PGN será fundamental para sentar bases de los próximos años de Gobierno

Publicado en fecha 03-10-2023
El primer Presupuesto General de la Nación (PGN), dentro de este Gobierno, va a ser fundamental para sentar las bases de lo que serán los próximos cinco años, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante la reunión del Consejo de Ministros en Mburuvicha Róga. El encuentro fue presidido por el presidente de la República, Santiago Peña.

En ese sentido, explicó que la próxima semana llegarán al país representantes de dos calificadoras de riesgo, quienes están muy interesados y atentos al proceso de estudio del PGN para el 2024, por lo que es fundamental que salga bien.

Asimismo, refirió a un mes de la fusión entre el Ministerio de Hacienda y las Secretarías Técnicas de Planificación y de la Función Pública que se avanza en un proceso ordenado y que dentro de unos días se socializará, vía Decreto, el nuevo organigrama del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Resaltó, en ese sentido, que con esta unión se lograron importantes ahorros.

“En la nueva estructura hemos eliminado 20 de las 59 Direcciones Generales que teníamos. Es posible hacer más con los mismos recursos”, añadió.

Por otra parte, el ministro Fernández Valdovinos habló sobre la presión que existe en torno al PGN 2024 en cuanto a las reivindicaciones que fueron aprobadas como las de Salud y la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En ese aspecto, dijo que ya conversó con las autoridades sanitarias de modo a incluir las adendas que sean razonables y tengan financiamiento el año que viene.

“Tenemos más presión con algunas reivindicaciones que fueron aprobadas anteriormente, el caso de Salud y de la UNA son cuestiones que ya están en la Ley y eso va a poner mucha presión no solamente en estos últimos 3 meses del año, sino también el año que viene. Eso deteriora aún más las posibilidades de tener algún tipo de ajuste para el año que viene. En este momento, lo ideal es pedir la aprobación del Presupuesto como está”, refirió.

Finalmente, dijo que la próxima semana están previstas las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que serán una buena ocasión para seguir exponiendo los planes de Gobierno para los próximos cinco años.