Productores de Itakyry logran buenos resultados con la comercialización de mandioca y locote

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) y su Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) Itakyry, acompaña de manera permanente a los productores de la colonia Chino Cue, distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná, en sus procesos de producción y comercialización

EmprendeShopping llega a Itauguá y contará con la participación de unos 40 emprendedores

La feria se realizará este sábado 11 de octubre de 10:00 horas a 22:00 horas, en el Paseo Guaraní de Itauguá, y contará con la participación de unos 40 emprendedores de distintos sectores, ofreciendo productos y servicios con identidad y calidad nacional.


Presentaron innovadora rueda de negocios para mipymes


Productores de Amambay cosechan 2.600 kilos de papa

A través del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) de Amambay, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizó el seguimiento y evaluación del proceso de cosecha y comercialización de papa en la colonia Aguara Vevé, distrito de Capitán Bado.


Se viene el Asunción Fashion Week Primavera Verano 25-26


Postúlate para impulsar tu negocio a través del proyecto de Competitividad de las Mipymes

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, abrió este viernes la convocatoria 2025 – 2026 del Proyecto de Competitividad de las Mipymes (PCM), iniciativa que financia planes de negocios concursables, no reembolsables, diseñados para ayudar a innovar, crecer y fortalecer a las empresas.

El MIC habilita Contact Center exclusivo para Mipymes


Mipymes registran ventas por más de USD 10 millones a setiembre

Hasta antes de agosto de 2024, las compras públicas destinadas al Programa Hambre Cero en las Escuelas estaban concentradas casi exclusivamente en grandes empresas proveedoras. Las MIPYMES quedaban al margen de un mercado multimillonario que parecía inalcanzable.


El Bootcamp de Digitalización aterriza en Asunción con soluciones tecnológicas de vanguardia para emprendedores

La tercera y última edición del Bootcamp de Digitalización de este 2025, se viene cargada de diversas actividades orientadas a emprendedores y mipymes con el objetivo de impulsar su crecimiento mediante la adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia. 


La riqueza del suelo paraguayo para las escuelas de todo el país

Lucio Lisandro González nos abrió las puertas de su finca para mostrarnos su producción de tomate y locote, que alimenta a miles de niños y niñas de todo el país a través del programa #HambreCero.


Asociación de Panaderos proveerá productos al Programa Hambre Cero

Asociación de Panaderos se prepara para proveer productos al Programa Hambre Cero

Paraguay y Perú intercambian experiencias en herramientas de apoyo a las Mipymes


Christian Ferreira deslumbra en el New York como referente de moda paraguayo


El influencer, nutricionista y creador de contenido paraguayo Christian Ferreira, conocido en redes como ChrisFerreiraNutri, fue protagonista de la edición 2025 del New York Fashion Week (NYFW), celebrada la semana pasada, consolidándose como una figura de moda con proyección internacional.

Las ferias de la agricultura familiar ofrecen calidad y productos frescos


Para esta semana se prevé la realización de Ferias de la Agricultura Familiar en distintos puntos del área metropolitana. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó detalles de la muestra en seis puntos en Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo.


Emprende Shopping se traslada a Itauguá con 60 participantes


Familias de Itapúa fortalecen su economía con cultivos diversificados

En el distrito de General Delgado, departamento de Itapúa, cerca de 100 familias productoras impulsan la diversificación agrícola con el cultivo de cebolla y papa, rubros que se consolidan como fuentes claves de ingreso y alimentación para la zona.


Asepy lanza nuevo catálogo de productos de los socios


Mujeres concluyeron curso de “Confección de Ajuar de Bebé”


El nuevo zar de la barbería en Paraguay

CARLOS TRAVIESO, CEO DEL GRUPO TRAVIESO

Comunidad indígena de San Pedro cosecha chía y proyecta diversificación productiva


La comunidad indígena Tapyicue, del distrito de General Resquín, departamento de San Pedro, celebró un logro histórico con la cosecha de 32.000 kilos de semillas de chía en 60 hectáreas de cultivo, que generaron ingresos por G. 170 millones.


MinMujer defendió su PGN 2026 para fortalecer empoderamiento económico, participación social y política, y una vida libre de violencia de mujeres


Asepy lanza su renovado portal de socios


Continúa el taller de @claudemedeiross en la ciudad de Carapeguá

Desde el IPA creemos que la verdadera riqueza reside en el intercambio de experiencias y en el aprendizaje de nuevas técnicas que permitan seguir innovando y fortaleciendo el trabajo artesanal.


Nueva reglamentación eliminará barreras burocráticas, otorgará beneficios inmediatos y consolidará a las Mipymes

El Gobierno del Paraguay oficializó la reglamentación de la Ley N° 7444/2025, que simplifica radicalmente la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, otorgando ventajas directas, alivios económicos y acceso a servicios sociales y financieros.


MIPYMES participan en el Paraguay Business Week


Grupo ECIPSA entregará un emprendimiento por mes hasta finales de 2025

Grupo ECIPSA anunció su ambicioso plan de entregas para lo que resta del año, con el que consolidará su presencia en Argentina y su expansión internacional. La empresa informó que, antes de finalizar el 2025, entregará un proyecto por mes bajo su marca Natania en Salta, Tucumán y en Asunción (Paraguay).

Certificaron a emprendedores en VStitcher para modernizar la industria textil

El Viceministerio de Mipymes, en conjunto con la Misión Técnica de Taiwán y con el apoyo de la Federación Textil de Taiwán, entregaron 44 certificados a emprendedores y mipymes que completaron la capacitación en VStitcher, un software de simulación 3D para el diseño y desarrollo de indumentaria.

MAG acompaña la producción de tomate híbrido en Pedro Juan Caballero


Emprendedores se preparan para eventos internacionales

Jorge Amarilla, propietario de Pizza King y Oasis Bar, destacó la importancia del acompañamiento del Ministerio de Industria y Comercio en la preparación para eventos grandes en Encarnación, agradeciendo la capacitación recibida para mejorar su negocio.


Programa “Mbaꞌe porã nde pope” impulsa formación en estilismo en la penitenciaría de Mujeres Serafina Dávalos


TECHO invita a sumarse a su Colecta Nacional


Ferias de Agosto impulsan a emprendedores y se destaca el liderazgo femenino

El Viceministerio de Mipymes, en alianza con gremios empresariales, cerró el mes de agosto con un balance positivo en las ferias realizadas dentro del eje estratégico de Acceso a Mercados, con actividades como la feria dentro del marco Aprendiendo con Meta, EmprendeShopping en su primera edición y la Feria Palmear.

Lanzan premio Emprendedor del Año para impulsar la innovación y el desarrollo del sector

El concurso reconocerá a jóvenes, mujeres y emprendedores de distintos sectores, ofreciendo visibilidad, Capital Semilla y un espacio único para conectar con inversionistas. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.


Desarrollan sistema web para el control de enfermedades transmitidas por mosquitos


Feria de la agricultura familiar se realizará este miércoles 27 en el Paseo de los Teros de Encarnación


Excelente perspectiva de producción de papa

En todos los departamentos del país el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está presente en las fincas para que la producción de nuestro país sea exitosa y por sobre todo sustentable.


Más de 1.300 prestadores de servicio reciben diplomas de capacitación con miras al WRC 2025

En el marco del proyecto «Itapúa en modo Rally», el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) capacitación a más de 1.300 prestadores de servicios del departamento de Itapúa, quienes recibieron sus certificados este martes 19.

Productores de Central ofrecen frutilla a G. 25.000 el kilo

La cosecha 2025 llegó con abundancia y sabor en del departamento Central y es por ello que, los productores anuncian una gran oferta de la fruta más esperada del año: frutilla fresca a tan solo G. 25.000 el kilo.


Emprendedores tienen una nueva oportunidad para acceder a capital semilla


La Federación de Cooperativas del Paraguay (FECOPAR), presenta la 4ta. edición de FECOPAR Emprende, un concurso dirigido a jóvenes cooperativistas de entre 18 y 39 años que sueñan con transformar sus pequeños emprendimientos en negocios sostenibles, rentables y con gran impacto. 

Feria de la agricultura familiar se realizará el miércoles 27 de agosto en Encarnación


“Conversation Club” impulsa el inglés empresarial rumbo al WRC


Ferias simultáneas de la Agricultura Familiar generaron más de G. 101 millones en ventas


Exporta Fácil 2.0 moderniza envíos de mipymes y fortalece su acceso a mercados internacionales

La Comisión Interinstitucional de Exporta Fácil, conformada por instituciones estratégicas, se reunió este martes para dar un nuevo impulso a esta herramienta que acerca a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) paraguayas, a los mercados internacionales.


Lanzan el Premio Emprendedor del Año para reconocer, visibilizar e impulsar al sector


Somospar lanza su nueva edición para potenciar el liderazgo de mujeres en el mundo corporativo


Aprendiendo con META” aterriza en CDE para transformar el ecosistema digital de emprendedores y Mipymes

Las jornadas más grandes de aprendizaje sobre manejo de tecnologías, “Aprendiendo con META”, se desarrollará en su segunda edición, esta vez en el departamento de Alto Paraná. Así lo anunció el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, en conferencia de prensa.


Lanzan fondo de USD 9 millones para Mipymes a través de cooperativas

El Viceministerio de Mipymes, en alianza con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, presentó un fondo de financiamiento destinado a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el sistema cooperativo.


Empresa familiar que produce mantequilla de maní busca integrarse al programa Hambre Cero

Con ocho años de trayectoria en el mercado y presencia en supermercados de todo el país, Lu-Fit, una marca paraguaya especializada en mantequillas de maní y almendras sin azúcar, da un nuevo paso en su desarrollo al acercarse al Viceministerio de Mipymes en busca de acompañamiento institucional para potenciar su crecimiento.

EmprendeShopping reunió a 80 emprendedores en San Lorenzo

Más de 80 emprendedores de todo el país se reunieron en San Lorenzo Shopping en el “EmprendeShopping 2025”, impulsada por el Viceministerio de Mipymes para fortalecer el ecosistema emprendedor.


Carrulín chuchi para espantar la mala onda


Cada 1 de agosto, millones de paraguayos beben carrulím para espantar la mala suerte y atraer la salud. Esta mezcla ancestral de caña, ruda y limón forma parte de un ritual popular cargado de creencias, saberes antiguos y tradiciones transmitidas de generación en generación.


En el VII Congreso Cooperativo el MIC lanzó nuevas herramientas financieras para las mipymes

El viceministro de Mipymes del MIC, Gustavo Giménez, anunció nuevas herramientas financieras, oportunidades de acceso al mercado público y digital, y un modelo de acompañamiento técnico en alianza con las cooperativas, durante su intervención en el VII Congreso Cooperativo.

Feria Kuñanguéra Rembiapo impulsa economía de mujeres productoras

Se realizaron dos jornadas con gran recaudación de la feria “Manos de Mujeres, Kuñanguéra Rembiapo”, en esta edición mensual se realizó frente al Ministerio de la Mujer, estas actividades tienen como eje principal el empoderamiento económico.


Sepa los requisitos que las mipymes deben reunir para conseguir un préstamo de la AFD


Feria de la Agricultura Familiar llegará a San Ignacio Guazú este martes 29 de julio


El CAH habilitó un nuevo Centro de Atención al Cliente en San Ignacio Guazú

El CAH habilitó un nuevo Centro de Atención al Cliente en San Ignacio Guazú, Misiones, con la presencia de su Presidenta, Amanda León, quien celebró con entusiasmo este importante paso.


Paraguay será sede del Foro Iberoamericano de Mipymes en 2027

El evento reunirá a representantes de 22 países y posicionará a Paraguay como un hub regional de oportunidades para emprendedores y micro, medianas y pequeñas empresas.


Postúlate a Fondos de Cultura, Turismo y Artesanía – Atyguasu

Una iniciativa del Gobierno Nacional para apoyar festivales y eventos culturales que promuevan la cultura, el turismo local, la gastronomía y la artesanía paraguaya.


Cinco ferias fortalecen la Agricultura Familiar en Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo


“Sello Paraguayo de Calidad”: una herramienta para posicionar a las mipymes en el mercado formal y competitivo


SabroSur: una historia de sabor, formalización y empuje familiar en el sur del país


Productores de cría de conejos recibieron certificación de competencias en la EXPO Paraguay 2025

Durante la feria, miembros de la Asociación de Cunicultores del Paraguay asistieron a una charla sobre “Preparación y Presentación de Animales para Concurso”, desarrollada con el apoyo del #SINAFOCAL. 


Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres figuran entre las principales prioridades de la AFD

 Su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones y dejó atrás el enfoque centrado en la agroganadería, diversificándose hacia el comercio, la industria y la emergente economía verde.


Paraguay consume 22.500 kg de ajo por día y genera al productor G. 35.000.000 al final de la zafra


Buscan integrar al IPS a las mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recibió al nuevo director de la Dirección de Aporte Obrero Patronal del IPS, Marcelo Bordón, con el objetivo de buscar acciones para simplificar trámites, integrar sistemas y avanzar hacia una formalización digital, ágil y sin costos para las pequeñas empresas.

Más de 80 emprendedores participarán en la nueva edición de la feria EmprendeShopping



Nueva edición del “EmprendeShopping” busca conectar y generar espacios con emprendedores

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Viceministerio de Mipymes, en conjunto con San Lorenzo Shopping, una nueva edición de la Feria “EmprendeShopping”, con la participación de más de 80 emprendedores, además de actividades varias como música en vivo y talleres.

Más de 40 Mipymes culminaron capacitación del Programa de Cultura Financiera


La Ley Mipymes permitirá eliminar los costos de formalización y agilizará los trámites

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mencionó que la formalización y el acceso a financiamiento son los dos puntos considerados críticos a la hora de lograr que las Mipymes se potencien. En ese sentido, sostuvo que la Ley Mipymes permitirá eliminar los costos de formalización en varias áreas del Gobierno central.

Varias Mipymes fueron fortalecidas con el programa de apoyo del MIC para expandir sus negocios


Concurso emprendimientos estudiantiles 2025 premia a los más creativos

Convertí tu idea en un proyecto de impacto real en tu comunidad. Inscribie, hasta el 31 de julio, en la competencia que empodera a jóvenes a través del emprendimiento.


Emprendimiento fortalece el empoderamiento femenino en Encarnación


MIC y Procard buscan generar productos financieros para el acceso a créditos a las Mipymes


Proyecto de KOICA busca fortalecer las capacidades de producción, acopio y comercialización de hortalizas


Productores de Guairá colocaron 1.700 kilos de miel dentro del programa de alimentación escolar

Productores apícolas del departamento de Guairá lograron colocar hasta la fecha unos 1.700 kilos de miel de abeja dentro del programa de alimentación escolar «Hambre Cero», generando ingresos significativos para las familias rurales y fortaleciendo la economía local.


Las Mipymes representan el 98% del ecosistema empresarial y generan el 70% del empleo formal

Las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 98% del ecosistema empresarial y generan el 70% del empleo formal en Paraguay. En su día internacional, se destaca su rol clave en el desarrollo económico y social del país.


Pensar con estrategia es el primer paso para emprender con resultados.


Las EAS ya pueden generar la Cédula Mipymes de forma automática


La Asepy ofrece taller para emprendimientos familiares

La Asociación de Emprendedores de Paraguay invita a emprendedores al Taller Empresas Familiares Exitosas, a cargo de Marcelo Codas, abogado experto en empresas familiares, quien enseñará a los participantes a organizar sus emprendimientos para lograr la sostenibilidad. 


Emprendedoras se capacitaron en redes sociales para mejorar sus ventas

En el Centro Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda, se desarrolló otro capítulo de talleres del Proyecto “De Emprendedoras a Empresarias”, que busca lograr la formalización y el fortalecimiento de las micro emprendedoras que asisten al centro.


Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores inicia nueva convocatoria el 9 de julio

La Secretaría de Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) anuncia la segunda convocatoria del año 2025 del Programa de Apoyo a Repatriados Emprendedores, dirigida a compatriotas que retornaron al país y que actualmente residen en los departamentos de Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Guairá, Paraguarí o Caazapá.

Mipyme paraguaya consolida su marca saludable y alcanza estándares internacionales

Gracias al respaldo del Viceministerio de Mipymes, la emprendedora Sonia Gamarra fortaleció su infraestructura con equipamientos clave, como parte del Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), lo que le permitió cumplir normas ISO y proyectarse al mercado con productos saludables de calidad internacional.

Mujeres de San Juan Nepomuceno se capacitaron en taller “Kuña Mimbi 2.0” para empoderamiento económico


Sector público y privado acuerdan potenciar el ecosistema emprendedor


Presentan programa de Cultura Financiera para transformar el acceso al crédito de las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección General de Financiación e Inversión, presentó esta herramienta con el objetivo de cerrar brechas históricas de inclusión financiera mediante contenidos prácticos, formación gratuita y el trabajo conjunto con cooperativas, bancos y gremios empresariales.

Mipymes buscan nuevos mercados para colocar productos nacionales

Las misiones oficiales, lideradas por el presidente de la República, Santiago Peña, en la búsqueda de nuevos mercados para los productos paraguayos, también beneficiarán a las Mipymes en el corto y mediano plazo, según el viceministro Gustavo Giménez.


Analizan acciones para fortalecer a emprendedores de Cordillera


Se realizó exitosamente el webinar dirigido a entidades financieras

Se realizó exitosamente el webinar dirigido a entidades financieras, organizado por el Viceministerio de MIPYMES, a través de la Dirección General de Financiación e Inversión, con el objetivo de presentar oportunidades de articulación con micro, pequeñas y medianas empresas proveedoras del programa Hambre Cero.

Inician nuevas jornadas de capacitaciones sobre Comercio Electrónico Transfronterizo

Con presencia de más de 50 personas, se desarrolló este miércoles la primera jornada de Capacitaciones sobre Comercio Electrónico Transfronterizo, en el marco del Proyecto ALADI – PMDER, una iniciativa impulsada por el MIC con apoyo de la ALADI.


ParaguayTechWeek presentará lo más destacado en innovación, tecnología y aprendizaje

El #ParaguayTechWeek se prepara para recibir los eventos más destacados en una semana llena de innovación, tecnología y aprendizaje.


Más de 200 emprendedores visibilizaron sus negocios en la Feria Cordillera Opu’a

Este fin de semana se desarrolló una nueva Edición 2.0 de la Feria Cordillera Opu’a, con la participación de más de 200 emprendedores de la región, quienes tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos a los visitantes, potenciando así la visibilidad de sus negocios y ayudando a dinamizar la economía local.

E-commerce: una puerta de oportunidades para las Mipymes paraguayas

En el marco de la apertura de la Expo E-commerce, celebrada en el Hotel Sheraton, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el enorme potencial del comercio electrónico como motor de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del país.


Närma inaugura su primer local abierto a todo público, una propuesta saludable y gourmet en el eje corporativo


Productor de tomate en Hugua’i Ypajere asegura el rendimiento de 7 kilos por planta

El “Plan de Cosechar Tomate Todo el Año”, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), proveyó de insumos y asistencia técnica permanente a productores de varios departamentos. La exitosa cosecha de un productor en San Pedro demuestra el éxito de la iniciativa.

Feria de la Agricultura Familiar recaudó más de G. 126 millones en Lambaré

Con una recaudación total de G. 126.064.500, la Feria de la Agricultura Familiar impulsada por el Gobierno Nacional cerró con éxito una nueva edición este jueves en la explanada del Canal Trece y Unicanal, en la ciudad de Lambaré. La actividad arrancó desde tempranas horas, a las 07:00, y se extendió hasta agotar stock.

Empresa española evalúa fabricar muebles en Paraguay

La empresa Talaya Ambrona evalúa instalar una planta de producción en Paraguay, para fabricar muebles de madera sostenible destinados al mercado europeo. La iniciativa promete generar empleo, atraer inversión tecnológica y fortalecer la presencia paraguaya en el comercio internacional.


AFD registra 131% de aumento en créditos y garantías aprobados para las Mipymes



Más personas y empresas que cumplen sus metas, señala el mensaje difundido por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), al reportar el aumento del crédito y las garantías otorgados a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).


La Patapy: un emprendimiento que viste a mamás con amor y conciencia ambiental

Hace ocho años, Patricia Almada decidió emprender un camino que cambiaría su vida: comenzó a confeccionar ropa para futuras mamás y mujeres en etapa de lactancia. Así nació La Patapy, una microempresa paraguaya que hoy se destaca por su compromiso con la comodidad, el diseño y la sostenibilidad.

Alianza busca formalizar a las Mipymes de Mariano Roque Alonso


Productor de Itá logra certificación de calidad para 2.000 kg de tomates con apoyo del


Aguara’i: De los souvenirs personalizados a los regalos para bebés

De los souvenirs personalizados a los regalos para bebés, la mipymes liderada por Soledad Bernal se reinventa con el apoyo de su madre y el impulso de las capacitaciones recibidas por el Centro SBDC.


La Dominica: un emprendimiento que crece con sabor, esfuerzo e innovación


Raquel Samaniego, fundadora y propietaria de la Mipyme “La Dominica”, continúa consolidando su emprendimiento artesanal en el rubro de la confitería, pastelería y panificados, apostando por la innovación y la transformación digital como motores de crecimiento.


Poder Ejecutivo decreta compra obligatoria de productos de la agricultura familiar y mipymes por proveedores de Hambre Cero


Mipymes participan de rueda de negocios para ofertar sus productos al programa Hambre Cero

La Rueda de Negocios Integral de Mipymes y Agricultura Familiar del departamento de Caazapá cerró su edición con más de G. 27.000 millones en intenciones de negocios con las empresas anclas de la zona.


Eleo’s Chocolates, un emprendimiento que creció con amor, sacrificio y visión

Desde una olla y 30.000 guaraníes, hasta convertirse en una microempresa formal, la historia de Ana Alarcón, fundadora de Eleo’s Chocolates y mamá de Sofía, demuestra que los sueños sí se construyen desde cero, con trabajo, formación y mucha pasión.


Tujugui Cerámicas: Arte ancestral y formación moderna impulsan a una Mipyme paraguaya

Con una propuesta que fusiona arte, tradición y sostenibilidad, Anahí Torales, fundadora de la Mipyme Tujugui Cerámicas, posiciona su emprendimiento como un referente en la producción de cerámica de alta temperatura en Paraguay, de la mano de los talleres del Viceministerio de Mipymes.


Ocho Mipymes lideradas por mujeres recibirán apoyo integral para innovar y digitalizarse


Socios de la Asepy promocionan obsequios para mamá

Los emprendedores agremiados en la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) ofrecen sus productos como opciones de regalos para el Día de la Madre. Entre las oportunidades ofrecidas destacan termos, repostería, velas, difusores aromáticos y descuentos en servicios. 


Expo Educación 2025: Exponen sobre el fomento a la cultura emprendedora


Las abejas fueron protagonistas en la Feria de Agricultura Familiar


Asepy destaca en asamblea los logros del 2024 con miras a seguir trabajando a favor de los emprendedores


Moonshot selecciona los mejores 100 emprendimientos

Se realizó un evento clave para el ecosistema emprendedor del país: la presentación oficial de los 100 emprendimientos seleccionados para formar parte del programa Moonshot, una iniciativa que impulsa ideas innovadoras con alto potencial de impacto. 


Feria de la Agricultura Familiar se realizará el 9 de mayo en la Costanera de Asunción


Pilar lanza su primer concurso de Capital Semilla con fondos municipales


Ferias simultáneas de productores generaron buenas ganancias


Presentan programa innovador para la inclusión financiera y el desarrollo de Mipymes

El Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección General de Financiación e Inversión, en alianza con el Buró de Información Crediticia BICSA y CRECER, realizó este martes la primera Charla Magistral – «Transformá tu forma de vender», que apunta a descubrir el camino hacia el crecimiento financiero de las Mipymes.

Gastronomik 2025 impulsará a las MIPYMES y la cultura gastronómica paraguaya


Ferias simultáneas de la Agricultura Familiar se realiza este miércoles 30 de abril

Los sabores auténticos del campo paraguayo llegan a la ciudad. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) invita a la ciudadanía a participar de las Ferias de la Agricultura Familiar, donde podrás acceder a productos frescos, de calidad y a precios justos, directamente de las fincas de nuestros productores, sin intermediarios.

Rally del Paraguay: Más de 600 personas fueron capacitadas en las zonas de influencia


Feria de productos frutihortícolas se realizará este miércoles 30 de abril


El turismo significó un impacto económico de USD 71 millones en Semana Santa


Charla Magistral: Transforma tu forma de vender




Impulsan la digitalización de Mipymes del sector HORECA en Hohenau y Encarnación


La Asepy ofrecerá el espacio de diálogo “Encuentro VigÍa: Emprendedores que proveen al Estado”


La ASEPY organiza un MasterClass virtual

¿Sabías que el gobierno corporativo es un factor clave para atraer inversores, fortalecer la toma de decisiones y asegurar el crecimiento sostenible de tu startup?


G. 2.900 millones beneficiaron a más de 3.055 familias agricultoras en Semana Santa


De Luque a Nueva Zelanda: Borja Luthiers exporta por primera vez su eco guitarra

Con más de 100 años de tradición artesanal, la empresa familiar conocida como Guitarras Borja, concretó su primera exportación internacional directa con su famosa eco guitarra. Llevando así el arte, la tradición y la sostenibilidad al otro lado del mundo.


La ASEPY organiza curso gratuito para desarrollo de app


Productores de la agricultura familiar agotaron stock en las ferias


Concepcioneros ofertan sus productos


Arranca Feria de la Agricultura Familiar en la Costanera de Asunción y frente al MAG en San Lorenzo


Presentan el primer boletín sobre el panorama financiero de las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes lanzó  el “Boletín Panorama Financiero”, una iniciativa que busca proporcionar información clave sobre la situación financiera del sector y la evolución de los instrumentos disponibles en el sistema bancario.


Emprendedores y Mipymes fortalecen su educación financiera con charlas magistrales

El Viceministerio de Mipymes llevó adelante una serie de capacitaciones en el primer trimestre del año, de la mano de expertos del sector financiero, con el objetivo de mejorar la gestión en general y del rubro tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales.


Impulsan la producción de cebolla en Itapúa


FECOPAR extiende su convocatoria para emprendedores hasta el 10 de abril



Feriantes en Santaní cuentan con nuevo local para comercializar sus productos

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inauguró un moderno local de feriantes en el distrito de San Estanislao (Santaní), departamento de San Pedro, como parte del fortalecimiento a la agricultura familiar campesina.


Rally 2025: Impulsan encuentros con prestadores de servicios en Hohenau, Bella Vista, Obligado y Carmen del Paraná


Lanzan nueva edición de Estemos Abiertos para capacitar a emprendedores y comerciantes

La iniciativa impulsada por Coca-Cola Paresa y Fundación Paraguaya, busca facilitar el acceso al mundo de la digitalización de los pequeños comercios, potenciando sus habilidades comerciales y de gestión de negocios. 


Proyecto “Mujeres líderes de Negocios” cierra con entrega de Capital Semilla y feria de emprendedoras


Exploran desafíos y oportunidades de crecimiento del sector Contact Centers y BPO

Los viceministros del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) realizaron una visita técnica a la firma Voice Center de Asunción, donde mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara Paraguaya de Contact Center & BPO (CAPACC). 


La formalización como eje central para el correcto desarrollo de las Mipymes

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, reafirmó el compromiso del Gobierno del Paraguay con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor nacional a través de la formalización. Destacando la necesidad de una colaboración efectiva entre el sector público y privado.


Bootcamp para emprendedores: Impulsando oportunidades a través de capacitaciones


MAG impulsa planificación estratégica y marco legal para el sector bananero

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Viceministerio de Agricultura (VMA), busca fortalecer el sector bananero mediante una planificación estratégica y un marco legal adecuado.


El BID financiará el saneamiento de la cuenca del lago Ypacaraí por USD 154 millones


Artesanas Chamacoco son pioneras en formalizar su emprendimiento y transformar su Comunidad

Pantallas, cuadros, sombreros, carteras y trajes típicos, son algunos de los productos que elaboran emprendedoras indígenas de la Asociación de Parcialidades Indígenas (API), quienes encontraron en la formalidad una mejora para su comunidad y el bienestar económico.


Cinco mipymes paraguayas exponen sus productos en la EXPOCOMER 2025


“Semana Santa Ra’arovo”: 11 Ferias de Agricultura Familiar para el mes de abril

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia el calendario de las Ferias de Agricultura Familiar para el mes de abril, bajo el operativo “Semana Santa Ra’arovo”, que consiste en una serie de ferias que acercarán productos frescos, de calidad y directamente del campo a la mesa del consumidor.

Programa Hambre Cero permite a las mipymes el crecimiento y la generación de empleo

Jacinto Caballero, propietario de Pablito productos artesanales, encontró en el Programa Hambre Cero la oportunidad de hacer crecer su negocio, generar empleo y llevar sus productos a miles de niños en las escuelas de su comunidad.


Este jueves 27 cierra postulación a la tercera edición del Programa de Mentorías Mujeres Líderes


Más de 230.000 Mipymes se concentran en Asunción y Central

Según el Boletín de Formalización del Viceministerio de Mipymes, el 91% de estas unidades económicas corresponden a microempresas, con un total de 215.662, mientras que las pequeñas y medianas empresas suman 16.653 y 4.336, respectivamente.


La importancia de políticas públicas para la digitalización de las Mipymes


Emprendedores visitan empresa Blue Design América para conocer eficacia del software 3D VStitcher


Se desarrolló el curso “Plan de Negocios” para mujeres emprendedoras y funcionarias de Ciudad Mujer

El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL) realizó esta una charla sobre “Plan de Negocios”, “Inducción” y “Trabajar sin violencia es nuestro derecho” a mujeres en el Centro Cuidad Mujer en Villa Elisa.


Mipymes impulsan el empleo formal en Paraguay con más de 157.000 puestos de trabajo

De acuerdo con el último Boletín de Formalización, las micro, pequeñas y medianas empresas registradas en el Registro Nacional de Mipymes (Renamipymes) generan 157.423 empleos formales en el país, en el 2023, con una participación del 63% de hombres y 37% de mujeres.


Tecnología Fintech es clave para el acceso a financiamiento de las Mipymes


SINAFOCAL acredita a instituto como centro de capacitación para profesionales en belleza y estética


Gobierno concedió créditos por un valor de G. 400.000 millones a mipymes en 6 meses

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó las principales políticas públicas que se están implementando para mejorar la calidad de vida de los paraguayos, con un enfoque en programas de alto impacto social y el fortalecimiento del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

"Plaza Flores": un espacio para la belleza natural y el apoyo a familias agricultoras

Cada jueves, el shopping Multiplaza se llena de color y vida con la feria "Plaza Flores", un evento que ofrece una amplia variedad de plantas y flores cultivadas por la Asociación Pyapy Mbarete.


Más de 450.000 Mipymes fueron registradas en el país al cierre del 2023



Se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa de Industrias Creativas y Servicios

Con el objetivo de fortalecer la competitividad y fomentar la colaboración intersectorial, se llevó a cabo la primera reunión anual de la Mesa de Industrias Creativas y Servicios, en el Salón Auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).


Asepy ofrece taller de Gobierno Corporativo para mipymes


Cooperativa Medalla apoya el programa de innovación para emprendedores

El Viceministerio de Mipymes y la Misión Técnica de Taiwán, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa, presentaron  el Programa Reinventa”, para el desarrollo del sector microempresarial del país. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el próximo 16 de marzo.


El MIC presenta nueva estrategia para los Centros de Desarrollo Empresarial


Presentan resultados y plan para fortalecer las Ruedas de Negocio de Mipymes y pequeños productores

Los viceministros Gustavo Giménez, de Mipymes; Carlos Paris, del MDS y Rossana Ayala del MAG, presentaron ante el Consejo de Gobernadores los avances y la planificación de las Ruedas de Negocio del Programa Hambre Cero en las Escuelas.


Más de 2.000 mujeres fueron asesoradas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial

En el marco del Día Internacional de la Mujer, los Centros de Desarrollo Empresarial impulsan el empoderamiento económico de las mujeres, con un 66% de participación femenina entre los 3.335 clientes atendidos desde su inicio, el 11 de septiembre de 2023, hasta la fecha.


“En un proceso rápido, accesible y ordenado pudimos operar nuestra empresa en Paraguay”

Luciano Labriola, representante de IL Group EAS, valoró positivamente la experiencia en cuanto a la simplificación de trámites para la apertura de la empresa, resaltando el acompañamiento recibido por parte del SUACE-MIC y de la Dirección Nacional de Migraciones.

Las Mipymes como piezas clave para la alimentación escolar


Se llevó a cabo la primera edición del "Mercadito Creativo"

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Dirección del Programa de Emprendedurismo, llevó a cabo la primera edición del "Mercadito Creativo", un evento institucional, la cual es destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor y proporcionar diversas oportunidades a los egresados de la institución.

Alumnos de la Escuela Agrícola de Villarrica realizaron una feria de productos elaborados

Directivos, docentes, técnicos y alumnos de la Escuela Agrícola de Villarrica realizaron una feria en la que ofrecieron al público una variedad de productos frescos y elaborados artesanalmente en la institución.


Empredendores textiles recibirán capacitación de software VSTicher


Capacitarán a las mipymes para la regularización de registros sanitarios


MinMujer entregó reconocimiento “Kuñanguéra Omimbíva”


Buscan fortalecer capacidades de emprendedoras con el proyecto “Mujeres Líderes de Negocios”

El Ministerio de Industria y Comercio, en alianza con la Cooperativa Medalla Milagrosa, presentará el proyecto «Mujeres Líderes de Negocios», una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades empresariales de mujeres emprendedoras a través de diversas estrategias de formación y apoyo.

Fortalecen la producción de oleros de Ñeembucú

Productores de ladrillos artesanales de la localidad de General Díaz, departamento de Ñeembucú, reciben un importante respaldo mediante equipos viales que facilitan la extracción y transporte de arcilla hasta sus hornos de producción.


Emprendedores de Itapúa invitan a participar del World Rally Championship

Las Mipymes de los rubros de hospedajes, comedores, restaurantes, tiendas de conveniencias y comercios en general, de Itapúa, se preparan para recibir a los fanáticos del mundo motor del 28 al 31 de agosto, brindando lo mejor de sus servicios a los turistas.


Emprendedores de Areguá reciben certificados en Plan de Negocios


Pequeños productores siguen impulsando el cultivo de stevia

La producción comercial de stevia se ha fortalecido en los últimos años con una alta demanda, tanto del mercado nacional como internacional. 


Moonshot 2025 se prepara para beneficiar a finalistas con capital semilla

El viceministro de Mipymes del MIC, Gustavo Giménez, mantuvo un encuentro con representantes de ITTI, organizador de «Moonshot 2025», el innovador programa diseñado por actores del sector privado para transformar el ecosistema emprendedor de Paraguay.


VigíA se consolida como una herramienta esencial para la formalización de las mipymes


InnovandoPY inicia etapa de incubación con las startups seleccionadas


Buscan fortalecer el ecosistema emprendedor cooperativo

Con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor cooperativo en el país, el Viceministerio de Mipymes, a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), estableció una alianza estratégica con la Federación de Cooperativas del Paraguay (FECOPAR LTDA).


Organizan webinar gratuito sobre exportación de productos para emprendedores

Con el objetivo de fomentar la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en conjunto con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), invita al público a participar del webinar «Primeros pasos para exportar».

Oleros contarán con un Centro de Apoyo al Emprendedor en Tobatí

El objetivo del CAE en la localidad es impulsar a las Mipymes oleras de la ciudad, brindando capacitaciones, asesoramientos y acceso a herramientas financieras para fortalecer a los emprendedores de Tobatí.


Trece Mipymes son reconocidas en la primera edición del Sello Integridad

Unas 13 micro, pequeñas y medianas empresas nacionales adquirieron el reconocimiento de la marca en la edición del 2022-2024. Cabe mencionar que el programa Sello Integridad busca promover la cultura de la integridad en el sector empresarial y sensibilizar a las empresas sobre la importancia de prevenir la corrupción y el fraude.

Ferias frutihortícolas generaron G. 76.000 millones en 2024


Casi 1.500 MiPymes oleras generan 10.000 empleos directos


Con apoyo del SINAFOCAL, Perla cumplirá su sueño de ser peluquera profesional


Una agricultura eficiente requiere de una inversión productiva

El departamento de San Pedro, es testigo del gran despertar productivo que promueve el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su titular, Carlos Giménez.


Microempresa chaqueña es seleccionada como finalista del Premio Excelencias Gourmet 2024


Emprendedor de Alto Paraná se fortalece mediante el Centro SBDC


Valeria Uniformes Médicos: Una historia de éxito impulsada por el Centro de Desarrollo SBDC



Familia de Marina Cue construye su vivienda gracias al apoyo para vender su mandioca


La familia conformada por Lilian Mabel Acosta y Rolando Antúnez, vive junto a sus dos hijos en la colonia San Oscar Romero (ex Marina Cue). Fue beneficiada por el INDERT, mediante el proyecto de apoyo y comercialización de mandioca, con el flete sin costo y la colocación en fábricas a un mejor precio.

Reforma de la Ley beneficiará a las micro y pequeñas empresas con incentivos económicos a corto plazo

Con la reglamentación de la Ley 7444/2024, miles de micro y pequeñas empresas nacionales serán beneficiadascon incentivos económicos, tales como descuentos y exoneraciones de tasas en organismos del Estado y Municipios, con el objetivo de fortalecer a este sector clave de la economía.

Más de 360.000 Mipymes accederán a la Cédula y beneficios de la Ley de forma automática


La formalización es el primer paso hacia el crecimiento sostenible de las Mipymes


Asepy ofrece beneficios a emprendedores que se sumen en enero 2025

Durante todo enero, los emprendedores que se sumen a la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) como Socios Plus tendrán el costo de la membresía exonerada durante dos meses. 


Instituto Superior de Formación “Tape Jojarã” retomará actividades académicas desde febrero

Las actividades académicas del Instituto Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojarã”, dependiente del Ministerio de la Mujer, se retomarán desde febrero próximo con varias ofertas de contenido para hombre y mujeres en pro de la formación para equidad y empoderamiento económico de las mujeres.

Pequeños productores sacan máximo de su producción de maíz

El programa Avatiky volvió a generar un importante impacto para la agricultura familiar a través de la distribución de semillas de calidad que permitió la producción de maíz choclo y silaje.


Más de 60 emprendedores de Guarambaré se capacitaron con el SINAFOCAL


Apuntan a fortalecer la calidad y sanidad de mango nacional con miras a la exportación

El presidente del Servicio Nacional de calidad y Sanidad vegetal y de Semillas (SENAVE), Ing. Agr. Pastor Soria, anunció que se está trabajando en el fortalecimiento de la calidad y sanidad de la producción de mango, con miras a la exportación de este rubro.


Acuerdo Público - Privado entre el INDERT y la UGP muestra excelentes resultados



Programa de Competitividad de las Mipymes prosigue con entrega de bienes a beneficiarios

La microempresa “Madre, Mejores Empaques”, recibió bienes consistentes en maquinarias, tras ser beneficiada pro el Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), encabezada por el Viceministerio de Mipymes del MIC.
 

Emprendedoras realizaron colorida feria navideña en el Centro Ciudad Mujer

Una variada y colorida Expo Feria Navideña se llevó a cabo el pasado viernes 20 de diciembre en la Plaza Enrique Von Poleski, al lado del del Centro Ciudad Mujer en Villa Elisa. 


Resaltan beneficios de la Ley de Mipymes que elimina barreras para la formalización del sector

La reciente sanción de las modificaciones de la Ley de Mipymes por parte del Congreso Nacional, promete transformar el panorama empresarial en Paraguay, ofreciendo una serie de ventajas que facilitan la formalización, reducción de costos con la desburocratización, capacitación y mayor acceso a financiamiento.

San Pedro: Comités de Mujeres son beneficiadas con motocultores e insumos para ampliar la producción agrícola


La Cámara de Senadores sancionó Ley que impulsa el crecimiento de las MIPYMES

La Cámara de Senadores sancionó Ley que impulsa el crecimiento de las MIPYMES

Más de 900 personas fueron capacitadas por el Centro SBDC de Alto Paraná en el 2024

Con el compromiso en la formación de emprendedores y Mipymes, el Centro llevó a cabo este año unos 57 eventos de capacitación, sumando unas 3.500 horas de asesoría, beneficiando a unas 916 personas en diversas áreas clave para el crecimiento empresarial. 


Comunidades indígenas organizan su Feria Navideña en la Costanera de Asunción


Desarrollaron taller para preparación de platos navideños saludables en Hernandarias

Durante la actividad, los participantes aprendieron cómo elaborar menús para las fiestas de fin de año de manera saludable y económica y también sobre el cuidado en la preparación para evitar daños posteriores a la salud.

Mipymes se fortalecen mediante el asesoramiento recibido por parte de SBDC

El Grupo Comando S.A de Ciudad del Este, dedicado al rubro de la seguridad, está marcando un nuevo hito en su trayectoria empresarial gracias al Centro SBDC de Alto Paraná, con la implementación de un sistema de seguridad de comunicación satelital, como así también su gestión empresarial.

Amplían opciones de financiamiento para potenciar a las Mipymes

El Viceministerio de Mipymes y el Banco Continental firmaron un convenio de cooperación estratégica con el objetivo de promover la creación, desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores del país, caminando hacia la inclusión financiera de estos sectores.

La formalización es la base para las oportunidades de desarrollo de las Mipymes


Asepy invita a emprendedores a participar del último webinar del año


Capacitan a consultores en metodología empresarial para el acompañamiento integral a Mipymes


Red de Incubadoras: Comparten estrategias y herramientas de apoyo al ecosistema emprendedor


MIC busca potenciar las soluciones logísticas que faciliten la exportación de las Mipymes locales


Acuerdan la formación técnica de asesores para mejorar la atención a emprendedores y Pymes

El MIC, junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Ceprocal firmaron un convenio de fortalecimiento del sistema de apoyo a Pymes y emprendedores a través de las Oficinas Regionales del MIC (ORMIC), SBDC e IncuCAE, que apunta a la mejora continua de la atención de este sector económico.

MAG lanzó calendario de Ferias de la Agricultura Familiar de diciembre

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) este lunes 2 de diciembre del corriente, inicia el último mes del año con un fuerte apoyo a los productores de todo el país.


Feria Jajapo Porã Año Paha tendrá variedad y buenos precios

  
“El evento, que se llevará a cabo en el predio de la ARP en Mariano Roque Alonso, contará con más de 60 pequeños productores que pondrán a la venta productos de la agricultura familiar.”


Rueda de Negocio convocó a más de 700 Mipymes en distintos puntos del país

Con más de 1.000 rondas de negocios entre las empresas anclas y Mipymes, cerró las 15 ruedas de negocios llevadas adelante en el marco del Programa Hambre Cero, en distintos departamentos del país.


Entregan capital semilla a emprendedores de San Pedro


Emprendió en la producción de plantines y hoy es un aliado clave del sector hortícola

Desde hace tres años, Walter Quiroz y su familia encontraron en la producción de plantines la oportunidad de impulsar un negocio propio y brindar una solución para los productores hortícolas.  


ASEPY cierra el 2024 con más de 7.200 socios emprendedores en todo el país


Paraguay impulsa el desarrollo de la industria textil a través de la innovación de la moda

En el marco de la primera edición del Congreso Nacional de Innovación Textil, que tiene lugar en el Hotel Dazzler, el ministro Javier Giménez habló de la importancia del sector para el crecimiento económico local, al tiempo que indicó la necesidad de la innovación en el proceso de crecimiento de este rubro.

Llega el Primer Congreso Nacional de Innovación Textil de la mano del MIC y Fomipymes


Emprende Fest 2024 reunió a más de 1400 emprendedores de todo el país en una jornada de capacitación y networking


Formalización de Mipymes es clave como motor de empleo y desarrollo económico


Concurso "Premio Pesebre" cierra el 24 de noviembre

El Premio Pesebre es un concurso del Instituto Paraguayo de Artesanía, del Fondo de Artesanía Paraguaya #FAP que busca apoyar la producción de artesanía teniendo en cuenta las actividades tradicionales, sociales y culturales de fin de año ????


Expo Feria de Ao Po’i se realizará el próximo 29 de noviembre en el centro de Yataity

La Red de Mujeres Artesanas de Yataity junto a la Municipalidad de Yataity del Guairá llevarán a cabo la 27.ª edición de la Expo Feria de Ao Po’i, denominada “TESOROS DEL PARAGUAY”, en el marco de Atyguasu: Fondos de Cultura, Turismo y Artesanía.


MIPYMES se capacitan en innovación verde y sostenibilidad


Ministerio de Desarrollo Social hizo entrega de Capital Semilla a microemprendimientos en Central

El Ministerio de Desarrollo Social hizo entrega de Capital Semilla para micro emprendimientos, consistente en Gs. 4.000.000 a cada uno de los 384 participantes del Programa Tenonderã, en todo el Departamento Central.


Productores participaron en la primera Expo Feria de la Sandía en Cordillera

Con el objetivo de apoyar la comercialización directa de la producción frutícola del departamento de Cordillera, se realizó la primera edición de la Expo Sandía el pasado 8 de noviembre del corriente, en la plaza Teniente Fariña del 3er departamento.


Mujeres de la comunidad San Juan de CDE se capacitan para emprender

El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, brindó capacitación a más de 40 mujeres de la comunidad San Juan – Km. 8 de Ciudad del Este, en elaboración de pan dulce con el objetivo de generar recursos económicos en las próximas fechas festivas que se avecinan.

Networking y posicionamiento de marcas de Mipymes en la Expo Paraguay-Brasil

Mar’y Trading, Piecitos, Orgánico Py, La Emperatriz, Dosis y Dosgen Vermut son algunas de las Mipymes que estuvieron presentes en la Expo Paraguay-Brasil, con el objetivo de mostrar lo que producen y conectar con otros empresarios.


Con más de 100 emprendedores feriantes cerró el Emprende Fest 2024

Alimentos, textiles, artesanías y bebidas son tan solo algunos de los rubros de los emprendedores, de 14 distritos de diferentes puntos del país, que estuvieron presentes en esta tercera cumbre.


La importancia de buscar soluciones innovadoras para el sector emprendedor

Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, puntualizó las acciones llevadas adelante desde la institución con el fin de mejorar la competitividad de este ecosistema económico. Sin embargo, hizo alusión a la necesidad de generar soluciones más innovadoras para este ecosistema.


Mujeres emprendedoras recibieron premios de USD 4.000


La necesidad de medidas revolucionarias para mejorar la competitividad de las Mipymes

Con el objetivo de avanzar en las modificaciones de la Ley de Mipymes, participó de la reunión conjunta de las Comisiones del Senado, encabezada por el senador Luis Pettengill, donde debatieron sobre los desafíos que afronta este sector económico y la necesidad de fomentar el crecimiento equitativo.

Productos artesanales fabricados por PPL se exportarán a Taiwán


Mipyme paraguaya busca ingresar al mercado uruguayo

Delibebé & Kids / food, es la firma que envió como muestra una primera tanda de sus productos al país charrúa, a través de la herramienta de Exporta Fácil del Viceministerio de Mipymes, a la espera de concretar la primera exportación oficial de la marca a Uruguay.

Llega la III Cumbre de Emprendedores “Emprende Fest 2024”


Alumnas del Instituto de Formación del MinMujer participaron en feria “Manos de Mujeres Kuñanguéra Rembiapo”

Un grupo de alumnas del Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad Tape Jojarã del Ministerio de la Mujer participaron de la feria “Manos de Mujeres Kuñanguéra Rembiapo”, recorrió la muestra la viceministra de Administración y Finanzas; Yolanda Gómez.


Destacan logros de inclusión femenina en Foro de Mujeres Rurales

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó sus avances en inclusión laboral femenina durante el Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales, realizado en la explanada del Museo Histórico Cabildo de Pilar, departamento de Ñeembucú.


Reactivan la Red PyEmprende

En el marco del “Emprende Fest 2024”, el Viceministerio de Mipymes busca la reactivación de la Red Nacional de Emprendimiento, por lo que convocó a las instituciones, organizaciones y empresas interesadas en promocionar el emprendimiento como instrumento de desarrollo socioeconómico de Paraguay.

Microempresa del rubro de las confecciones amplía producción mediante el programa de competitividad del MIC

La microempresa Pope 360, dedicada al rubro de las confecciones, completó el proceso de producción de sus confecciones, con la adquisición de una sofisticada máquina bordadora de dos cabezales, tras resultar ganadora del Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), del Ministerio de Industria y Comercio.

Impulsarán el retorno de emprendedores paraguayos para el desarrollo económico local

Con el fin de llevar adelante esta acción de forma conjunta, el Viceministerio de Mipymes, firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, para crear oportunidades que faciliten el regreso de los emprendedores paraguayos para contribuir en el crecimiento del país.

Guía para emprender: cómo iniciar y crecer más allá del contexto económico

Emprender con una visión a largo plazo ayuda a superar las dificultades coyunturales y prosperar. Descubre las claves para desarrollar las habilidades esenciales para emprender con éxito.


Paraguay exporta por primera vez moda de alta costura a Dubái


Programa Hambre Cero y su positivo efecto derrame a través de las Mipymes


Las Mipymes se constituyen como el principal sustento económico de Concepción

De acuerdo al informe estratégico “Relevamiento de Características Socioeconómicas en Ciudades de Concepción”, en el primer departamento del país las Micro, pequeñas y medianas empresas constituyen el sustento principal de los hogares, siendo que 7 de cada 10 propietarios no cuentan con otra fuente de ingresos.

La SENATUR y la ONU organizan la primera Conferencia Regional sobre empoderamiento de las mujeres