La presencia del Estado en el campo con la titulación de tierras reduce los conflictos

Publicado en fecha 29-07-2025
El ingreso del INDERT a las colonias trae mucha tranquilidad.

El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, expresó que la presencia del Estado en el campo contribuye a reducir significativamente los conflictos. La sola presencia de la institución trae mucha tranquilidad y eso nos dijeron en varios lugares donde ingresó el INDERT.

Por ejemplo, en Nueva Mestre, Departamento de Presidente Hayes, Chaco Central, era una zona a la que afectaba el flagelo del abigeato y con la presencia del INDERT con el inicio de los trabajos para la regularización de las tierras, el abigeato se redujo a cero, comentó el titular del ente agrario.

Cuando la institución entra a la colonia para realizar el barrido predial masivo (BPM), que es el trabajo del relevamiento de los datos de la ocupación del terreno, muchos hechos delictivos empiezan a reducirse.

Mencionó el caso de la colonia Sucesión (Ex Andrés Barbero) que tenía muchos conflictos y que dichos conflictos fueron reduciéndose fuertemente con el inicio del proceso de titulación de las tierras de esa zona.

Pasaron 11 gobiernos y más de 70 años desde la ocupación, para finalmente entregar los títulos de propiedad, pero si se considera el tiempo desde que se iniciaron las gestiones para el acceso a las tierras, ya son más o menos 14 gobiernos los que pasaron, expresó el presidente del INDERT.

La entrega de títulos estaba prevista para el pasado lunes, pero por las inclemencias del tiempo se postergó para una nueva fecha en los próximos días, dependiendo de la agenda del presidente de la República, Santiago Peña, que quiso entregar personalmente los títulos, por tratarse de una colonia emblemática y una de sus promesas realizadas al inicio de su gobierno.