El mercado espera una inflación del 4% para este año

Publicado en fecha 20-03-2024
Conforme al resultado de la encuesta de variables económicas (EVE) realizada en el mes de marzo de 2024, por el Banco Central del Paraguay (BCP), la media de las expectativas de inflación reportada por los agentes para cierre del 2024 y para cierre del 2025, se ubicó en 4%.

Así también para los próximos 12 meses y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), los agentes estiman una inflación de 4,0%.

Para el mes en curso, la mediana de las expectativas de inflación mensual se ubica en 0,3%, inferior a la registrada en el mes de marzo de 2023 (0,4%) y similar a la reportada en el mes de febrero pasado para el mes de marzo (0,3%).

Para el mes de abril de 2024, los agentes esperan una inflación mensual de 0,3%. Por otro lado, el promedio de las expectativas de inflación mensual para marzo de 2024 es 0,3%, inferior al promedio de las expectativas registradas durante el mismo periodo en el 2023 (0,4%).

Así, la expectativa de inflación anualizada para el año 2024, construida a partir del promedio de la expectativa de inflación mensual, arroja un valor de 4,0%.

En referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) ₲/USD, la expectativa de los agentes para el mes de marzo de 2024 es ₲/USD 7.261 (levemente superior al reportado el mes anterior para este mes, ₲/USD 7.255).

Para el mes de abril de 2024, se espera que el TCN se ubique en ₲/USD 7.270. Para finales del año 2024 se espera que el TCN se ubique en ₲/USD 7.350 y para el cierre del 2025, los agentes económicos esperan que dicha variable se sitúe en ₲/USD 7.400.

En lo que respecta a la mediana de las expectativas de crecimiento económico, los encuestados esperan un crecimiento del PIB de 4,0% tanto para el año 2024 como para el año 2025, resultados similares a los obtenidos en los dos meses previos del año.

Respecto a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), las expectativas de los agentes económicos indican que la misma iría reduciéndose en el 2024, ubicándose en el mes de marzo en 6,00%, en el mes de abril en 5,75% y a finales del año en 5,38%, mientras que para el cierre del año 2025 se estaría ubicando en 5,00%.