
+ Categoría
Obras en la avenida Mariscal López alcanzan 78% de avance

La avenida Mariscal López avanza hacia la etapa final de su renovación integral, que ya alcanza un 78% de ejecución entre Madame Lynch e Yberá, atravesando los municipios de Fernando de la Mora y San Lorenzo, en uno de los tramos más transitados de acceso a Asunción.
Ya no hay impedimento para avanzar en proceso de licitación del Gran Hospital

La resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que rechaza el recurso de reconsideración presentado por el Consorcio Yvaga, es el último obstáculo para la firma del contrato entre el MOPC y el Consorcio GHA y avanzar en el proceso para la construcción del Gran Hospital General de Asunción.
Semana decisiva para la firma del contrato del Gran Hospital

Tras superar todos los procesos administrativos previos en el llamado a licitación para construir el Gran Hospital de Asunción, esta es una semana decisiva para la firma del contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Consorcio GHA, adjudicado para la ejecución de la obra.
Adjudican a empresas la rehabilitación de la avenida Avelino Martínez

La titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, confirmó la adjudicación del aguardado proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, una de las principales arterias del departamento Central, actualmente muy deteriorada y que será completamente renovada.
El Gran Hospital de Asunción será el más grande y moderno del país

El Gran Hospital General de Asunción tendrá 481 camas, 88 en la unidad de terapia intensiva (UTI), 11 quirófanos de última generación, 67 consultorios especializados, áreas de urgencias, hospital día, hemodiálisis y una atención especializada, que lo convierte en el más grande, moderno y complejo del país.
Dos obras por USD 160 millones transformarán a Ñeembucú

Con la firma de adjudicación de dos obras muy esperadas y emblemáticas para Ñeembucú: la Fase C de la Defensa Costera de Pilar y la ruta de hormigón que unirá Pilar–Humaitá–Paso de Patria, arrancan los proyectos que tendrán un fuerte impacto en la vida de los lugareños.
El Estado invertirá USD 58 millones en el Gran Hospital de Asunción

Con una inversión de 58 millones de dólares, el proyecto Gran Hospital General de Asunción, que se encuentra para la firma de contrato, beneficiará a miles de paraguayos y consolidará un nuevo estándar en la infraestructura sanitaria.
El Go
Primera ruta nacional con pavimento rígido toma impulso en el norte del país

La rehabilitación de la ruta PY05 en el tramo Pozo Colorado–Concepción, avanza con paso firme en sus dos frentes de trabajo. Son más de 90 kilómetros que se convertirán en la primera ruta nacional con pavimento rígido del Paraguay, marcando un hito en la modernización de la infraestructura vial del país.
El Gran Hospital transformará la atención a la salud en la capital

El Gran Hospital de Asunción que construirá el Consorcio GHA, integrado por la Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM SA, marcará un hito histórico en la inversión que el Gobierno realiza para la atención a la salud.
Para el día del camino se llegó a 13.000 kilómetros de intervención

El 5 de octubre Paraguay celebra el Día del Camino, una fecha que va mucho más allá del asfalto y la tierra compactada. Se trata de reconocer las arterias que mantienen vivo el corazón del país, esos trazos en el mapa que son en realidad puentes invisibles que unen familias, sueños y oportunidades de desarrollo.
El puente de Carmelo Peralta registra un avance del 82%

El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el puente de la Ruta Bioceánica en Carmelo Peralta “no solo une a dos países, sino que une sueños y futuros”. Fue durante la visita técnica que realizó junto a la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, para observar los avances y el
Director del Hospital IPS de Luque reveló que la obra de ampliación paró demasiado tiempo

La construcción del piso certificada en gran parte a simple vista le falta mucho.
El Dr. Jorge Melgarejo, director del Hospital de IPS de Luque reveló que la obra de refacción y ampliación del establecimiento de salud estuvo parada mucho tiempo. Es la obra construida por la Constructora Aponte Latorre, desc
Desde este sábado se aplicarán desvíos en la avenida General E. Aquino

Este fin de semana, el tránsito en la avenida General Elizardo Aquino, a la altura de la calle Ytororó, en Luque, se verá afectado por trabajos de instalación de alcantarillas pluviales. Estas labores forman parte del proyecto de duplicación de la ruta D025, conocido como Corredor Vial Las Residentas, que busca mejorar la conectividad y
Proyecto TAPE transformará a 17 escuelas en primera fase

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) publicó el llamado a licitación pública nacional N° 90/2025, “Contratación de empresas de construcción, reparación y mantenimiento de Locales Escolares a Potenciar (LEAP) – 1° Grupo (ID 474608)”, correspondiente a la primera etapa del proyecto Tejiendo Apoyos a la Ex
Nuevo parque costero transformará a Villa Hayes en un atractivo turístico

La titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión y el presidente del Congreso Nacional, senador Basilio Núñez, junto con autoridades locales y departamentales, realizaron una visita al área donde se construirá el futuro Parque Costero de Villa Hayes, un proyecto largamente anhelado por la comunidad ch
El consorcio que protestó en licitación del Gran Hospital genera grandes dudas sobre su experiencia

El Consorcio Yvaga, que protestó contra la adjudicación de la obra del Gran Hospital de Asunción, como uno de los participantes del llamado a licitación, presentó en su declaración de experiencia, la construcción del Hospital IPS de Luque, y afirmó que la obra tiene 90,91% de avance.
Cinco oferentes presentan propuestas para ampliar y profundizar el canal del río Pilcomayo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó esta mañana la apertura de ofertas económicas para la ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, además de la limpieza e interconexión de cañadas destinadas a conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.
Precio del Gran Hospital de Asunción es muy inferior a los de departamentos

El precio por metro cuadrado que tendrá el Gran Hospital de Asunción es de 1.500 dólares, cuando los precios máximos de departamentos en el mercado llegan hasta 2.000 dólares el metro cuadrado, según un sondeo realizado en varias empresas constructoras.
Inician extendido de asfalto definitivo en tramos de la avenida Mariscal López

A partir de este martes 23 de setiembre se iniciará la colocación del asfalto definitivo en la avenida Mariscal López, en dos puntos específicos: desde Capitán Brizuela en dirección hacia Santa Teresa, en el carril de ingreso a Asunción; y en la zona de Waldino R. Lovera, en dirección hacia Santa Teresa, sobre la calzada que con
Corredores Agroindustriales superan el 80% de avance en San Pedro

Con más del 80% de ejecución, los Corredores Agroindustriales representan un cambio profundo para la movilidad y la economía de San Pedro. Además de facilitar la salida de granos, ganado y otros productos agropecuarios hacia los mercados y puertos, las obras generan empleo local y ofrecen camino
Anuncian desvíos por obras en Tape Tuja de Coronel Oviedo

A partir de este miércoles 17 de septiembre, el tramo Tape Tuja, entre la Rotonda Cruce Teletón (km 132,5) y el Parador La Nona (km 133,3), presentará cortes parciales y desvíos debido a los trabajos de duplicación de la vía. La intervención forma parte del proyecto de la Travesía Urbana de Coronel Oviedo, que busca mejorar la c
Gremios de la construcción están expectantes del presupuesto 2026 para obras

La industria de la construcción vive una doble realidad: en el ámbito privado hay un repunte sostenido, en tanto que la infraestructura pública entró nuevamente en un ciclo de menor ejecución y con retrasos en los pagos, coinciden gremios como Cavialpa, AproCons y Capadei. Mientras siguen en auge los proyectos residenciales, corporativos
Ofertas para obras del río Pilcomayo se recibirán el 23 de setiembre

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la convocatoria a la Licitación con ID N.º 459.560 – Llamado MOPC 12/2025, para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresa
Ruta D025: duplicación avanza con obras de drenaje este domingo sin afectar el tránsito

Este domingo 14 de setiembre se realizarán trabajos de colocación de alcantarillas en la intersección de las calles General Bernardino Caballero y La Concordia, en la ciudad de Luque. Las tareas forman parte del proyecto de mejoramiento y duplicación de la ruta D025, que conectará el Acceso Norte con el Aeropuerto Internacional Sil
La primera ruta de hormigón registra avance sostenido en ambos lotes

La rehabilitación de la ruta PY05, en el tramo Pozo Colorado–Concepción, avanza de forma sostenida en ambos frentes de obra, correspondientes a los lotes A y B. Son más de 90 kilómetros que se convertirán en la primera ruta nacional con pavimento rígido del Paraguay.
Ruta de la Banana sigue avanzando con obras en ambos lotes

La construcción de la Ruta de la Banana, en el departamento de Caaguazú, avanza con buen ritmo en los dos lotes que conforman la obra. El proyecto busca mejorar la conectividad de la zona y potenciar su desarrollo productivo, facilitando el traslado de la producción bananera hacia distintos mercados.
Realizan relevamiento comercial y mapeo comunitario en el marco del Alcantarillado Sanitario y Pluvial en Pilar

En el marco de las tareas correspondientes al proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial, se ha iniciado el relevamiento de casas comerciales en el centro de Pilar, como parte del mapeo comunitario solicitado por la Dirección General de Servicios Ambientales (DGSA) del MOPC.
MOPC adjudica diseño técnico y construcción de nueva sede de la Prefectura Naval en Alto Paraná

La ciudad de Presidente Franco, en Alto Paraná, sumará próximamente una moderna sede para la Prefectura Naval, destinada a reforzar el control fronterizo y la seguridad en la zona primaria del Puente de la Integración, un punto estratégico de conexión con Brasil y el Corredor Metropolitano del Este (CMDE).
Ofertas para la revitalización del Parque Caballero se recibirán la próxima semana

El próximo miércoles 10 de septiembre, a las 13:00, está programada la recepción de ofertas para la contratación del diseño ejecutivo (Fases 1 y 2), la construcción de la obra (Fase I) y la gestión de operación y mantenimiento del histórico Parque Bernardino Caballero.
Histórico avance en la Bioceánica con el primer vehículo sobre el viaducto de acceso

La construcción del puente de la Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), avanza con firmeza y se aproxima al 80% de ejecución, alcanzando hitos históricos como el paso del primer vehículo por el viaducto de acceso.
Lote 2 del Corredor Bioceánico consolida su estructura vial con suelo cal y cemento

Los trabajos en el Lote 2 del del Corredor Vial Bioceánico avanzan con la consolidación del paquete estructural de la ruta, que incluye terraplén, suelo mejorado con cal y suelo cemento, además de la instalación de alcantarillas que formarán parte del sistema de drenaje de la vía. Estas tareas se ejecutan en varios frentes simult
Soterramiento de líneas de alta tensión avanza en la Costanera de Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en coordinación con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), avanza con las obras de soterramiento de líneas de alta tensión (LAT) de 220 kV en la Costanera Norte de Asunción.
El sector de la construcción registra una moderada recuperación impulsada por la obra pública

El sector de la construcción registra este año una moderada recuperación, impulsada por la obra pública y por un repunte en la vivienda media y alta, con mayor llegada de capital extranjero a Gran Asunción, destacó la Arq. María Luz Cubilla, vicepresidenta de la Federación Panamericana de Arquitectos (FPAA). Recordó que los principal
Sostenido avance en la ruta PY21 impulsa una conectividad moderna y segura

La transformación de la ruta PY21, en el trayecto que une Puerto Indio con el Empalme Supercarretera, en Alto Paraná, avanza a buen ritmo y alcanza un 60% de ejecución general. Los dos lotes de la obra muestran progresos visibles que muy pronto permitirán convertir la antigua vía en un eje seguro y moderno, beneficiando a unas 150.
Inició la construcción de 18 viviendas del proyecto Yvyraty en Itauguá

En Itauguá se dio inicio a la construcción de 18 viviendas del proyecto Yvyraty 1, marcando un nuevo paso en el programa Che Róga Porã 2.0 para hacer realidad el sueño de la casa propia.
El acto contó con la presencia del viceministro de Urbanismo, Vivien
MOPC adjudica por G. 81.586 millones obras para mejorar la conectividad rural en cinco departamentos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó, mediante Resolución N.º 1.369 firmada por la ministra Claudia Centurión, los contratos para mejorar la conectividad rural en los departamentos de Itapúa, Misiones, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. La inversión total asciende a G. 81.586 millones y las mejoras
Corredor Bioceánico genera oportunidades y dinamiza la economía local

La construcción del Corredor Bioceánico ya empieza a generar un efecto derrame positivo en la economía y en la vida cotidiana de las comunidades cercanas. Comercios locales, especialmente hoteles y servicios turísticos, registran un aumento notable de la actividad, particularmente en el Lote 1, en la zona de Mariscal Estigarribia, d
Por trabajos de verificación, un carril del puente Remanso estará inhabilitado desde este lunes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que, desde el lunes 25 hasta el jueves 28 de agosto de 2025, se llevará a cabo la inspección y verificación técnica del puente Remanso. Durante esos días se cerrará media calzada en el sentido Mariano Roque Alonso – Chaco’í.
Se evalúan 4 ofertas para la fiscalización de obras sanitarias en Lambaré

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió cuatro ofertas económicas para la fiscalización del diseño y construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y emisario subfluvial de la Cuenca Lambaré, proyecto que beneficiará a más de 335.000 habitantes con mejores condiciones de salubridad y
Se abre nuevo frente de obras en Fernando de la Mora sin afectar el tránsito sobre Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que, como parte de las obras hidráulicas en ejecución, se procede al cierre temporal de la calle San Antonio en su intersección con la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
Cinco consorcios presentaron ofertas para construir el Hospital General de Santaní

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas técnicas y económicas para el diseño y construcción del Hospital General de San Estanislao (Santaní), en el departamento de San Pedro. Cinco consorcios presentaron sus propuestas para ejecutar este proyecto emblemático del
Cinco ofertas compiten por las obras de agua potable y saneamiento de Ciudad del Este

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió este jueves las ofertas técnicas y propuestas económicas para la construcción del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Área Metropolitana de Ciudad del Este. Esta obra estratégica beneficiará directamente a unos 300.000 habitan
Nuevo puente en la ruta PY12 potenciará el desarrollo regional

En el marco de las obras del Lote 1 de la ruta PY12, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra trabajando en la construcción de un nuevo puente que reemplazará a la antigua pasarela metálica conocida como “Pararã” o “Camino Nuevo”, en el departamento de Presidente Hayes. Esta obra conectará de manera m
Ruta Bioceánica avanza en armonía con el medio ambiente

La construcción del Corredor Vial Bioceánico, que atraviesa el Chaco paraguayo desde Carmelo Peralta hasta el paso fronterizo de Pozo Hondo hacia Argentina, avanza con importantes acciones ambientales en el tercer tramo de la ruta PY15.
Este se
Evalúan seis ofertas para la construcción de obras sanitarias en la Cuenca Lambaré

Un total de seis oferentes presentaron sus propuestas en la licitación pública internacional para el diseño y construcción de obras sanitarias en la Cuenca Lambaré, iniciativa que beneficiará a más de 400.000 habitantes de Lambaré, Fernando de la Mora y Asunción.
El INTN ofrece el servicio de control de calidad de insumos y productos para la construcción

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) consolida su posición como referente técnico clave para el control de calidad en el sector constructivo del país, garantizando estándares que protegen tanto vidas como inversiones en un contexto donde la seguridad edilicia resulta fundamental.
Cuatro distritos del Ñeembucú fueron beneficiados con caminos vecinales mejorados

En el departamento de Ñeembucú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó adelante esta semana trabajos de mantenimiento y mejoramiento de caminos vecinales, con intervenciones en al menos cuatro distritos, destinadas a optimizar la transitabilidad en zonas rurales y fortalecer la conectividad entre comunidades.
<
MOPC recibió 27 ofertas para obras de mantenimiento y mejoramiento de caminos no pavimentados

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 27 ofertas en el marco de la licitación pública para la contratación de obras de mantenimiento y mejoramiento de caminos no pavimentados en cinco departamentos del país, incluyendo toda la región del Chaco.
Gobierno impulsa oportunidades de inversión con la Cámara de Construcción de Chile

El presidente de la República Santiago Peña, recibió a Alfredo Echavarría, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, con quién conversó sobre las grandes oportunidades de inversión que existen en nuestro país para proyectos habitacionales.
E
Trabajos viales rumbo al Mundial de Rally registran un 85 % de avance

Con el objetivo de garantizar la accesibilidad, la seguridad vial y la logística del evento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intensifica los trabajos de infraestructura en la zona de Carmen del Paraná del departamento de Itapúa, en el marco del campeonato mundial de rally. Actualmente, las intervenciones alca
El Corredor Bioceánico también lo construyen ellas

En el corazón del Chaco paraguayo, donde avanza una de las obras viales más estratégicas del país, las mujeres están dejando su marca. En el Lote 1 del Tramo 3 del Corredor Vial Bioceánico, no solo se trazan rutas que integran territorios: también se abren caminos hacia la equidad, la inclusión y el protagonismo femenino.
Nuevo viaducto en el Km 10 de la Ruta PY02 mejorará la movilidad en CDE

Con el inicio de las obras del viaducto en el km 10 de la ruta PY02, el Gobierno del Paraguay marca un nuevo hito en materia de infraestructura urbana para el departamento de Alto Paraná. El proyecto es financiado la ITAIPU Binacional y apunta a brindar soluciones concretas a los desafíos actuales de movilidad en esta zona altamente t
Avanza el proceso para el inicio de la construcción de la Línea de Transmisión en el Chaco con la entrega del trazado oficial

En el marco del proyecto de construcción de la Línea de Transmisión de 220 kV Villa Hayes – Concepción – Pozo Colorado – Loma Plata, así como de la nueva Subestación Pozo Colorado 220/23 kV, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó la entrega oficial de los vértices correspondientes al trazado de la línea al C
Duplicación de la ruta PY01 recibe dos ofertas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01, en el tramo que une Cuatro Mojones con Quiindy. La obra, considerada estratégica, beneficiará directamente a unas 2.600.000 personas de los departamentos de Central y Paraguarí, ad
Destacan impacto del Puente Bioceánico en el desarrollo del Chaco

El intendente de Carmelo Peralta, Silverio Adorno, afirmó que la construcción del Puente Bioceánico representa una transformación histórica para el Chaco paraguayo, al tiempo que resaltó el valor estratégico de esta infraestructura para la integración y el desarrollo nacional.
“Esta obra del puente internaci
MOPC supervisa avances del Corredor Bioceánico

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, realizó un recorrido técnico por el Lote 1 del Corredor Vial Bioceánico, que conecta las ciudades de Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, en el departamento de Boquerón.
D
MOPC defiende en Senado el presupuesto de USD 135 millones de CAF para invertir en el Norte

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, expuso ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado los argumentos técnicos para la aprobación de un crédito de USD 135 millones otorgado por CAF para la rehabilitación y mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro.
Avenida Mariscal López: desarrollan trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora. Actualmente, se registra un avance total de 55% en la ejecución de la obra.
Normativas desfasadas y deficiencias en sistemas contra incendios, los riesgos de edificios en Paraguay

En Paraguay, los edificios de gran altura enfrentan riesgos en sus sistemas de prevención de incendios por deficiencias en diseño, equipamiento y mantenimiento, advirtió el ingeniero Guillermo Cáceres, especialista en el área. Señaló que muchas edificaciones carecen de rutas de evacuación seguras, no incorporan sistemas de altoparlan
Tres ofertas compiten por la construcción de la Prefectura Naval en Presidente Franco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca desarrollar el proyecto ejecutivo y construir la nueva sede de la Prefectura Naval en la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná. Para este objetivo, recibió tres ofertas a través del Llamado MOPC N.º 17/2025.
Implementan nuevos desvíos en Fernando de la Mora por avance de obras en Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que, en los próximos días, se implementarán nuevos desvíos debido al inicio de un nuevo frente de obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora, específicamente en la zona de la calle Luis Alberto del Paraná, a unas 4 cuadras de la Av. Teresa.
SINAFOCAL certifica a albañiles empíricos que trabajan en la construcción del Centro Acuático Olímpico

Un total de 35 albañiles empíricos que actualmente se desempeñan en la construcción del Centro Acuático Olímpico fueron certificados por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), en reconocimiento a los conocimientos y habilidades adquiridos a través de la experiencia laboral.
CPI impulsa ley para regular ejercicio de la ingeniería en Paraguay

El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) presentará una propuesta de Ley de Colegiación para tratar de garantizar el control del ejercicio profesional, exigir estándares mínimos de habilitación y proteger a los ingenieros paraguayos frente a la competencia desleal. Paraguay es el único país de Sudamérica que no cuenta con una col
Continúa la ejecución de la fase B del proyecto de defensa costera de la ciudad de Pilar

Con el objetivo de proteger a la ciudad frente a inundaciones, modernizar su sistema de saneamiento y mejorar la infraestructura urbana, continúa la ejecución de la fase B del proyecto de defensa costera de la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú. Esta etapa contempla una amplia cobertura de servicios de saneamiento y desagüe,
Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

El puente internacional que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil) continúa avanzando como parte clave del Corredor Vial Bioceánico, con un 76% de progreso general hasta mayo de 2025. Esta infraestructura es estratégica para fortalecer la logística regional y mejorar la competitividad del comerc
Primera ruta de hormigón ya impulsa generación de empleo en Concepción

La construcción de la primera carretera de hormigón en el tramo Pozo Colorado – Concepción, en la ruta PY05, ya está generando oportunidades laborales concretas para los habitantes del norte del país, marcando un paso firme hacia el desarrollo vial y social de la región.
Corredor Bioceánico avanza con jornadas extendidas de trabajo en el Chaco

El tercer tramo del Corredor Vial Bioceánico (ruta PY15) se encamina a consolidarse como una infraestructura clave para la integración regional, y en el Lote 4 los trabajos avanzan sin pausa. Actualmente, las tareas se desarrollan en cuatro frentes de trabajo a lo largo de este lote.
Alistan primeros trabajos en pista para la duplicación de la ruta D025 que conecta Luque con el Acceso Norte

El proyecto de duplicación y mejoramiento de la ruta D025, que conectará la zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, con el Acceso Norte, alista sus primeros trabajos de pista tras completar la instalación de su base operativa. Esta obra es considerada estratégica para fortalecer la conectividad vial y descongestiona
Inicia la construcción de la primera ruta con pavimento rígido en la PY05

Ya están en marcha los trabajos iniciales para la construcción de la primera ruta con pavimento de hormigón del Paraguay, en el tramo Pozo Colorado–Concepción de la ruta PY05, un proyecto clave para la infraestructura vial del norte que abarca más de 90 kilómetros.
Ruta Bioceánica: capacitan sobre manejo de serpientes, patrimonio arqueológico y protocolos ante siniestros

Como parte de las acciones de mitigación socioambiental impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se llevaron a cabo talleres formativos dirigidos a los obreros del Consorcio TCR, responsable del Lote 4 de la ruta PY15, conocida como el Corredor Bioceánico. Las jornadas estuvieron orientadas a fortalecer la co
Trabajos preliminares en pista avanzan en la Fase B de la Defensa Costera de Pilar

Las intervenciones iniciales de la Fase B del proyecto de Defensa Costera de Pilar, que incluyen la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, así como una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), avanzan en diversos sectores de la ciudad. Los trabajos actuales se enfocan especialmente en el barrio San Quin
Anuncian cierre temporal del carril de salida de la UNA por Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que en los próximos días se realizarán modificaciones temporales en la circulación vial en la zona de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), debido a trabajos en la avenida Mariscal López.
Nueva Terminal de Cargas del Corredor Metropolitano del Este se aproxima a su conclusión

La construcción de la Terminal de Cargas de Presidente Franco está a punto de completarse, alcanzando 98,5% de avance físico. Ubicada en el departamento de Alto Paraná, esta infraestructura será un punto estratégico para la logística binacional entre Paraguay y Brasil, representando un hito en la modernización del sistema de tra
Nueva Ley de APP será muy útil a pesar de sus riesgos, sostiene especialista

La nueva Ley de APP podría dinamizar la inversión en infraestructura, aunque también conllevará un riesgo fiscal por el aumento del “pasivo contingente” asumido por el Estado, advirtió el analista económico Amílcar Ferreira. Señaló que, si bien el Gobierno debe manejarse con cautela presupuestaria, ese riesgo se justifica p
Acceso a la UNA tendrá modificaciones temporales por obras en Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que, a partir de este fin de semana, se implementarán cambios temporales en el acceso al campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por la avenida Mariscal López, debido a trabajos de pavimentación y desagüe pluvial que se llevarán a cabo en la zona.<
Corredor Bioceánico impulsa empleo y desarrollo en Pozo Hondo

La construcción del Lote 4 del Corredor Vial Bioceánico (Ruta PY15) avanza a buen ritmo, con un progreso físico del 9,8 %. La obra, a cargo del Consorcio TCR, contempla la pavimentación de 50 kilómetros entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, y ya genera más de 200 empleos, de los cuales un 10 % proviene de comunidades locales.<
Inicia la segunda etapa de la Defensa Costera de Pilar con tareas de limpieza y despeje

Con el objetivo de habilitar el área para las futuras obras, este martes 6 de mayo comenzarán los trabajos de limpieza y despeje del tramo Yataity-Paso Méndez. Estas tareas, que marcan el inicio de la ejecución de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, incluyen desbosque, desbroce y limpieza dentro de la franja de dominio.
Obras Públicas impulsa repunte de actividades en el sector de la construcción

La Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) celebró el repunte sostenido del sector de la construcción, reflejado en su Informe de Actividad Económica en Construcción – Marzo 2025. Entre los principales indicadores positivos, se destacan un crecimiento interanual del 6,5% en la actividad constructiva y un aumento del 0,5% en
Calle Aztecas dará inicio a la ejecución del Plan Central 2 en San Lorenzo

Los 225.000 habitantes de San Lorenzo serán beneficiados próximamente con la ejecución del Plan Central 2, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que dotará a esta ciudad de 33,18 kilómetros de nuevas calles pavimentadas.
Asfaltan el tramo Pinedo – Toyotoshi en la avenida Mariscal López

Arrancó el asfaltado en la avenida Mariscal López, en el tramo comprendido entre el Shopping Pinedo y la calle Víctor Cáceres (altura de Toyotoshi), en ambas direcciones.
Los trabajos se realizan de manera coordinada en dos etapas: el martes 29
En reunión con productores y autoridades evalúan obras de la Ruta Graneros del Sur

Con el objetivo de avanzar en la transformación de la infraestructura vial y el bienestar de los habitantes del sur del país, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Mundial (BM) se reunieron esta semana con autoridades municipales del distrito de Carmen del Paraná y productores locales.
Inició nuevo frente de obras sobre la Avenida Mariscal López

Desde este domingo 27 de abril, se trasladará el frente de obras en la avenida Mariscal López, en el sentido Asunción – San Lorenzo, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Víctor Cáceres (a la altura de Toyotoshi) y el acceso a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Gran Hospital del Sur entra en fase de equipamiento y mejoras de acceso

Las obras principales del Gran Hospital del Sur ya están concluidas y entregadas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) para su equipamiento. Este nuevo centro de alta complejidad reforzará la capacidad de respuesta del sistema sanitario, convirtiéndose en un referente regional para especialidades médicas y aten
Construyen nuevas unidades sociales en Villa Hayes

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, anunció la expansión del emblemático programa Che Róga Porã, con el lanzamiento del nuevo proyecto Urbanización Irene, en la ciudad de Villa Hayes, ubicada en el departamento de Presidente Hayes. Esta iniciativa contempla la construcción de 24 viviendas con cuotas acces