> Noticia
Auge de la IA afecta mercado bursátil de EE.UU
Publicado en fecha 05-11-2025

Los principales índices accionarios en Estados Unidos cayeron el martes, arrastrados por la especulación sobre que el mercado esté en una burbuja, provocado por el auge en la inteligencia artificial.
El índice tecnológico Nasdaq Composite perdió 2,04% a 23,348.64 unidades; el S&P 500 retrocedió 1,17% a 6,771.74 puntos y el Promedio Industrial Dow Jones bajó 0,53% a 47,085.24 puntos.
Los tres índices tuvieron su peor caída desde el 10 octubre. Desde entonces el Nasdaq bajó 3,56%, el S&P 500 disminuyó 2,71% y el Dow perdió 0,53 por ciento.
“Menor apetito por riesgo que frenó el repunte bursátil, sobre todo después de que los resultados de Palantir Technologies (-8%), empresa líder en inteligencia artificial, no impresionaron a los inversionistas. Parte de su relevancia es que cuenta con una de las valuaciones más altas entre las empresas tecnológicas” aseguraron analistas de Banorte.
A esto último se sumó la advertencia de algunos CEOs de Wall Street sobre una posible caída del mercado accionario de más de 10% en los próximos 12 a 24 meses ante elevados múltiplos en dicho sector, explicaron.
“Los mercados en Estados Unidos cerraron en terreno negativo, presionados por las caídas en emisoras vinculadas a la inteligencia artificial, entre ellas Palantir, en medio de una creciente preocupación por las valuaciones del sector”, detallaron expertos de GBM Reserch.
EL sector de tecnología bajó 2,3%, presionado por NVIDIA y Palantir, que no convenció al mercado con su informe de resultados. Asimismo, el segmento de consumo discrecional, con 1,9%, afectado por las incidencias de Amazon y Tesla, que reportó una caída de 10% anual en sus envíos de vehículos desde la planta de Shanghái.
Las acciones de Palantir registró un decremento de 7,9%, alcanzando los 190,7 dólares por título. El movimiento se produjo a pesar de que la empresa superó las expectativas en sus resultados del tercer trimestre y elevó su guía de ingresos a 4.400 millones de dólares. Las dudas sobre su valuación afectaron su precio tras una subida inicial.