stella Guillén, e integrada por el miembro del Directorio, Isaac Godoy, y el encargado de relacionamiento comercial, Juan García, reali