INDERT bajó 94% el costo de titulación de lotes y aumentó 590% la productividad

Publicado en fecha 26-12-2023
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se destacó entre las instituciones públicas con los mayores resultados del Gobierno, con la fuerte reducción de costos en la titulación y un gran salto en la entrega de títulos, conforme puede observarse en las publicaciones de su presidente Francisco Ruiz Díaz en las redes sociales.

Reveló que aumentó la cantidad de producción de 3,2 títulos en promedio del gobierno de Mario Abdo Benítez a 22,1 títulos por día en los 4 meses del Gobierno del presidente Santiago Peña, considerando que de enero a agosto se entregaron 540 títulos y de septiembre a diciembre se entregaron 2.288 títulos.

“Los costos unitarios los bajamos en 94%”, expresó en la red social X (ex twitter), el titular del Indert. Este número es teniendo en cuenta que de enero a agosto se entregaron 540 títulos y se gastó para el efecto la suma de 1.280.000 dólares, mientras que, de agosto a diciembre, se entregaron 2.288 títulos y se invirtió para ese logro un total 320.000 dólares.

Con estos indicadores se superó ampliamente el número que prometió Ruiz Díaz al asumir en una institución complicada y con muy mala imagen hasta ese entonces. Ahora, con los resultados superados y entrega récord de títulos, los desafíos tienen nuevas etapas y con la meta de superar el 40% de titulación de las propiedades en el país, lentamente el Indert va cambiando de rostro.

Otros beneficios
A la entrega masiva de títulos se sumaron otros beneficios a favor de los campesinos y es la eliminación de las multas por el atraso en las cuotas y reducción de las tasas de interés, del 12% al 4% para los varones y del 12% al 0% para las mujeres, decisión tomada por el Gobierno para reducir la brecha histórica entre los hombres y las mujeres de nuestro país, en que las mujeres han sido siempre relegadas.

El pago de esta deuda histórica ya va cambiando los números a favor de las mujeres. Tal es así, que de los 82 títulos entregados el jueves 21 de diciembre en Villa constitución, Caaguazú, el 69% fue a nombre de las mujeres, aprovechando el 0% de la tasa de interés para las jefas de hogar.

Lo observado hasta aquí en la gestión de Francisco Ruiz Díaz al frente del INDERT, demuestra que si hay voluntad política del Gobierno pueden darse grandes cambios en beneficio de la población, y principalmente en el segmento de los más carenciados y excluidos, que son los productores campesinos del país.

Otra medida para facilitar a los campesinos el pago por las tierras, es la habilitación de las bocas de cobranza Aquí Pago y Pago Express, con más de 8.000 bocas, que dará mayor seguridad a más de 50.000 beneficiarios, mediante la alianza entre el Indert y el Grupo Fintech Inversiones.