MIPYMES paraguayas impulsan su crecimiento a través de la digitalización


El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) -a través de Local Digital, iniciativa de su Laboratorio de Aceleración- en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), realizó el encuentro “Local Digital en primera persona”, un espacio donde destacó

FEPAMA participa en foro internacional de sostenibilidad en Londres

Diego Puente, vicepresidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) participa en representación Atenil/Victoria del prestigioso foro “Corporate Investment into Forestry and Biodiversity” (CIFB 2025), que se desarrolla los días 14 y 15 de octubre en Londres, Reino Unido.

Productores exportan pepinillos para su envasado e industrialización


Productores del Comité Primero de Mayo de la localidad Adán y Eva (Naranjal, Alto Paraná) avanzan en su segunda zafra de pepinillos bajo media sombra y sistema de riego por goteo, con nuestra asistencia técnica a través de la DEAg y la ALAT Naranjal, señala el informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Maquila genera ingresos superiores a los USD 920 millones a septiembre


En los nueves meses del año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros a autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios. Además, hasta septiembre la industria Maquila ya generó más de 35.000 puestos de trabajo.

Rediex presenta el plan Paraguay 2X ante empresas líderes en Alemania

En el marco de una misión oficial a Alemania, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, presentó el plan Paraguay 2X ante destacadas empresas alemanas, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y atraer inversiones estratégicas en el sector forestal e industrial.

Petropar construirá nuevo tren de molienda en Guairá



Cartones Yaguareté renueva su licencia Marca País Paraguay en feria Anuga 2025 en Alemania


“Paraguay puede ser el próximo Canal de Panamá para el gas latinoamericano”

Durante la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Paraguay presentó la propuesta de construir un gasoducto bioceánico que podría transformar el mapa energético regional y potenciar el suministro hacia Brasil, Chile y Argentina.


JBS retorna al Paraguay con inversión de USD 135 millones para producción aviar


Mesa forestal avanzará en diseño de perfiles profesionales



Fábrica de Globos Locos Made in Paraguay potenciará su producción mediante nuevos incentivos


Ingreso por la exportación de carne vacuna aumentó 31,8% al cierre de setiembre


El ingreso acumulado al país por la exportación de carne vacuna llegó a la suma de 1.604 millones de dólares al cierre del mes de setiembre, según reportó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Este monto es 387 millones de dólares más que el alcanzado al cierre de setiembre del año anterior.

Nueva herramienta digital facilitará el financiamiento a las mipymes



La maquila de servicios abre un nuevo camino para Paraguay en el mundo

Alonso Chaverri del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Pablo Zabala de Epicus y Carina Daher del CEMAP.

La maquila de servicios se posiciona como un motor de crecimiento en Paraguay, permitiendo exportar talento y generar empleo de calidad.


Industria de helados pretende extender su presencia en mercados regionales


Inversiones bajo la 60/90 supera récord histórico con USD 650 millones



BID destina USD 1.000 millones para financiar hidrovía, astilleros y agroindustrias en Paraguay



Fulgencio Yegros celebra el Festival del Licor 2025: tradición, cultura y sabores únicos

La Capital del Licor abre sus puertas los días 27 y 28 de septiembre con una fiesta cultural declarada de interés nacional, donde la historia, la gastronomía y la música se encuentran en un solo lugar.


La producción de cal de Paraguay es de 1 millón de toneladas y se puede multiplicar



Empresa española apunta al régimen de Maquila para ampliar presencia en mercados de América Latina


Perú en la mira: Paraguay da un nuevo paso para exportar carne porcina



Empresa paraguaya logra certificación para exportar a EE.UU y Canadá


Titulación de tierras de caleras impulsará fuertemente el desarrollo de esta industria


La regularización jurídica de tierras utilizadas por la industria calera en San Lázaro, Vallemí, Dpto. de Concepción inició su proceso, con la visita del presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) y la reunión que mantuvo con los empresarios de este sector. 

Paraguay se prepara la cuarta edición de la Expo AgroTec


Industria textil brasileña se instala en Paraguay con una inversión inicial de USD 3 millones


Hortipar 2025 abre sus puertas con más tecnología, conocimiento y oportunidades

La próxima semana, del 23 al 25 de septiembre, Yguazú será sede de una de las ferias más importantes del sector agropecuario paraguayo: Hortipar 2025.


Gremios empresariales analizan con el MADES la gestión de residuos sólidos

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), encabezado por el ministro Rolando De Barros Barreto, recibió una propuesta conjunta de gremios empresariales para debatir proyectos regulatorios relacionados con la gestión de residuos sólidos.


Firma brasileña proyecta USD 9 millones de inversión para fabricar palets y embalajes


La empresa brasileña EFISA, anunció la instalación de una planta de producción de embalajes y palets con materia prima brasileña, para el segundo semestre de 2026, con una inversión estimada de USD 9 millones.


CAF y OLADE presentarán en Asunción alternativas regulatorias para integrar el mercado gasífero del Mercosur y Chile


Maquiladoras registran récord de exportaciones y superan los USD 120 millones en agosto


Las industrias maquiladoras paraguayas continúan su senda de crecimiento y contribución a la economía nacional. En agosto de 2025, el sector alcanzó una cifra récord de USD 127 millones en exportaciones, el valor mensual más alto en la historia del régimen de maquila.

Panelistas derriban mitos sobre el eucalipto y reivindican el rol sostenible del sector forestal

Durante la Expo Madera 2025, el Panel 6 titulado “Sostenibilidad forestal: mitos y realidades del sector” reunió este domingo 14 de septiembre a referentes de la industria para abordar, con datos y experiencias, los cuestionamientos de algunos sectores sobre el eucalipto y el impacto de las plantaciones en Paraguay.

Maquiladora planea incrementar producción de electrodomésticos hechos en Paraguay mediante nueva ley de ensamblaje

Ventiladores hechos en Paraguay por la empresa Goldmund, beneficiaria del régimen de Maquila, tuvo como destino de exportación la Argentina. Los viceministros del MIC, Marco Riquelme (Industria) y Javier Viveros (Rediex) acompañaron el acto de primer envío que tuvo lugar este jueves en la ciudad de Luque.

Paneles de alto nivel y ruedas de negocios marcan la agenda forestal en el histórico Puerto de Asunción


Paraguay exportará a Filipinas carne bovina, porcina y aviar

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informa que el Departamento de Agricultura de la República de Filipinas ha habilitado la importación de productos cárnicos bovinos, porcinos y aviares provenientes de Paraguay.


Exportación de maquila aumentó un 7,1% de enero a agosto de 2025

Las industrias que operan en Paraguay bajo el régimen de maquila exportaron entre enero y agosto por un valor total de 777,7 millones de dólares, experimentando un crecimiento del 7,1% comparado con el mismo periodo del año pasado.


Expo Madera 2025 abre sus puertas con el foco en la sostenibilidad y el potencial del sector forestal

Este viernes 12 de setiembre arranca la quinta edición de la Expo Madera, organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), que se llevará a cabo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.


Futura planta de agroquímicos Blend Agrisciencie S.A. genera 800 empleos indirectos

El presidente Santiago Peña, acompañado por el ministro Javier Giménez, visitó en Alto Paraná la futura planta de agroquímicos Blend Agrisciencie S.A., una inversión de USD 55 millones que apunta a generar empleo y potenciar las exportaciones.


Arrancó en CDE el evento Paraguay Business Week


Peña promulga leyes de incentivos económicos para modernizar la industria paraguaya


Día de la Industria: 29.771 empresas del país están registradas en este sector



Inauguraron moderna industria aceitera Pioneros del Chaco en Loma Plata


La industria opera continuamente y representa un compromiso con el futuro del país


Crece la urbanización y la industrialización de Arroyos y Esteros

José Filippi Vera, intendente de Arroyos y Esteros.


La UIP, BID y MIC trabajan en la elaboración de la nueva Ley de Parques Industriales

Con el objetivo de modernizar el marco legal para la industria paraguaya, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, encabezó una reunión de trabajo con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


La exportación de carne porcina aumentó 80% al cierre de agosto

Las exportaciones de carne de cerdo experimentaron un aumento significativo al cierre de agosto, en comparación con el mismo periodo del año pasado. En cantidad de kilos enviados aumentó casi un 80%, mientras que en el valor generado superó los 35 millones de dólares, es decir un 87% más que el 2024.

Nuevas leyes de inversión, maquila y producción impulsan la industrialización en Paraguay


La Industria forestal se codea con los grandes jugadores del continente en Enexpro 2025

El sector foresto–industrial del Paraguay marca presencia en Enexpro 2025, “Diversifica tu Mercado”, uno de los encuentros de negocios más relevantes de América Latina. El evento se desarrolla en Chile, del 26 al 28 de agosto, con actividades en las ciudades de Antofagasta, Santiago y Concepción.

Productores de Edelira exportaron 20.000 kilos de yerba mate a Europa

Un sueño largamente acariciado por pequeños productores paraguayos se convirtió en realidad: la Asociación Agroecológica Oñoirú, del distrito de Edelira, departamento de Itapúa, logró este año exportar 20.000 kilos de yerba mate a Europa.


Agroindustria paraguaya procesa 2 millones de toneladas de soja

El óptimo registro mensual de procesamiento de soja durante julio en las industrias asociadas a la Cámara Paraguaya de Procesamiento de Oleaginosas y Cereales (Cappro), con más de 333.000 toneladas, ha llevado por primera vez en el año a una variación interanual positiva.


Empresarios de Corea del Sur negocian apertura de la carne paraguaya

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, recibió a una comitiva de empresarios privados de Corea del Sur, en una visita que marca un hito en el relacionamiento bilateral, en el marco de las negociaciones para la apertura del mercado.


Feria empresarial se realizará en el Comité Olímpico paraguayo con entrada gratuita

La Unión Industrial Paraguaya anuncia oficialmente el lanzamiento de la Feria Empresarial del Paraguay (FEPY), que se llevará a cabo del jueves 16 al domingo 19 de octubre de 2025 en el Comité Olímpico Paraguayo, con acceso libre y gratuito para todo público.


Industria paraguaya de CDE es la primera en lograr Certificación Europea


Siembra de maíz y soja supera cosecha del 2024 con 206.257 hectáreas más


Industria brasilera se instalará en Alto Paraná


Biocomplejo Petricor es la primera fábrica del país en producir madera con film fenólico


El sector industrial impulsa la economía circular con proyectos de alto impacto en Paraguay



Laboratorio Eticos y Bioeticos inauguran la primera planta de medicamentos biotecnológicos del Paraguay


Inversiones bajo Ley 60/90 superan los USD 330 millones al cierre de julio

Con un incremento del 73%, en comparación al mismo periodo del año pasado, este incentivo sumó un total de USD 338 millones al cierre de julio del 2025, en donde el 75% de los capitales proyectados se concentran en los sectores secundarios; seguido del primario y terciario.


Condiciones climáticas y alza de precios proyectan escenario favorable



La industria forestal pretende ingresos anuales de USD 5.000 millones

La industria forestal paraguaya podría convertirse en el principal motor económico del país en la próxima década, superando incluso a la ganadería y la agricultura, con ingresos anuales estimados entre USD 3.000 y 5.000 millones.


Cosecha de maíz zafriña entra en su tramo final

La cosecha de maíz zafriña avanza en las principales zonas productivas del país y ya se encuentra en su fase final. Los rendimientos son dispares, influenciados por las condiciones climáticas y los periodos de siembra. 


Maquila supera los USD 670 millones en exportaciones a julio 2025

Los envíos bajo este incentivo sumaron USD 673 millones al séptimo mes del año, en donde el 75% de los productos exportados se concentraron en los rubros de autopartes, confecciones, aluminio, y productos alimenticios, teniendo como principal mercado al Mercosur.


La canola como una alternativa sostenible y de alto valor exportador

En el marco del III Simposio Latinoamericano de Canola (SLAC 2025), en Alto Paraná, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, destacó la producción responsable y sostenible de canola como oportunidad para diversificar exportaciones y generar valor agregado en el agro paraguayo.


Paraguay apuesta a los parques industriales para diversificar su economía

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, durante la presentación oficial de la Asociación Paraguaya de Parques Industriales (APPI), en la UIP, afirmó que la creación y modernización de los polos industriales es clave para diversificar la economía y generar más empleos en el país.

Maquila recibió 12 nuevas propuestas de inversión por USD 11 millones

Por primera vez, el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras recibió 12 nuevas carpetas de inversión por más de USD 11 millones, durante su último consejo, lo que refleja el interés del sector empresarial en este régimen de inversiones.


GOYA S.A exportó 3.000 dosis de la raza Nelore Mocho al Brasil


Negocios, innovación y desarrollo: Expo Madera 2025 calienta motores

La Expo Madera 2025 se consolida como la plataforma más representativa del sector foresto-industrial del país. En su quinta realización, esta feria ofrecerá un espacio integral para promover inversiones, generar vínculos comerciales y exhibir avances tecnológicos y ambientales de una industria en plena expansión.

Gremio maderero resalta la misión a Finlandia como paso estratégico para el crecimiento del sector

El presidente de la Federación Paraguaya de Madereros, Manuel Jiménez Gaona, agradeció al Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y al Presidente Santiago Peña, por la participación en la reciente misión a Finlandia, la cual significó un paso importante para el desarrollo del sector.

Carne paraguaya será importada a Panamá


La Cappro celebra 19 años de su fundación


La UIP pide a comercios trasladar la baja del dólar a los precios

El dólar estaba a 7.750 hace un mes y a 7.380, hoy. 370 guaraníes menos.

La unión Industrial Paraguaya (UIP), emitió un comunicado, instando a los comercios a trasladar la baja del dólar al precio de los productos de la canasta familiar. A continuación el escrito:

Fepama celebra apoyo histórico que potencia al sector forestal

Miembros de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) que participaron en la misión empresarial a Finlandia, junto al presidente Santiago Peña y otras autoridades, destacaron el apoyo recibido, fundamental para proyectar el potencial forestal de Paraguay en el escenario internacional.

Industria nacional exporta madera contrachapada a Italia y proyecta expandirse en Europa

La empresa Pilar Trading S.A, dedicada a la producción de láminas debobinadas de eucalipto reforestado, tableros contrachapados y multilaminados con resina ureica o fenólica, ha iniciado una nueva etapa de fortalecimiento empresarial desde finales de 2024, con miras a la exportación de bienes derivados de eucalipto reforestado.

La URP y la Fundación IDEAGRO cooperarán en las áreas de educación e innovación

  La institución de la ARP ratificó su compromiso de articular con los protagonistas del sector productivo y generar oportunidades de formación y desarrollo.


Acuerdo con Finlandia permitirá la formación de jóvenes paraguayos en el manejo de maquinarias especializadas

En el marco de la visita oficial en Finlandia, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó los convenios con el país europeo para impulsar la industria forestal en Paraguay y la formación de jóvenes en el manejo de maquinaria especializada, augurando importantes inversiones y generación de empleo en el país.

El modelo económico de Finlandia se puede replicar en Paraguay

Santiago Peña , con su par de Finlandia, Alexander Stubb.


Régimen de Maquila: ¿Qué cambia con la incorporación del sector servicios y qué impacto tendrá?

El nuevo proyecto de Ley no solo mantiene los beneficios ya consolidados del régimen, sino que los amplía estratégicamente, incorporando por primera vez al sector de servicios como sujeto de maquila y beneficiario de incentivos fiscales.


Lanzamiento de la campaña sojera será en la Cooperativa Apagrao, en Raúl Arsenio Oviedo

Fecoprod, con el apoyo de la UGP, ya confirmó fecha y lugar para el lanzamiento formal  de la próxima campaña de soja. La ceremonia se llevará a cabo el 12 de setiembre de 2025  en la recién constituida Cooperativa Apagrao, ubicada en Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú.


La Brangus logró un aumento del 33% en su facturación

  La valorización promedio tuvo un salto importante, marcando un nuevo techo para la genética Brangus y ratificando su posición como una de las razas más cotizadas y demandadas a nivel país.


La industria equina busca fortalecer el sector con registro de marca y movilidad de los animales

Se dio énfasis a la necesidad de establecer mecanismos más eficientes y transparentes en materia de identificación, propiedad y movilidad de los animales.


Empresarios de Minas Gerais exploran oportunidades de inversión en Paraguay

Una delegación de más de 30 empresarios del Estado de Minas Gerais, Brasil, participó en una presentación país liderada por los Viceministerios de Industria y de Rediex del MIC, con el objetivo de impulsar nuevas inversiones productivas en Paraguay.


MEF insta al sector privado a aprovechar oportunidades de inversión en infraestructura


Inauguran planta industrial en Ybycuí para producción de indumentaria técnica y de seguridad

La planta se encuentra ubicada en la ciudad de Ybycuí y representa una inversión de USD 1.2 millones. Con esta iniciativa, se proyecta un impulso significativo a la industria nacional, mediante la producción local de indumentaria especializada y elementos de seguridad, productos tradicionalmente importados.

La industria nacional se fortalece y genera 4.500 empleos directos

El viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme, lideró este lunes una comitiva técnica para realizar un recorrido por la planta de fabricación y ensamblaje de bicicletas, motocicletas y camiones de carga de la empresa Chacomer.


La industria tendrá un crecimiento de 4,1% este año




MIC e INFONA visitan industrias del sector forestal


Lic. Ignacio Iriarte: “La carne ya no es solo un alimento, es un instrumento geopolítico”

  
El experto manifestó que Sudamérica tiene una oportunidad histórica para posicionarse como actor clave en la seguridad alimentaria mundial.


Habilitan el Centro de Convenciones para la Expo Asador

Todos los eventos reflejan el compromiso del Consorcio por ofrecer espacios y experiencias únicas a todos los asistentes de la mayor muestra del país.


Proyectan transformar el Este del país en polo logístico, turístico y comercial


Importaciones bajo Materia Prima superan los USD 270 millones en el primer semestre

Con un incremento del 34% en las adquisiciones y más de 3.370 solicitudes procesadas, cerró este régimen la primera mitad del 2025. En donde los sectores: metalúrgicos, químico-farmacéutico, maquinarias y productos eléctricos, lideraron las importaciones.


ADO Group de Turquía elige Paraguay para expandir su presencia industrial global

La Dirección de Atracción de Inversiones del Viceministerio de Rediex, recibió recientemente la visita de Mert Tuna Akartuna, ejecutivo del grupo empresarial ADO Group de Turquía, quien llegó al país con el objetivo de concretar la instalación de una nueva planta industrial dedicada a la producción de perfiles de aluminio.

La APAD celebró 10 años de fundación con jornadas de capacitación y una feria especial

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) estuvo representada por los Miembros de la Comisión Directiva, Ing. Calixto Saguier y Sr. Nevercindo Bairros Cordeiro.


Repse suma más de 70 nuevos prestadores de servicios en mayo

Con 75 nuevas inscripciones en mayo, el Registro de Prestadores de Servicios (Repse) reafirma su rol clave en la formalización y dinamismo del sector. Asunción, Central y Alto Paraná concentran más del 77% de los registros, reflejando la fuerza del comercio y los servicios en estas regiones.

Inició la agenda de trabajo con la delegación de expertos en IA de Taiwán

Con el objetivo de fortalecer la innovación y la competitividad del Paraguay mediante la aplicación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA), esta semana se dio inicio a la agenda de trabajo de la Delegación de expertos en IA de Taiwán.


La Brahman presentará más de 400 ejemplares en la Expo Paraguay 2025

  
La ocasión coincide con el 60 Aniversario de la Brahman Paraguay, que representan más de seis décadas de intenso trabajo en la búsqueda de la excelencia genética, informaron desde el gremio de criadores de la raza.

Visita a ZIACOM: Impulsando las oportunidades comerciales entre Paraguay y España en la industria dental


Universitarios visitaron el Complejo Industrial de la CENCOPROD LTDA.


La ARP estuvo presente en la Noche de la Carne Paraguaya en Chile

  El evento, llevado a cabo en el Mandarín Oriental Hotel Santiago, se desarrolló con el objetivo de promocionar el producto estrella de la ganadería paraguaya en el mercado chileno.


Autoridades de Japón visitan la UIP con intenciones de ampliar su colaboración

En el marco de la reunión de la Junta Ejecutiva de la Unión Industrial Paraguaya, se llevó a cabo un encuentro de alto nivel con la participación del embajador del Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, y del director general de Estrategia Global para América Latina y el Caribe de JETRO, Takao Nakahata.

SENACSA no levantará la vacunación contra la Aftosa sin consenso

  
La ARP tiene una propuesta concreta que es hacer un Programa 2025-2030, con una evaluación en el 2028, mientras tanto ir construyendo el camino para tomar la decisión.


Actualizan formularios de certificados de origen Mercosur para la exportación

La medida entrará en vigor el 18 de julio e incluye la implementación de un nuevo modelo del Certificado de Origen y una versión actualizada de la Declaración Jurada de Origen, con el objetivo de simplificar trámites y agilizar el comercio regional.

INPASA genera 750 empleos directos en San pedro

Directivos de la Unión Industrial Paraguaya realizaron una visita a la planta industrial de INPASA, ubicada en el departamento de San Pedro, donde conocieron de cerca uno de los complejos agroindustriales más importantes del país. 


EE.UU y Japón auditarán frigoríficos para mantener la habilitación de exportación

Autoridades sanitarias de Paraguay coordinan acciones de cara a las próximas visitas de auditoría in situ, por parte de equipos técnicos de los Estados Unidos y Japón. Paraguay busca mantener la habilitación para la exportación de carne bovina al país norteamericano y lograr la apertura del mercado japonés.

Industria nacional al servicio de la energía regional

La planta industrial de CIE S.A. presentó oficialmente los componentes fabricados en Paraguay para el sistema de regulación de potencia de una de las turbinas de la Central Hidroeléctrica de YACYRETÁ, consolidando un nuevo hito en el fortalecimiento de la infraestructura energética del país.

Industria biomédica paraguaya realizará su primera exportación de implantes traumatológicos

Representantes de la empresa ION S.A., dedicada a la fabricación de implantes médicos, visitaron al viceministro de Industria del MIC, Marco Riquelme, para anunciar la primera exportación de sus productos con certificado de origen MERCOSUR.


FEPAMA presente en el Foro de Inversiones UE–Paraguay 2025


MIC y UIP impulsarán el Registro Industrial en Línea

El ministro Javier Giménez y el presidente de la UIP, Enrique Duarte, llevaron adelante la firma de un acuerdo que busca fortalecer la cooperación entre ambas instituciones para promover la formalización, competitividad y sostenibilidad del sector industrial, a través del impulso al Registro Industrial en Línea (RIEL).

Agregaduría comercial en Curitiba atrae inversión industrial de USD 5 millones

El Grupo Una Brasil, anunció la intención de instalar una nueva unidad industrial en Paraguay, en el rubro de fabricación de fertilizantes. Con una inversión inicial de USD 5 millones, se prevé que la nueva planta esté instalada en el departamento de Alto Paraná.


Paraguay y Argentina estrechan lazos para impulsar el desarrollo de la industria forestal

Con el objetivo de impulsar una futura misión comercial y fortalecer el desarrollo de la industria forestal en Paraguay, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, realizó una visita técnica oficial a la Provincia de Misiones, Argentina, donde mantuvo una serie de encuentros con referentes del sector en el país vecino.

Industria Argentina fabricante de conductores para líneas de transmisión de alta tensión se instala en Villeta

Ennar S.A., empresa del Grupo argentino IMSA especializada en la fabricación de conductores para líneas de transmisión de alta tensión, abrió su primera planta industrial en Paraguay.


Exportaciones a través del Régimen de Maquila tuvieron un incremento del 15%


Industria metalúrgica fabrica cajeros automáticos para exportación

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, visitó tres plantas del sector junto al CIME y autoridades del MIC, donde destacó avances como la fabricación de cajeros automáticos para exportación y el desarrollo de barcazas y viviendas prefabricadas con tecnología y mano de obra nacional.

La apuesta del BID Invest impacta en el crecimiento industrial y el empleo


Inversionistas están interesados en la generación de iniciativas de carbono sólido y confiable


Inversiones bajo la Ley 60/90 crecieron 60% al cierre de mayo

Las inversiones registradas alcanzaron un valor de USD 251 millones en los primero cinco meses del año, un 60% más que lo obtenido en el mismo período del año anterior. Este repunte confirma el atractivo del régimen de incentivos fiscales para el fomento de la inversión productiva en Paraguay.

Envíos del sector maquila superan los USD 470 millones al cierre de mayo

En los primeros cinco meses del año, el sector maquilador exportó por un total de USD 478 millones sus manufacturas, unos USD 52 millones más que lo obtenido en el mismo periodo del 2024, donde los rubros de autopartes, confecciones-textiles y aluminio siguen liderando los envíos de este sector.

Paraguay duplicará empleos en la cadena porcina tras arancel cero a exportaciones a Taiwán


Cámara de lácteos asegura provisión para el programa del Gobierno


MIC sella acuerdo de cooperación con Cámara de Comercio de Mumbai para potenciar negocios con Paraguay

El acuerdo con la Cámara de Comercio e Industria de Mumbai apunta a fortalecer la cooperación comercial y de inversiones entre ambos países, y abre un importante potencial de negocios para el sector productivo y exportador paraguayo. La firma se da en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a la India.

Paraguay celebra el envío de una carga de 28.500 kg de pomelo al mercado argentino


Exportación de carne bovina superó cifra del año 2024

Al cierre de mayo, Paraguay exportó un total de 149.508.689 kilos de carne bovina, por un valor de 847.845.563 dólares. Esta cifra supera en 18% al volumen exportado en el mismo periodo del año pasado, y en un 37% al valor alcanzado por esas exportaciones.


MIC, AFD y el BID exploran mecanismos de financiamiento innovadores para el sector industrial


Empresarios brasileños apuestan por más inversiones en Paraguay


Mipymes y pequeños criadores de cerdo sellan alianza estratégica para potenciar al sector


Paraguay sumó valor y presencia en el mayor foro global de economía circular en Brasil


Paraguay reforzó su proyección internacional en sostenibilidad al participar en la novena edición del World Circular Economy Forum 2025, que por primera vez se celebró en América Latina. Con sede en Brasil, contó con una delegación paraguaya activa en espacios clave de diálogo e intercambio sobre economía circular.

Empresa española del sector servicios busca expandir sus Operaciones en Paraguay


ARP destaca su rol en el ámbito económico y social



Presentan a Paraguay como una plataforma productiva ideal dentro del Mercosur para empresas japonesas


Al cierre de abril se aprobaron 57 nuevos proyectos por un valor de USD 11 millones

En el cuarto mes del año, se registraron 11 nuevos proyectos aprobados, sumando así unos USD 11 millones en inversiones durante el mes. Además, en el primer cuatrimestre, las inversiones alcanzaron un valor superior a los USD 170 millones.


Empresa Yazaki Gruop ampliará operaciones en Paraguay


Arranca otra edición de Constructecnia 2025


Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana se desarrollará en Asunción

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró de Interés Institucional al XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS), a través del a Resolución 119/2025. La actividad se llevará a cabo 5, 6 y 7 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, en Asunción.

Maquila exportó en el primer cuatrimestre USD 380 millones

Al cierre de abril las exportaciones bajo este incentivo económico superaron los USD 380 millones, evidenciando el buen dinamismo del régimen. En tanto que los rubros de autopartes, textil y aluminio se posicionan como las principales manufacturas enviadas.


Paresa celebra 60 años en Paraguay reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental

Durante un evento con representantes de Coca-Cola y su embotelladora local Paraguay Refrescos S.A. (PARESA), se conmemoró seis décadas de historia, impacto y liderazgo en el país, destacando los aportes a la industria nacional, el rol clave en la cadena de valor y el enfoque en la sustentabilidad de la compañía.

Continúa monitoreo de calidad de combustibles en Estaciones de Servicios

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) continúa el monitoreo del nivel de cumplimiento del Decreto N° 3.241, que establece la mezcla de etanol hasta un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de Biodiesel con el Gasoil del tipo III (Gasoil común), en todas las Estaciones de Servicios del país.

Envíos de semilla de sésamo repuntaron en el primer trimestre

El fortalecimiento de la producción mecanizada y las condiciones de clima durante la siembra y desarrollo de los cultivos contribuyeron para alcanzar mejores resultados que el primer trimestre del año 2024. 


25 años de la CEMAP: Gobierno ratifica compromiso de apoyo al sector maquilador


Lanzan oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

Con el objetivo de impulsar la producción agrícola nacional se realizó el lanzamiento oficial de la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025, en el distrito San Cristóbal en la sede de la Cooperativa Pindó, del departamento de Alto Paraná.


Cinco sectores lideran la inversión extranjera en Paraguay en el primer trimestre de 2025

Inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y el rubro de manufacturas, lideran entre los sectores con mayor desembarco de inversiones en los tres primeros meses del año dentro del territorio nacional, según datos oficiales.


Retos para la innovación y la productividad empresarial en Paraguay y la región

Durante la primera sesión del Foro Internacional, destacados líderes empresariales compartieron sus visiones sobre los desafíos que enfrenta el sector productivo en el contexto actual de transformación tecnológica.


La ARP Central Chaco organizó una charla sobre calidad de carne

  La disertación abordó el tema “Sistemas de Tipificación basados en Chile, Europa (Cuota Hilton) y el Mercado Nacional” y estuvo a cargo de la Dra. Milagros Medina.


Ganaderos se preparan para el segundo periodo de vacunación contra la Aftosa y Brucelosis

La inmunización representa una estrategia fundamental para el cumplimiento de los objetivos del Programa Nacional de Erradicación, que es de vital importancia y de prioridad nacional.


Exportación de carne bovina alcanzó USD 658 millones

El valor de las exportaciones de carne bovina alcanzaron hasta el mes de abril un total de 658.678.568 dólares, superando en 42,8% los valores obtenidos por la venta de este producto en mercados extranjeros en los primeros cuatro meses del año pasado.


Invest Alto Paraná: Una ventana estratégica para atraer inversiones

El viceministro de Rediex, Javier Viveros, y el gobernador de Alto Paraná, César «Landy» Torres, mantuvieron un encuentro donde discutieron planes relacionados con el evento Invest Alto Paraná, previsto para septiembre de 2025.


Mades advierte la obligatoriedad de contar con reservorios de agua para el cultivo de arroz en la Cuenca del Río Tebicuary


La Braford se lució con ejemplares de bozal de alto nivel genético en pista

  Desde la Asociación destacaron que la calidad que es el fruto del gran trabajo que vienen haciendo todos los productores de los diferentes puntos del país.


Paraguay apunta a atraer inversiones, explorar alianzas y conocer modelos exitosos en Brasil

En el marco de una misión oficial a São Paulo, autoridades del MIC desarrollan una intensa agenda con el objetivo de promover al país como un destino competitivo para la inversión extranjera y estrechar lazos con industrias japonesas y grupos empresariales en Brasil.


Productores apícolas del Guairá logran incursionar en el Programa Hambre Cero


Exportaciones de soja permitieron un ingreso de divisas de USD 1.031 millones

Las exportaciones del complejo soja permitieron un ingreso de divisas de USD 1.031 millones, cifra inferior a los USD 1.238 millones generados a marzo de 2024. 


Titular de la ARP participó del lanzamiento de la Expo Osaka 2025

  
La presencia de Paraguay en esta exposición representa una oportunidad única para fortalecer nuestra relación con Japón y abrir nuevas puertas para el país.


Productos nacionales logran ingresar por primera vez a 16 mercados

Manufacturas como gelatina comestible, almidón de mandioca, bicicletas eléctricas y menudencias bovinas llegaron por primera vez a destinos como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, en el primer trimestre del 2025.


Paraguay participará en el Cross-border E-Commerce EXPO en Taipéi

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con el Secretario General de la Importers and Exporters Association of Taiwán (IEAT), Mr. Peter Huang, agrupa a más de 6.600 empresas taiwanesas, incluyendo a los principales importadores de carne y productos paraguayos.

Brasil continúa como el principal mercado del grano paraguayo con el 91%

Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esto permitió el ingreso de divisas de USD 69 millones, es decir, USD 15 millones más que a marzo de 2024.


Exportación trimestral: productos primarios y manufacturas al mismo nivel de facturación

El fortalecimiento de la agroindustria y de toda su cadena de valor se vio reflejado en la paridad de las facturaciones por exportación. Este cambio de escenario para la producción nacional demuestra la convergencia entre el campo y la industria como motores claves de la economía nacional. 

Delegación Argentina pretende fortalecer la productividad de las Mipymes de Alto Paraná e Itapúa


CAPACINFAR celebra la implementación del sistema nacional de trazabilidad

La Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguay (CAPACINFAR) manifiesta su firme respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido por decreto del Poder Ejecutivo, bajo el liderazgo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y con el soporte técnico de DINAVISA.

Paraguay intercambia experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales


CEMAP prepara evento por su 25º aniversario


Exportaciones de Maquila suman USD 295 millones en el primer trimestre



Pretenden modificar ley para facilitar la exportación de productos tecnológicos

Una comitiva encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, realizó una visita oficial a Tierra del Fuero, Argentina, para conocer las instalaciones de la empresa Mirgor, dedicada al rubro de ensamblaje de productos tecnológicos.


Nuevas tarifas de Estados Unidos podrían ser aprovechadas para atracción de inversiones


El primer trimestre cerró con varios hitos para la exportación nacional


En el primer trimestre del año se exportó carne bovina por un valor de USD 509 millones

Más de 90 millones de kilogramos de carne bovina fueron exportados entre enero y marzo del presente año, lo que comparado con periodos anteriores representa un volumen extraordinario, según los registros del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).


Paraguay avanza en la apertura de nuevos mercados para la carne

Singapur, Japón, Corea del Sur y Filipinas son algunos de los mercados en los que Paraguay trabaja para la habilitación del ingreso de la carne roja, con miras a diversificar y conquistar nuevos destinos.


Visitan centro logístico farmacéutico para conocer experiencias en sistemas de distribución

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, encabezó una comitiva gubernamental para recorrer las instalaciones del centro logístico de la industria farmacéutica La Policlínica S.A., de manera a conocer el trabajo y la tecnología aplicada por esta empresa para la distribución de sus medicamentos.

Trigo: Recomiendan diversificar variedades e incluir aquellas resistentes a enfermedades de espiga

El Dr. Mohan Kohli, experto en producción de trigo, instó a prevenir el posible impacto de altas temperaturas y humedad con la utilización de variedades con mayor tolerancia a enfermedades de espigas. 


ARP y SENACSA debaten sobre el programa de erradicación de la Fiebre Aftosa

La postura de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) sobre este tema es bastante clara y contundente, seguir vacunando para no poner en riesgo el estatus sanitario.


El PIB acumuló un crecimiento de 4,2% al cierre del 2024

De acuerdo al último informe del Banco Central del Paraguay, el PIB trimestral del Paraguay registró un crecimiento interanual de 3,6% en el cuarto trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,2% al cierre del 2024.


Exportadores Peruanos buscan crear alianzas estratégicas con empresas paraguayas


Oportunidades empresariales y ventajas fiscales se destacan en el Paraguay Business Forum en Buenos Aires


El SNPP en Alto Paraná capacita personal para futura instalación de planta brasilera en el sector textil

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), a través de su Regional Alto Paraná, en colaboración con la empresa Leporis S.A. (filial de la brasileña Lupo), capacita a las primeras 40 personas para su futura incorporación laboral. 


Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó la importancia del deporte como una herramienta clave para la proyección internacional de Paraguay y su desarrollo económico, siendo una estrategia única para crear vínculos comerciales.


Misión comercial de viceministros del MIC fortalece lazos entre Paraguay y Argentina


Maquila exportó a febrero USD 197 millones

Las exportaciones a través de las industrias maquiladoras han experimentado un notable crecimiento en lo que va del 2025, alcanzando los USD 197 millones en estos dos primeros meses. Esta cifra representa un incremento significativo del 23% con respecto al mismo período del año anterior, equivalente a un aumento de USD 37 millones. 

Carne ovina logra acceso al mercado de Israel

La apertura del mercado del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina marca un importante hito para el sector agropecuario nacional. 


La necesidad del aumento de la industrialización de soja está en debate



Experta internacional disertará sobre oportunidades de exportación en la industria maderera


FEPAMA invita al conservatorio sobre oportunidades de expansión comercialización y exportación de madera

La Federación paraguaya de madereros invitan al conservatorio sobre Oportunidades de Expansión, Comercialización y Exportación de Madera en Mercados Internacionales.

Presentan los 10 seleccionados que serán capacitados en Corea del Sur en electromovilidad.

A través de la subsecretaria de Estado de Industria del MIC, se presentó de forma oficial el listado final de los 10 seleccionados que participaran de la tercera edición del programa “Formación de Profesionales en la Industria Manufacturera (Matricería)” en Corea del Sur.


Paraguay exportó 9.124 toneladas de carne porcina a Taiwán por un valor de USD 28 millones


Paraguay renueva su «Marca País» con cuatro pilares clave para atraer inversiones

Población joven, estabilidad macroeconómica, hub regional y un Paraguay verde son los cuatro pilares fundamentales de la renovada «Marca País» presentados este lunes como puntos claves que definen la identidad y el potencial de Paraguay ante el mundo.


En febrero se aprobó 14 nuevos proyectos de inversión


Descubrí nuevas perspectivas y estrategias clave para el sector en la Feria Innovar 2025

? En el área de Producción Animal, la Cooperativa Yguazú y Frigo Nikkei presentarán charlas clave para optimizar la producción ganadera.
☑️ El martes 18 de marzo, a las 08:30 h, el Dr. Vet. David Cañete hablará sobre el Feedlot como alternativa para acelerar el ciclo productivo.

Importaciones bajo Materia Prima superan los USD 100 millones al cierre de febrero

Metales, equipos eléctricos y productos químicos-farmacéuticos, fueron los principales artículos adquiridos en los dos primeros meses del año bajo este régimen, llegando las importaciones autorizadas a un total de USD 103 millones.


Auditores de la Agencia de Alimentos de Singapur evaluaron a frigoríficos paraguayos


Integración logística y un comercio regional fortalecido, temas centrales de la misión a Buenos Aires

Durante una reciente misión oficial a la ciudad de Buenos Aires – Argentina, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en compañía del viceministro Marco Riquelme, llevaron a cabo una serie de reuniones clave que buscan fortalecer la competitividad de Paraguay y mejorar la infraestructura logística y energética.

ANDE y COPEL intercambian experiencias sobre modernización del sistema de distribución eléctrica

Funcionarios de la Dirección de Distribución de la ANDE realizaron una visita técnica a la Companhia Paranaense de Energia (COPEL) en Brasil, con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la modernización de los Puestos de Distribución Subterráneos.


Materia prima exportó más de USD 260 millones en enero

En el primer mes del 2025, las plataformas sectoriales atendidas por el Viceministerio de Rediex, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), registraron una variación positiva del 17,3% en sus envíos, en comparación al mismo periodo del año pasado, llegando a un monto de USD 262 millones, según datos oficiales.

“Sector productivo es el eslabón más importante en la cadena de la carne”

El ing. Jorge Rejis, consultor de soluciones agro- pecuarias y asesor de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, sostuvo que el sector productivo ocupa más del 90 % de las inversiones y genera más de 300.000 empleos. 


Exportaciones bajo certificado de origen suman USD 570 millones en febrero

Los envíos registraron un aumento del 12%, en comparación a enero de este año, llegando a un total de USD 576 millones y unas 944.404 toneladas en el segundo mes del 2025, informa la Ventanilla Única de Exportación, informa eL Ministerio de Industria y Comercio.


La industria encabeza las aprobaciones del créditos de la AFD


El sector industrial se destaca entre las aprobaciones de créditos registradas por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con 15 millones de dólares de fondos destinados para financiar 3 grandes proyectos industriales, que representan el 56,7% de los fondos aprobados en el mes de enero.

EE.UU es el mayor consumidor de la carne paraguaya

El mercado de los Estados Unidos, rehabilitado hace más de un año, viene ganando cada vez más importancia para la producción de carne bovina paraguaya, cerrando el mes de febrero como el tercer destino más importante de las exportaciones.


Rueda de negocios promueve oportunidades al país


Empresarios alemanes están interesados en 5 sectores clave para inversiones


INNOVAR 2025: escenario del conocimiento agropecuario


Estudio sobre la cadena de valor de la carne apunta a impulsar el sector y fomentar mayores inversiones


Noche de la Carne Paraguaya se realizó en Taiwán


La INC aumentó un 42% el despacho de bolsas en el 2024


Viceministro destaca potencial de Paraguay para alcanzar la industrialización

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, aseguró fortalecer los sectores tradicionales para dar el salto a tecnologías más avanzadas, es clave para el proceso de industrialización del Paraguay. Esto acompañado de políticas públicas que fomenten la inversión industrial.


Sinergia entre la industria y la producción agrícola, como motor de desarrollo y empleo

Durante la inauguración de la fábrica Blacksoil Paraguay, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, habló de la sinergia que pueden lograr la producción y la industria para el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo.


Fortalecer la industria aceitera paraguaya permitirá ampliar su impacto positivo sobre la economía

La agroindustria es uno de los pilares principales de nuestra economía y aún está lejos de poder desarrollar todo su potencial, pero si se implementan las políticas industriales que permitan su fortalecimiento, el sector podrá ampliar fuertemente su impacto positivo en el desarrollo del país. 

Arrancó la segunda etapa de prospección de litio en el Chaco

El viceministro de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), abogado Mauricio Bejarano, verificó los trabajos que se llevan a cabo en la zona de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, como parte de la segunda etapa del estudio prospectivo magnetotelúrico aéreo de Chaco Minerals.

Destacan el potencial productivo industrial de Coronel Oviedo y su impacto en la generación de empleo


Maquila supera los 30.000 empleos directos

En enero de 2025, las industrias maquiladoras alcanzaron un total de 30.690 empleos directos, lo que representa un incremento de 734 empleos en comparación con diciembre de 2024. El crecimiento interanual es aún más significativo, con un aumento de 5.507 empleos respecto a enero de 2024, lo que representa un incremento del 22 %.

Resaltan potencial productivo y comercial del arroz nacional

Productores, técnicos, empresarios y autoridades públicas resaltaron el crecimiento y fortalecimiento del sector arrocero como cultivo de renta e impulsor de la cadena de valor. 


Importaciones bajo Materia prima superaron los USD 40 millones al comienzo del año

Desde el Viceministerio de Industria indicaron que, al cierre de enero, las adquisiciones bajo este régimen sumaron un total de USD 43 millones, beneficiando a unas 90 industrias; como así también unas 431 solicitudes de importaciones fueron autorizadas.


Misiones busca atraer inversiones industriales mediante el régimen de Maquila


UGP insta a acompañar al sector agropecuario para continuar por la senda del crecimiento


Constatan proceso productivo y desarrollo de empresas metalúrgicas nacionales


Paraguay pretende ser el centro de la movilidad eléctrica en Latinoamérica

Durante su visita a las instalaciones del hub de movilidad eléctrica del Centro Task, ubicado en Alto Paraná, el viceministro de Industria, Marco Riquelme, aseguró que nuestro país está dando grandes pasos para convertirse en el centro de la movilidad eléctrica en la región en unos años.

Implementan la identificación individual de bovinos

 Desde este 1 de febrero la ganadería nacional implementa la identificación individual de bovinos, específicamente de terneros y terneras carimbo 5, en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP).

Apuntan a la Zona Libre de Colón de Panamá para ingreso de productos paraguayos

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, visitó la Zona Libre de Colón (Zolicol), en Panamá, analizando la posibilidad de utilizar esta zona como un hub logístico para productos paraguayos como carne y farmacéuticos para toda la región de Centroamérica.


Atome Energy y YaraBela fortalecen su apuesta por fertilizantes sostenibles en Paraguay


Anuncian la primera exportación paraguaya de flores de Cannabis a Suiza

Paraguay marcó un hito trascendental en la industria del cannabis industrial con la exportación de flores hacia Suiza, consolidándose como un jugador clave en el mercado global.


Empresa coreana del sector salud proyecta abrir fábrica de dispositivos médicos en Paraguay

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, recibió a los representantes de la empresa Synex, quienes anunciaron su intención de abrir una planta de dispositivos médicos dentro del territorio nacional. Igualmente, se le otorgó la radicación permanente a la titular de la compañía, Young Kim.

INBIO reporta disminución en la superficie de cultivos de invierno en el 2024


Cosecha de soja sigue en marcha y con resultados disparejos

En las distintas zonas productivas continúan los trabajos de cosecha de las parcelas que terminaron su ciclo productivo. Sigue la incertidumbre en torno a la llegada de lluvias que ayuden a las parcelas restantes. 


Industria apuesta por mercados globales con madera contrachapada de alta calidad

Representantes de la empresa Biocomplejos Petricor S.A. mantuvieron un encuentro con el viceministro de Industria, Marco Riquelme, para dar a conocer las proyecciones de la nueva fábrica dedicada al procesamiento de madera de reforestación de alta calidad en la localidad de Caazapá.


MIC y sector metalúrgico apuntan al incremento de la producción nacional y la mano de obra

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, recibió al titular del Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay (CIME), José Huidobro, para analizar los desafíos a ser encarados, las inversiones, infraestructura, promoción de la producción nacional y generación de empleos, entre otros.

Paraguay concreta el primer envío de limón Tahití a la Argentina

Paraguay celebra que sigue demostrando sus condiciones para ser exportador y conquistar mercados con productos de calidad destacados por el sabor de la Agricultura Familiar (AF).


Industria olera se fortalece con la construcción de viviendas sociales

El ministro Javier Giménez, recibió al titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, y la Asociación de Oleros de Tobatí para hablar sobre la situación del rubro y de cómo mejorar la producción del sector apuntando a la creación de más puestos de trabajo y la industrialización de este.


La exportación de fibra de algodón aumentó 63% en el 2024


Se recupera lentamente un rubro que históricamente fue muy importante para la economía rural del país y un tiempo llegó a llamarse oro blanco, por su fuerte incidencia como rubro de renta para las familias campesinas, como lo es el algodón.


Preocupa a productores la falta de lluvia

Algunas zonas del campo fueron beneficiadas con lluvias dispersas y aguaceros que mitigan la falta de humedad, pero en general, los niveles son insuficientes para compensar el estrés hídrico en las plantas. 


Dinamizan acciones para el inicio de obra de la planta de celulosa en Concepción

Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agilizar la construcción de la planta de celulosa en el norte del país.

La empresa que no es formal no logra ser competitiva, afirma ministro de Industria

El titular del MIC, Javier Giménez, indicó que la formalización de las Mipymes, es un pilar fundamental para su crecimiento y participación dentro de la economía, permitiéndoles superar las barreras financieras que presentan y ser sostenible en el tiempo.


La industria paraguaya exportó 14,1% más en el 2024



Aceleran el inicio de obra de la planta de celulosa en Concepción


Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agilizar la construcción de la planta de celulosa en el norte del país.

Perspectivas claves para el sector agroproductivo en este 2025


Productos metalúrgicos y químico-farmacéuticos incrementaron un 15% su exportación

El 72% del total de las adquisiciones autorizadas realizadas bajo este régimen al cierre de diciembre del año pasado se concentraron principalmente en los sectores metalúrgico y químico-farmacéutico. Además, las importaciones totales al cierre del 2024 sumaron más de USD 400 millones.

Rediex apuesta al valor agregado de productos nacionales para acelerar el crecimiento económico del país

El nuevo viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, mencionó que uno de los desafíos que tiene su dependencia en este 2025 es potenciar el valor agregado de los productos que se producen, que ayudará a que Paraguay crezca un poco más rápido.


Jóvenes empresarios con trayectoria liderarán viceministerios del MIC


Fortalecimiento del sector agrícola impulsa el desarrollo de industrias


Taiwán fue el principal destino de las exportaciones de carne porcina

Las exportaciones del sector porcino cerraron con cifras récord el 2024. Teniendo a Taiwán como su principal destino, el sector aumentó en 55% el volumen exportado y en 75% los ingresos generados en comparación con el año anterior.


Paraguay exportó casi USD 2.000 millones de carne bovina en el 2024

Las exportaciones de carne bovina de Paraguay cerraron el año 2024 con una cifra récord, alcanzando un total de 353.016.722 kilogramos enviados a 59 mercados del mundo. Esto generó ingresos por 1.776.828.610 dólares para el sector.


Unos 160 proyectos de inversión fueron aprobados bajo la Ley 60/90

Este 2024, el total de las inversiones bajo el régimen alcanzó un valor de USD 411 millones, un 28% más que lo logrado en el 2023. Además, la mano de obra empleada llegó a 5.986 empleos, una cifra histórica alcanzada por este régimen en 20 años.


Industria maquiladora exportó USD 1.119 millones y generó 4.928 empleos nuevos en 2024

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) anunció un 2024 de récords y logros excepcionales para la industria maquiladora, consolidándose como un pilar clave en el desarrollo económico nacional.


Ya suman más de 13.000 empresas mediante trámites simplificados


Desde la implementación de la herramienta, en febrero del 2021 hasta noviembre del 2024, unos 13.744 negocios se constituyeron a través de la plataforma Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) dentro del país, llegando a un capital social de USD 588 millones en este periodo.


Socialización del Proyecto de trazabilidad socioambiental con autoridades de la UNA

El conversatorio sobre los alcances del Registro de Establecimientos con Trazabilidad Socioambiental (RETSA), fue encabezado por Andrés Gines, coordinador de la Unidad Ejecutora de Trazabilidad Socioambiental (UET) del MIC.


Frutika cerró un importante acuerdo con la multinacional Carrefour

La empresa paraguaya Frutika cerró un importante acuerdo con la multinacional Carrefour, con lo que retorna al mercado de China (Taiwán), luego de 2 años de pausa.


Empresa de Países Bajos proyecta inversión por más USD 100 millones en hidrógeno verde

Las autoridades de Rediex, recibieron a los representantes de la compañía ADA Green Hydrogen Holdings BV, quienes presentaron un proyecto de producción de hidrógeno verde y amoníaco, en la localidad de Villa Hayes. Ubicando a Paraguay como un hub regional en creación de energía renovable.


Convenio del gremio Cappro con la Universidad Católica de Asunción


Paraguay busca posicionarse ante el mundo como un líder en sectores clave, afirma ministro del MIC

Posicionar al país en sectores estratégicos donde se logre una ventaja exponencial, es una de las metas del Gobierno del Paraguay, así lo explicó el titular del MIC, Javier Giménez, durante su intervención en el evento “Forbes Panorama Summit 2025”.


Inversiones extranjeras aumentaron 23% en noviembre

Al cierre de noviembre el desembarco de los capitales extranjeros bajo este incentivo ya sumó USD 377 millones, un 23% más que lo logrado en el mismo periodo del año pasado. En donde el sector secundario lidera las inversiones, seguido del terciario, según el informe del Viceministerio de Industria.

«Paraguay tiene una visión de desarrollo a través de la Itaipu como nunca antes se tuvo”


Aceiteras anticipan paro de actividades por problemas de competitividad


Fomentar la inversión, mejorar la hidrovía y aumentar las exportaciones, los desafíos del sector industrial en el 2025

Con miras al año entrante, el ministro Javier Giménez señaló que son grandes las apuestas del sector industrial paraguayo; como el aumento de las inversiones para la generación de mano de obra, la mejora de la logística, reformas legislativas y el aumento de los envíos manufacturados en el mercado internacional.

Se desarrolló una jornada de campo para implementar las buenas prácticas en producción primaria de leche

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez acompañado de los Viceministros de la cartera Agropecuaria, Marcelo González, Rossana Ayala y Daniel Ortiz, llego a la planta industrial de Lactolanda, en la ciudad de Juan Eulogio Estigarribia del departamento de Caaguazú.


Sector público y privado se unen para impulsar el desarrollo industrial con políticas clave

Durante el cierre de fin de año, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, destacó la labor del Gobierno del Paraguay y su actuar en aspectos claves para el crecimiento del sector. En tanto que, el ministro Javier Giménez resaltó la colaboración entre el MIC y el gremio para consolidar políticas que beneficien el desarrollo económico.

Maquila exportó USD 1.017 millones al cierre de noviembre


Compañía japonesa está interesada en importar carne paraguaya