El sector de la construcción generó 20.953 empleos en el primer trimestre

Publicado en fecha 23-05-2024
El repunte en la ejecución de viviendas alcanzado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en el primer trimestre del 2024, impactó de forma positiva en las estadísticas sobre empleo, ya que el sector de la construcción posibilitó la ocupación de unas 20.953 personas, según los datos que se desprenden del Boletín Trimestral de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Este informe, elaborado con base a la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPH) 2023-2024, indica que el sector económico secundario, que abarca la construcción y las industrias manufactureras, creció en 65.192 con relación al mismo periodo del 2023. De este incremento, el rubro de la construcción pasó de emplear 198.195 personas en el 2023 a 219.148 personas en el 2024.

Gran parte de este importante aumento en la cantidad de personas ocupadas se debe a que el MUVH ha duplicado su ejecución en la construcción de viviendas, propiciando así más puestos de empleo para albañiles, ayudantes de albañiles, electricistas, plomeros, pintores, entre otros.

Según los datos del INE, la cantidad de ocupados en el primer trimestre del 2024 fue de 2.869.867 personas. Al comparar con el mismo periodo del 2023, se observa un aumento de 76.402 personas ocupadas. Este aumento es resultado del aumento registrado principalmente en los sectores secundario (industrias manufactureras y construcción: 65.192 ocupados) y terciario (comercio, restaurantes, hoteles y servicios: 49.244 ocupados).

En su compromiso de garantizar un techo digno, seguro y de calidad a las familias paraguayas, así como de generar oportunidades de empleo para la población, el Gobierno del Presidente de la República, Santiago Peña, refuerza los mecanismos y acciones necesarios para avanzar hacia el desarrollo integral del Paraguay.