Paraguay tiene potencial para impulsar el desarrollo regional

En el conversatorio “Paraguay: Reformas y lecciones para un desarrollo liderado por el sector privado”, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, destacaron el papel estratégico del país en el desarrollo económico de la región.
<

La ejecución presupuestaria llegó al 62,2% al cierre del mes de setiembre


La ejecución presupuestaria de la Administración Central ascendió a G. 49 billones al cierre del tercer trimestre de 2025, representando el 62,2% del Presupuesto vigente, que asciende a G. 78,7 billones en el mencionado periodo, según el Informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Al cierre de setiembre de 2025 el déficit fiscal acumulado alcanzó USD 436 millones

Al cierre de setiembre de 2025, el déficit fiscal acumulado alcanzó G. 3.305 mil millones (USD 436 millones), equivalente al 0,9% del PIB. El resultado fiscal registrado en el mes representa una mejora respecto al déficit observado en agosto, favorecido por el crecimiento de los ingresos tributarios y la contención del gasto.

La economía nacional registra crecimiento del 5,6% con mayor peso de la agricultura



Crece la producción local de insumos en el sector de la construcción

La producción local sigue ganando relevancia en el sector.


Calificadora Fitch Ratings eleva nota de Paraguay de estable a positiva


La calificadora de riesgo internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo país de Paraguay. La perspectiva de nuestro país a Positiva, destacando nuestro crecimiento, estabilidad y compromiso con las reformas, porteó en su cuenta de X el presidente de la República, Santiago Peña. 

La Inflación de setiembre fue de -0,1, pero las frutas, horatalizas y carne siguen subiendo



Ingreso por pago de cuota de lotes de la reforma agraria aumentó 31,7%



BCP e INE actualizarán la canasta de inflación


Con el objetivo de actualizar los bienes y servicios que conforman la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), base del cálculo de la inflación, se inicia en octubre la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026.


Comité de política monetaria destaca los factores positivos que brindan estabilidad a la economía



La economía creció 5,9% al cierre del mes de junio


El PIB trimestral registró un crecimiento interanual de 5,9% en el segundo trimestre del 2025 y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,9% al cierre del segundo trimestre del 2025.   


En Asunción, Central y Alto Paraná se genera el 61% de la riqueza en el país



Misión oficial en Nueva York proyecta a Paraguay como socio estratégico para la inversión y el desarrollo

En el marco de la misión oficial a Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el Canciller Rubén Ramírez, desarrolló una agenda de encuentros estratégicos con líderes políticos, empresariales y financieros de alcance global.

El BCP mantuvo su tasa de interés de política monetaria en 6%


El Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 6%, en su reunión de setiembre. El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés. En su decisión, el CPM evaluó los siguientes aspectos relevantes: 

Paraguay se prepara para dar un gran salto y doblar su economía en 10 años

Paraguay se prepara para dar un gran salto y doblar su economía en 10 años. Así señaló el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, durante la presentación de “Paraguay 2X”, ante legisladores de la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Diputados.

JP Morgan cotizará los bonos soberanos de Paraguay desde el 2026


El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció con orgullo que la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo, decidió incluir bonos emitidos por el Gobierno de Paraguay en uno de sus principales índices internacionales de mercados emergentes, llamado GBI-EM.

Nueva proyección de crecimiento del PIB es del 5%


El impacto positivo del fortalecimiento económico y su efecto en la generación de empleo fueron los principales temas analizados durante la reunión del Equipo Económico Nacional (EEN) con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.


Paraguay apuesta a la economía de libre mercado y busca duplicar su crecimiento al 2035

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de la economía de libre mercado y la perspectiva del Gobierno del Paraguay, enfocada en un Plan denominado Paraguay 2X.


El mercado espera precios más estables y suba moderada del dólar para fin de año



Las ventas registran un crecimiento acumulado del 6%



La economía registra un crecimiento acumulado del 5,2%


En julio, la actividad económica continúa registrando un desenvolvimiento positivo, reflejando un dinamismo sostenido en los principales sectores productivos, según el indicador divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP).


Los activos del INDERT aumentaron 88% al cierre de agosto



Un título de propiedad genera inclusión financiera y debe ir acompañado de instrucción

Familias en Marina Kué, Curuguaty, se encaminan al bienestar pleno. Ahora comenzaron una capacitación en las finanzas prácticas. La especialista Alicia Márquez y el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, dieron una charla como complemento a la titulación masiva de sus tierras.


BCP participó en evento iberoamericano sobre perspectivas e importancia del seguro


Inflación de agosto fue por debajo de expectativas de mercado

Por Wildo González, economista senior de BASA Capital.


Marco Aurelio González asumió como miembro titular del Directorio del BCP


Suba en alimentos causa inflación de 0,1% en agosto



El presidente del BCP destaca la resiliencia de la economía paraguaya


Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), participó de las “Jornadas Anuales de Economía”, que organiza el Banco Central del Uruguay (BCU). Este evento, de larga trayectoria, busca promover el debate y la investigación sobre temas económicos de relevancia para el país y la región.

El BCP aprueba estrategia de reducción de fraudes para puntos finales del SIPAP

El Banco Central del Paraguay (BCP) informa que el Directorio ha aprobado la Resolución N° 24, Acta N° 35 de fecha 27 agosto de 2025, mediante la cual se establece el nuevo marco de seguridad para el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) en línea con las mejores prácticas internacionales del Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Animales vivos subió 4,4% en julio, en el índice de precios al productor


El proyecto de PGN 2026 asciende a ₲ 149,2 billones y es 12% que el actual



El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de Presupuestos General de la Nación ejercicio 2026, que tiene un valor total de 149,2 billones de guaraníes. Se ajusta a la meta del déficit fiscal equivalente al 1,5% del producto interno bruto (PIB). Es 12% superior al vigente del presente ejercicio.

BCP avanza en fortalecimiento tecnológico con asistencia del Banco Mundial



La titulación dispara el valor de las tierras de la noche a la mañana

El valor de reforma agraria es casi imperceptible en el gráfico.


Destacan crecimiento económico de Paraguay mayor al esperado



Paraguay apunta a reducir el déficit fiscal del 1,9% al 1,5% en 2026


Moody’s mantiene la calificación soberana de Paraguay y crecimiento interanual de 5,9%

En su último reporte, la agencia calificadora internacional Moody’s reafirmó la calificación soberana de Paraguay en “Baa3” y mantuvo la perspectiva estable, destacando el sólido crecimiento económico del país, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad externa.

Banco Mundial financiará a Paraguay USD 150 millones para impulsar el empleo

El Directorio Ejecutivo del Grupo Banco Mundial (GBM) aprobó  un financiamiento de USD 150 millones para la República del Paraguay con el fin de apoyar los esfuerzos para mejorar el entorno empresarial, aumentar la inversión privada y fomentar la creación de empleo en el país.

Agentes económicos esperan un crecimiento económico del 4% para el 2025 y 2026



Hubo un leve aumento de la confianza del consumidor en julio


En julio de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 47,80, ubicándose por encima del valor observado en el mes anterior, cuando alcanzó 47,67, pero por debajo del nivel registrado en julio de 2024, cuando el índice se situó en 54,82.  

Mentu estima que la economía crecerá 4,2% este año y 3,8% en el 2026


La proyección de expansión del producto interno bruto (PIB) para el 2025 aumentó desde el nivel cercano a 4% que se contempló meses atrás, debido principalmente a los desempeños del sector cárnico, la industria maquiladora y las construcciones.


Cifras de negocios muestran una expansión del 5,9%


Las posibilidades de la depreciación para del guaraní a fin de año son bajas



Se crearon 98.155 nuevos empleos formales en 2 años


La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, anunció el registro récord de empleos formales en el país con 98.155 nuevos inscriptos en el seguro de IPS, según dio a conocer en su red social X.


La economía registra un crecimiento acumulado del 5,2%

El dinamismo de la economía es uno de los mayores de la región.


“Plan de reformas económicas fortalecerá el marco fiscal del país”

“Hemos trabajado en un plan de reformas que fortalecerán el marco fiscal y sentarán las bases para un crecimiento sostenido”, refirió hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante el encuentro “Hablemos Confianza”, organizado por el Club de Ejecutivos.


“Es muy oportuno el análisis de la UIP sobre el comportamiento del dólar”

Los precios muestran una persistente tendencia a la baja.


La economía paraguaya crecerá un 4%, según la Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó las proyecciones de crecimiento de la economía paraguaya para el presente año, pasando de una estimación de 3,6% hecha en abril, a un 4% en su reporte publicado este martes.


La inflación de julio fue de 0,4% por suba de alimentos

Entre los alimentos se observó la suba de precios de huevos


Titulación masiva incrementó los ingresos del INDERT un 85,6% en julio



La recaudación del INDERT por el cobro de cuotas de lotes de la reforma agraria fue de 5.104 millones de guaraníes en el mes de julio, frente a la suma de 2.749 millones de guaraníes recaudados en el mismo mes del año anterior, según datos de la gerencia de créditos del ente agrario.

BCP desmiente publicación de CEPAL sobre caída de la inversión extranjera



Banco Mundial destaca la gestión del BCP en la administración de sus reservas internacionales


En un artículo publicado por el Banco Mundial, se resalta el proceso técnico, sostenido y estratégico llevado adelante por el Banco Central del Paraguay (BCP) para fortalecer la gestión de sus reservas internacionales. 


La variación interanual de precios al productor fue de 4,8% a junio



El BCP mantiene inamovible la tasa de política monetaria en 6%


En su reunión de julio, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM evaluó los siguientes aspectos relevantes: 


Llega a USD 800 millones la inversión social en titulación de tierras



El valor de las tierras tituladas al llegar el segundo año de mandato del gobierno de asciende a 800 millones de dólares a precio de mercado, considerando los 12.000 títulos que se completarán para el próximo 15 de agosto. Actualmente, la se superaron los 10.000 títulos.

El sector agua y electricidad tiene el mejor comportamiento en 9 años

El sector agua y electricidad registra una fuerte recuperación.


La gestión de riesgos financieros fue tema de un taller internacional



El desempeño de la economía se ubicó por encima de lo previsto



Agentes económicos mantienen expectativa de precios más estables para el 2026



BCP mejoró su proyección de crecimiento económico de 4 a 4,4%




Las ventas registran un crecimiento acumulado del 6%



La economía registró un crecimiento del 6,2% en el mes de mayo


En base a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de la Actividad Económica en Paraguay (IMAEP), calculado por el Banco Central del Paraguay (BCP) registró un crecimiento de 6,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,3% a mayo del 2025. 

Entrega de títulos en el Chaco marca el inicio de fuerte transformación económica de la región

Con el inicio de entrega masiva de títulos en el Chaco se inicia un proceso de fuerte desarrollo económico en la región occidental.


BCP reporta inflación del 0% en el mes de junio

La encuesta de precios reveló baja en algunos cortes de carne.


Más de 13.000 expedientes para nuevos títulos tramita el INDERT


El FMI destacó la solidez de los fundamentos macroeconómicos del país


La economía creció 5,9% en el primer trimestre del año

El sector que más creció es la construcción.


El FMI desembolsará a Paraguay USD 285 millones para el servicio de Resiliencia y Sostenibilidad

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó el quinto examen en el marco del Instrumento de Coordinación de Políticas, ratificando la solidez de la economía paraguaya y habilitando el acceso a 285 millones de dólares de los fondos del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad.

BCP autoriza que particulares inviertan en Letras de Regularización Monetaria

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha introducido modificaciones en la normativa aplicable a la negociación de Letras de Regulación Monetaria (LRM), con el objetivo de profundizar la negociabilidad de estos instrumentos en el mercado secundario.


La titulación de tierra es un prerrequisito para la productividad afirma ex ministro uruguayo

El exministro uruguayo, Fernando Lorenzo en la visita al presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz.


MEF y UIP revisan acciones conjuntas para incentivar inversiones y fortalecer el desarrollo del país

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, para dialogar sobre estrategias que fortalezcan el clima de inversiones en Paraguay y consoliden el desarrollo económico del país.


Ministro destaca el Grado de Inversión y oportunidades del país en seminario de Derecho Administrativo


Sector privado y público validan la titulación de tierras que genera inclusión financiera



El mercado espera una mayor estabilidad de precios y del dólar para el 2026



Gobierno proyecta tercer año de crecimiento económico sólido del 4%

El desempeño económico actual fue destacado por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien afirmó que desde la cartera económica confían en que Paraguay encamina su tercer año consecutivo con crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 4%.


BCP compartió experiencia en innovación financiera


El Banco Central del Paraguay (BCP) participó los días 11 y 12 de junio en las Reuniones de Verano de Central Banking 2025, un foro internacional que reunió en Londres, Reino Unido, a autoridades, expertos y representantes de bancos centrales de todo el mundo.


Las exportaciones totales alcanzaron USD 6.499 millones a mayo

Al mes de mayo del año 2025, se realizaron transacciones de comercio exterior del país por USD 13.538,2 millones, representando una disminución de 2,5% con respecto al valor registrado a mayo del 2024.


Activos del INDERT aumentaron 86,3% al cierre de mayo


El total de activos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) se ubicó en 270.819 millones de guaraníes al 31 de mayo de este año, según el informe de contabilidad. Se observa un aumento de 125.522 millones de guaraníes en el periodo del actual gobierno.

Mejora la confianza del consumidor con respecto a la economía


En mayo de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en 53,46 puntos. Por su parte, el índice de Expectativas Económicas y el de Situación Económica se ubicaron en 67,13 y 39,79 puntos respectivamente, según publicó el Banco Central del Paraguay (BCP).


Paraguay firma histórico Programa País con la OCDE para elevar sus políticas públicas a estándares internacionales


Paraguay pretende fortalecer la cooperación internacional en París y Lisboa


Instituto del BCP se consolida como referente regional en formación técnica


El Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP) fue el escenario del lanzamiento oficial del Programa Regional de Capacitación para América del Sur y México, una iniciativa conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BCP orientada a fortalecer las capacidades técnicas de los países de la región.

Taiwán destaca la estabilidad económica y atractivo para las inversiones que tiene el Paraguay

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, en la que abordaron temas vinculados al fortalecimiento de la cooperación bilateral y la atracción de inversiones.

La inflación de mayo cerró en 0%, según el reporte del Banco Central

La inflación del mes de mayo cerró en 0%, según el reporte del Banco Central del Paraguay (BC). Con este resultado, la inflación acumulada en el año se mantiene en 3%, por debajo del 3,2% verificado en el mismo periodo del año 2024.


BID resalta el alto retorno de las promociones de inversión en el país

Mikael Larsson, especialista en Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), indicó que de cada USD 1 invertido en promoción de inversión, se generan unos USD 56 de retorno y en el caso de las exportaciones, el retorno alcanza los USD 41.


BASA Fórum presenta proyecciones más cautas para la economía



La tasa de interés del BCP se mantiene inamovible en 6%


En su reunión de mayo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.


Analizarán el impacto de la titulación de tierras en la economía en programa radial

La titulación de tierras tiene un fuerte impacto en la microeconomía.


BCP presentó la actualización de la canasta del Índice de Precios del Productor


USD 700 millones es el valor de mercado de las tierras tituladas en favor de las familias rurales

El presidente de la República, Santiago Peña, actualizó el valor de la inversión social en titulación de tierras.


La macro llega a la micro afirma el ministro de economía

Los indicadores macro impactan positivament en los números del empleo formal.


El valor de las exportaciones llegó a USD 5.149 millones a abril



La titulación de tierras a nombre de mujeres rurales es el mejor homenaje por el Día de la Madre

El 56% de los títulos de tierra en el gobierno del presidente, Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, va para las mujeres. Implementa una fuerte política de apoyo a las madres con la apuesta a la equidad de género a través del INDERT, con Francisco Ruiz Díaz a la cabeza.


Basa Forum y la Cámara Paraguayo-Británica analizaron la resiliencia económica de Paraguay


Paraguay se prepara para recibir las Asambleas del BID y la CII en 2026


Inflación y política monetaria: señales cruzadas en un contexto volátil

Wildo González, economista Jefe de Basa FORUM.

El economista Jefe de Basa FORUM, Wildo González, publicó un análisis de la coyuntura económica y concluye que los riesgos acumulativos de la inflación, derivados de shocks, tanto internos como externos, continúan latentes.

Valor de títulos de propiedad a favor de las mujeres ya llegó 344,7 millones de dólares

Directora de género del INDERT, Ing. Mirna Maciel,  explica sobre el beneficio del 0% a las mujeres.


Ministro Fernández Valdovinos destaca solidez financiera de Paraguay ante comisión del Senado


La inversión proyectada en la titulación de tierras hasta el 2028 asciende a USD 3.420 millones



Inflación de 0,4% de abril fue causada principalmente por subas de cortes de carne


La inflación del mes de abril del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, inferior a la variación del 0,8% observada en el mismo mes del año anterior, según arrojó la encuesta de precios del Banco Central del Paraguay (BCP). 

Ministro Fernández reafirma prioridades económicas de Paraguay en reunión del FMI


El Instituto BCP será sede del programa regional de capacitación del FMI


Aumentará la titulación masiva de tierras en la capital de la banana

La titulación de tierras genera entusiasmo y devuelve las esperanzas en el campo.


Economía de Paraguay es resiliente ante choques externos, afirmó el ministro Fernández Valdovinos a CNN

En una entrevista con Gabriela Frías, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó la solidez de la economía paraguaya frente a los desafíos globales y explicó la postura del Gobierno ante diversos escenarios económicos internacionales.


El entorno internacional presenta focos de incertidumbre sobre la economía, según BASA FORUM



Fernández Valdovinos destaca el rol del sector privado y la consolidación fiscal


Crecimiento de Paraguay será del 3,8%, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe «Perspectivas de la economía mundial» en el que prevé un crecimeinto de 2,5% de la economía sudamericana. Paraguay sería uno de los que expermentarán un mayor crecimiento, con un 3,8% de su Producto Interno Bruto.


Paraguay participa de las reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el FMI en EE.UU


BASA Fórum sostiene que fundamentos económicos de Paraguay son sólidos



Agentes de la economía esperan un dólar a 8.000 para este año y menor inflación para el 2026



Paraguay participará en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y FMI

Paraguay estará representado por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), realizadas en Washington, DC, Estados Unidos.

Proyección de crecimiento de 4% en la economía se sustenta en servicios



Crecimiento económico de Paraguay rondaría el 4% para este 2025


Déficit fiscal alcanzó USD 357 millones a marzo de 2025


Buscan que grandes eventos consoliden inversiones y crecimiento a largo plazo

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, indicó que a través de los grandes eventos internacionales en el país, no solo se busca fortalecer el consumo inmediato, sino también las inversiones a largo plazo, consolidando así su crecimiento sostenible.

La titulación de tierras incide en el aumento del 40% de la productividad en el campo

La titulación de tierras genera alegría, seguridad, empoderamiento y mayor productividad en el campo.


Diseñan estrategias para impulsar la Microeconomía y reducir drásticamente la pobreza



Inflación de marzo fue de 1,2% y la de un año se disparó a 4,4%



Presidente del Banco Mundial destaca solidez y potencial económico de Paraguay


En el marco de una histórica visita, Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial (GBM), resaltó la solidez y el potencial de la economía paraguaya en un destacado conversatorio que se realizó este martes en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).


Gremio industrial destaca el crecimiento económico de Paraguay y llama a fortalecer la integración regional

En el marco de la misión comercial al Estado de Paraná, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, resaltó el crecimiento económico de Paraguay en las últimas dos décadas, impulsado por reformas tributarias y políticas monetarias enfocadas en metas de inflación.

Ministro destaca el acceso de Paraguay al financiamiento internacional y la confianza del mercado


Comparten avances de la economía paraguaya con la calificadora de riesgo Moody’s Ratings

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con representantes de la calificadora de riesgo Moody’s Ratings, en la ocasión, compartió los avances económicos y financieros del país, reafirmando el compromiso del Gobierno con la estabilidad fiscal y las reformas estructurales.

Ministro de MEF destaca la importancia de la integración regional en dialogo de alto nivel sobre Conexión Sur


Este martes el presidente del Grupo Banco Mundial participará en un conversatorio en Paraguay

Este martes 1 de abril, el presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, participará del conversatorio organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Paraguay. 


Destacan avances y desafíos de Paraguay para un crecimiento inclusivo y sostenible


Ministro de Economía participará en la Reunión del Directorio de CAF y en la 65° Reunión Anual del BID en Santiago de Chile


Santiago Peña ya es el presidente que más títulos de propiedad entregó a los campesinos


Con los 9.000 títulos de propiedad ya entregados a los campesinos de todo el país, el gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente, Pedro Alliana, se convirtió en el que más títulos de propiedad entregó a los labriegos en toda la historia, incluyendo la región oriental y la región occidental.

BCP mantiene las tasas de interés y las condiciones para el crédito


En su reunión de marzo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.


El presidente del Grupo Banco Mundial visitará Paraguay y participará en un conversatorio

El Ministerio de Economía y el Banco Central del Paraguay invitan al evento “Conversando con el presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga”, en el marco de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.


BASA Forum: El comercio y servicios están impulsados por la demanda interna


BASA Forum divulgó un análisis de coyuntura económica sobre las condiciones iniciales que sustentan el 2025. Es un trabajo realizado por el economista jefe de Basa Capital, Wildo González.


Sostienen que las modificaciones en la Ley de APP apuntan a potenciar las obras de infraestructura

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó las modificaciones introducidas en la Ley de Alianza Público-Privada (APP) como un factor clave para impulsar la inversión en infraestructura. Fue durante el Ciclo de Diálogo con Especialistas, organizado por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil.

Campesinos ya recibieron 9.000 títulos por valor de USD 500 millones

El presidente de la República Santiago Peña con el presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz.


Encuesta revela que el mercado espera menor inflación y dólar a 8.000 para el 2026



Ministro Fernández Valdovinos presentó las oportunidades de inversión en Paraguay ante empresarios en el Brasil


MEF pronosticó un 2025 difícil debido a la sequía que afecta la producción agropecuaria

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que las secuelas de la sequía repercutirán en el año económico, con un alto impacto en la sostenibilidad de los productores y en los precios para los consumidores. 


Educación y combustibles elevan inflación en febrero


4 de cada 10 hogares son liderados por mujeres en Paraguay


Por el Día de la Mujer Paraguaya, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024 sobre la situación de las mujeres en el país.


BCP mantiene tasa de interés para estimular el crédito


En su reunión de febrero, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.


BCP recibe certificación internacional sobre equidad de género, con 44% de mujeres en su plantel

El Banco Central del Paraguay (BCP) ha obtenido la certificación EDGE Assess, un reconocimiento internacional que valida su compromiso con la equidad de género en el lugar de trabajo. El BCP es la primera entidad pública en lograr este hito y la única actualmente certificada en el país.


Para fin de año el mercado espera un dólar a 8.000 guaraníes

´


Más de 400 propiedades ya se formalizaron en María Auxiliadora, Itapúa

Un niño con título de propiedad crece en un hogar seguro.


La titulación de tierras genera impactos directos claves en la economía


Las ventas aumentaron 5,9% al cierre del 2024, con mejores desempeños en servicios y comercio



La economía creció 4,3% en el 2024 reporta el BCP


En base a informaciones preliminares del Banco Central del Paraguay (BCP), el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay IMAEP registró un crecimiento de 0,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló una variación de 4,3% a diciembre de 2024. 

El corte de bola de lomo subió 19% y el puchero 10%


El informe de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP) revela que los distintos cortes de carne tuvieron una fuerte suba de precios en los últimos 12 meses. Los más resaltantes son los precios de la Bola de Lomo, que se encareció 19,2% y la paleta 19,6%, al cierre del mes de enero, en el periodo interanual.

Alianza Indert-UGP: Avanza producción de maíz en colonias rurales

Titulación masiva de tierras con fuerte apoyo a la producción agrícola

La inflación en enero alcanzó el 1%

Enero de 2025 cerró con una inflación del 1% y una inflación del 3,8% para los últimos 12 meses, similar al 3,4% de enero de 2024, divulgó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).


BCP y gremios productivos dialogaron sobre las medidas anunciadas para mitigar el impacto climático en la economía del sector

Las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) se reunieron con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementadas para mitigar el impacto de las condiciones climáticas en el sector agropecuario.


Sector privado busca apoyo para productores afectados por la falta de lluvia


Gobierno duplica la apuesta: busca revolucionar la microeconomía agraria con 50.000 títulos


BCP mantiene en 6% la tasa de política monetaria


El valor de las reservas del país llega a 9.779 millones de dólares


Las reservas monetarias internacionales administradas por el Banco Central del Paraguay (BCP) ascienden a la suma de 9,779 millones de dólares, de acuerdo al corte del 17 de enero de este año. El valor el levemente inferior al registrado al cierre del año, cuando se situó en 9.872 millones de dólares.

El INDERT planea entregar 31.340 títulos de propiedad hasta el 2028



El mercado espera una inflación de 3,7% y un dólar a 7.818 para este año



Microeconomía agraria se fortalece con titulación masiva

  • ✅ El presidente de INDERT, Prof. Econ. Francisco Ruiz Díaz López, completó la entrega de 850 titulos de propiedad en Manduará, Canindeyú
  • ✅ Luego de más de 45 años, los campesinos se convierten de ocupantes precarios a propietarios de sus tierras

La sequía está afectando a todos los cultivos de temporada


Standard & Poor's resalta la diversificación económica y el compromiso fiscal como claves del crecimiento sostenible de Paraguay


El INDERT proyecta recaudar 68,2% más que el año pasado



S&P mejora la perspectiva de la calificación crediticia de Paraguay a positiva



El MEF destaca avances económicos y sostenibilidad en su Informe de Rendición de Cuentas 2024


Sectores agropecuario y forestal registran incidencias positivas en el PIB trimestral

De acuerdo con datos del Banco Central, el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual de 3,4% en el tercer trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,3% al cierre del tercer trimestre del 2024. 


INDERT registró un aumento del 55% en la recaudación frente al promedio de 15 años

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) reportó un ingreso total de 41.602 millones de guaraníes en concepto de cobro por lotes de los adjudicatarios en el año 2024, según datos de la Gerencia de Créditos delainstitución. 


La inflación del año cierra en 3,8% con incidencia de alimentos



BCP emite normativa para volver más líquido y dinámico el sistema financiero y favorecer la economía


Paraguay se fortalece como hub digital y de exportación tecnológica

Paraguay, con su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, es ahora una de las sedes de la empresa internacional Axxon Consulting. Su objetivo es acelerar la transformación digital, al tiempo de exportar soluciones aprovechando el talento joven nacional.


El FMI desembolsará a Paraguay USD 245 millones

Las autoridades del Fondo concluyeron la cuarta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas y aseguraron que siguen comprometidas con reforzar la estabilidad macroeconómica del país sudamericano


El PIB trimestral registró un crecimiento interanual de 3,4% en el tercer trimestre

El PIB trimestral registró un crecimiento interanual de 3,4% en el tercer trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,3% al cierre del tercer trimestre del 2024, según el reporte actualizado del Banco Central del Paraguay.


Ministro de economía manifiesta optimismo para el 2025


El crecimiento del PIB de Paraguay será el más elevado de la región en el 2025


La inversión social del Gobierno en distribución de tierras llega a los 399 millones de dólares


Grado de Inversión y acuerdo Mercosur-UE entre los logros más importantes en el plano económico


Gobierno seguirá con reformas estructurales, afirma ministro de economía


Analizan logros y perspectivas de la economía paraguaya en evento realizado en el BCP


Paraguay destaca la relevancia de fortalecer la estabilidad macroeconómica como pilar del éxito económico y social, en sesión de OCDE


Llega al 70% la titulación de tierras de Arroyito en Concepción

Se registró la histórica entrega de 1.600 títulos de tierra a la emblemática colonia Virgen del Camino, de Arroyito, Concepción. 

Aumentó 42% el transporte de mandioca en las colonias del INDERT

El promedio mensual de mandioca transportada de las colonias del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en este año 2024 es de 131.000 kilos, según datos del Departamento de Comercialización, de la Gerencia de Desarrollo Rural.


Paraguay avanza en negociaciones comerciales en Mercosur

Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.


Mercosur-UE: Ahorrará 4.000 millones de euros anuales a las exportaciones europeas


Recaudación del INDERT por lotes aumentó 37% a noviembre




Aumentó 17 veces la titulación de tierras en Caaguazú

Gran resultado del INDERT en la titulación de tierras a nivel país


La final de la Conmebol Sudamericana impulsó al turismo y a la economía


Gobierno pone a disposición fondo para estudios de posgrados en el exterior a través de BECAL y AFD


Con déficit fiscal de 1,3% del PIB a octubre se mantienen perspectivas para el cierre del 2024

Conforme a los últimos datos al mes de octubre, se mantienen las perspectivas favorables de cerrar el 2024 con un resultado fiscal acorde al proyectado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el presente ejercicio fiscal.


Proyectan un crecimiento del PIB de 4,0% para este 2024


El mercado muestra mayor confianza sobre el desenvolvimiento económico

En octubre 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 54,46, ubicándose por encima del valor del mes previo (54,09) pero por debajo de octubre del año anterior (61,80).
 

La Superintendencia de Bancos realizó capacitaciones en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Asunción y CDE


Representante del BID destacó que el grado de inversión hace aún más atractivo al Paraguay

Llegar al grado de inversión hizo más atractivo a Paraguay, generando más interés en los inversores, resaltó el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alonso Chaverri Suárez, tras una visita realizada esta tarde al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

“Paraguay tiene uno de los sistemas financieros más sólidos”, destaca presidente Peña

El presidente Santiago Peña encabezó la inauguración de la 58.ª Asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y destacó la importancia histórica del evento para Paraguay. "Hoy no es un día más, no es un día cualquiera. Hoy es un día muy significativo para el 

Paraguay albergó capacitación internacional sobre políticas de educación e inclusión financiera


“Paraguay ofrece un ambiente seguro para los negocios”

El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó el acto de apertura de la 15ª edición de la Expo Paraguay-Brasil 2024, un evento que reunió a autoridades y empresarios de ambos países y fomenta la relación entre el comercio y los inversionistas.


Reequilibrar las políticas y seguir avanzando en las reformas: aspectos clave para potenciar crecimiento en la región, según el FMI


Panorama de agronegocios y potencial de Paraguay fueron temas del AgroForum 2024


La inflación de octubre de 2024 fue del 0%

La inflación del mes de octubre del año 2024, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%, inferior a la variación del 0,5% observada en el mismo mes del año anterior.


Recaudación del INDERT por lotes aumentó 49% en octubre

La recaudación por el pago de lotes de parte de los adjudicatarios del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) fue de 6.090 millones de guaraníes en el mes de octubre, frente a los 4.079 millones de guaraníes recaudados en el mismo mes del año anterior.


Paraguay avanza hacia un nuevo estándar internacional de divulgación de datos

Paraguay reafirma su compromiso con la transparencia al adherirse a las Normas Especiales de Divulgación de Datos (NEDD) del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras un destacado desempeño bajo el Sistema General de Divulgación de Datos Mejorado (e-GDDS) implementado desde el 2017.


Nobel de Economía destaca el desarrollo económico de Paraguay como modelo pragmático en América Latina

El prestigioso economista británico-estadounidense James Robinson, premio Nobel de Economía 2024, reconoció el potencial de Paraguay como ejemplo de desarrollo económico realista y estable en América Latina. Fue en el panel denominado “Comprender los factores clave para el desarrollo económico: 

Paraguay se proyecta con crecimiento sostenible basado en políticas de estabilidad y reforma económica


Tasa del BCP se mantiene en 6%

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual, en su reunión del mes de octubre.


Ministro habla sobre el desafío de equilibrar gasto en infraestructura y la responsabilidad fiscal


La titulación de tierras aumentó 181% en Alto Paraná


El presidente de la República, Santiago Peña, entrega nueva partida de títulos de propiedad en el Departamento del Alto Paraná. Con la entrega de este jueves completa 399 títulos de propiedad en las distintas colonias del INDERT, desde que asumió el gobierno en agosto del año pasado.

Evalúan estrategias para impulsar el crecimiento del sector privado en Paraguay


Titular del FMI felicita a Paraguay por su sólido crecimiento económico


MEF y BCP habilita consulta pública sobre la Taxonomía Verde de Paraguay


CAF reitera apoyo al país y anunció mejores condiciones financieras tras el Grado de Inversión


El mercado espera estabilidad de precios para el 2025



Economía crecerá 4%, más de lo pronosticado inicialmente, por el dinamismo del comercio



La industria de reuniones tiene potencial para impulsar la economía paraguaya


Logística y forestal son los sectores que pueden crecer hasta un 10%


Paraguay exportó más de 250.000 toneladas de carne bovina en lo que va del año

El sector bovino cerró el primer trimestre con una variación positiva en términos de valor y volumen enviados al exterior. Al mes de septiembre del 2024 se acumuló un total de 250.262 toneladas de carne vacuna comercializada a nivel internacional, por un valor de USD 1.217 millones. 

Instan al sector privado a prepararse para aprovechar las oportunidades del Grado de Inversión


Inflación de setiembre fue del 0,2% por suba de importados


El PIB creció 4,6% en el segundo trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) del país cerró el segundo trimestre del año con un incremento del 4,8% interanual, con lo que acumuló un crecimiento de 4,6% al cierre del primer semestre del 2024, según el último informe del Banco Central del Paraguay.


BCP decidió mantener la tasa de interés en su reunión de setiembre


El trigo registró un repunte del 49% en valor y del 99% en volumen, según el BCP

El trigo registró un repunte del 49% en valor y del 99% en volumen, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). 


BCP emite normativa para promover el acceso de las MIPYMES a cuentas básicas en el sistema financiero

El Banco Central del Paraguay (BCP) por Resolución N°3, Acta N°44 de fecha 16.09.24 aprobó la reglamentación de la “Cuenta Básica MIPYMES” que establece requisitos simplificados para la apertura de cuentas en moneda nacional para las MIPYMES.


El mercado augura una mayor estabilidad de precios y del dólar para el 2025



Discuten sobre cómo mejorar el diseño de las políticas económicas para Paraguay


La inflación del mes de agosto fue de -0,2%


Indert destaca incremento del 20,5% en la recaudación interanual por pago de tierras


Articulación de instituciones y titulación de tierras son claves para el éxito del programa Hambre Cero


BCP socializa el Proyecto de Ley del Mercado de Valores y Productos


Asumió Miguel Mora como nuevo miembro titular del BCP

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañó el acto de posesión al cargo de Miguel Mora como nuevo miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), desarrollado en el Instituto de la banca matriz, destacando la trayectoria, experiencia, liderazgo y otras virtudes del mismo.

Titulación de tierras en el Gobierno de Peña es el más elevado de la era democrática

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) editó un informe de análisis macro rural, con motivo del primer año de gobierno del presidente Santiago Peña y de Francisco Ruiz Díaz al frente del ente agrario. El mismo aborda diversos aspectos de la macroeconomía y el desafío de avanzar en la microeconomía.

BCP mantuvo la tasa de política monetaria en 6%

En su reunión de agosto, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.


Reforma agraria y ley de hambre cero abordarán en seminario internacional

El Seminario sobre "Reforma Agraria y la ley de hambre cero. Lecciones aprendidas del caso brasileño", será el tema que abordará el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), en la cita prevista para el próximo 27 de agosto a partir de las 15.00 horas en al Crowne Plaza Asunción Hotel.

MAPFRE Economics prevé un crecimiento para la economía mundial del 3% en 2024 y del 2,9% 2025

  • El crecimiento global continúa desacelerándose, aunque el descenso progresivo de la inflación supone un alivio.
  • Entre los principales riesgos, destacan la geopolítica, la gobernanza y la política económica.

Titulación récord: es uno de los principales logros del primer año de Santiago Peña



Ventas en comercios, industria y servicios crecen 5,3%



La Superintendencia de Seguros adopta buenas prácticas y estándares internacionales

Con la emisión de la Resolución SS. SG. N°222/2024, la Superintendencia de Seguros (SS) dio un paso importante en la adopción de buenas prácticas y estándares internacionales, dado que actualiza la metodología de recolección de datos de los indicadores financieros de las compañías de seguros.

Inflación de julio fue 0,1%


El MEF participó del Coloquio Modelos de Desarrollo y Prospectiva en Paraguay


Presentarán informe clave sobre libertad económica en Paraguay

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) presentará una nueva edición de su prestigiosa publicación “Indicadores de la Libertad Económica y Prosperidad en la Transformación del Paraguay”. 


Calificación crediticia de Paraguay aumenta y llega Grado de Inversión



Tasa de política monetaria se mantiene en 6%, por varios meses consecutivos


En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.


Afirman que visita del FMI y el BID es un voto de confianza para Paraguay

La histórica visita conjunta realizada a Paraguay por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, es un punto de confianza para el país, afirmó el viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti.

BCP se suscribe al programa de capacidades del BID


Destacan al país como un modelo de resiliencia orientado a la economía verde


Paraguay cuenta con el potencial para un crecimiento sostenible


Paraguay y Latam son claves para transición energética y seguridad alimentaria


Paraguay es ejemplo regional en gobernanza e inversión en capital humano


Paraguay será nuevamente sede de las reuniones anuales del BID en el 2026


7 de cada 10 dólares ingresados son generados desde el campo

Por Hugo Jiménez De Recalde

Al cierre del primer semestre de este año, la interpretación de los reportes generados periódicamente por el Banco Central del Paraguay confirma nuevamente la vitalidad e importancia de la actividad agropecuaria en la economía del país.

Crecimiento del país tiene perspectivas más altas para el futuro


La Expo Rueda ya alcanzó un récord de USD 740 millones en intenciones de negocios

  Las cifras muestran un total de 5.118 reuniones presenciales generadas, con una media de 9 reuniones por empresa participante.


Conversatorio sobre coyuntura económica global será en el Gran Teatro del BCP

El conversatorio “Coyuntura económica global: Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn” se realizará finalmente en el Gran Teatro José A. Flores del Banco Central del Paraguay (BCP), debido a la alta demanda de inscritos.


El mercado espera inflación más estable para el 2025



La actividad económica muestra desempeño favorable



Destacadas personalidades expondrán sobre perspectivas económicas


Importaciones aumentan 10,1% y las exportaciones 1,2%



Aprende un poco sobre la inflación


¿QUÉ ES LA INFLACIÓN?
La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios finales que se comercializan en una economía.


Directora del FMI y el presidente del BID liderarán conversatorio sobre coyuntura económica global en Paraguay