INTN realiza jornada de seguridad en el manejo de amoníaco como refrigerante

Publicado en fecha 22-05-2024
Con el objetivo de garantizar la seguridad en el uso del amoníaco en empresas de refrigeración dentro del mercado local, el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), junto a la Cámara Paraguaya de Carne y el Instituto Internacional de Refrigerantes Naturales (IIAR) llevaron adelante este martes una jornada para promover prácticas más seguras de este químico.

El evento contó con la presencia de la viceministra de Industria, Lorena Méndez; y fue liderada por la titular del INTN, Lira Giménez; junto al gerente general de la CPC, Daniel Burt, y el representante de IIAR, Luis Adur.

Este encuentro busca avanzar en la modernización y mejora de los estándares de seguridad y eficiencia en la refrigeración de alimentos en Paraguay, mediante charlas informativas a cargo de expertos en el tema y prácticas bajo la supervisión de especialistas.

Sobre esta iniciativa, la viceministra Méndez indicó que el INTN, con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio se encuentran avanzando hacia la adaptación y adopción de normas de seguridad que beneficien tanto a los trabajadores como a los alimentos producidos y conservados. Al tiempo que señaló que este tipo de eventos no solo se centra en la seguridad personal y alimentaria, sino también en la eficiencia del transporte y el uso adecuado de sistemas de refrigeración.

“Trabajamos en forma coordinada, ya trabajamos juntos en áreas como combustibles e hidrocarburos, y ahora estamos integrando la cadena de frío a nuestras responsabilidades compartidas”, mencionó Méndez.

Manejo responsable
En cuanto al uso de gases específicos, la viceministra mencionó el uso del gas amoníaco en las industrias. “El amoníaco es un gas natural con un costo accesible y se usa ampliamente en frigoríficos y cámaras de refrigeración y congelados. Es esencial que se utilice de manera adecuada para asegurar la seguridad alimentaria”, explicó.

Esta jornada de seguridad también marca el inicio de un grupo de trabajo dedicado a la creación de normas de calidad, que serán adoptadas por todas las industrias relacionadas. Esta colaboración es fundamental para garantizar que las industrias cumplan con los estándares necesarios y mantengan la seguridad en todos los niveles de la cadena de frío.

A su vez, la titular de INTN, Lira Giménez, destacó la importancia de la seguridad en el manejo del amoniaco y anunció medidas concretas, como la firma de un convenio y la elaboración de normas de manejo.

“Esta iniciativa que hoy nos motiva de manera diferente, seguro que vendrán otras acciones de diferentes tipos para dar respuestas acertadas, tanto en el sector público como el privado, al manejo de una sustancia, la aplicación universal en la industria, como lo es el amoniaco”, expresó Giménez.

Asimismo, resaltó la importancia del trabajo conjunto y la voluntad de aprender y mejorar en el manejo de este tipo de gas.

Por su parte, Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes señaló la importancia de garantizar las condiciones laborales adecuadas para los trabajadores y se comprometió a trabajar en conjunto con el gobierno y otras instituciones para alcanzar este objetivo. Igualmente, agradeció la puesta en marcha de este tipo de actividades.