> Noticia
Movimiento de la Bolsa de Asunción crece 25% y llega a USD 7.000 millones
Publicado en fecha 05-11-2025

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) acumuló al cierre de octubre un volumen de negociaciones por valor de G. 49,8 billones (unos USD 7.000 millones al cambio actual), registrando un crecimiento de 25% con respecto a los G. 39,7 billones negociados en el mismo periodo del 2024.
En particular, octubre se posicionó como el mes de mayor volumen negociado en lo que va del 2025, con operaciones por G. 6,28 billones (aproximadamente USD 883 millones), lo que representa un crecimiento del 30% frente al mismo mes de 2024. Hasta entonces, julio había liderado el año, con G. 6,25 billones, cifra que ahora queda apenas por detrás del nuevo máximo alcanzado.
El volumen acumulado del año se encuentra así muy cerca de los G. 51,5 billones que se negociaron durante todo el 2024 y, atendiendo a los montos que usualmente se manejan en las negociaciones mes a mes, es prácticamente un hecho que ya para el cierre de este noviembre se tenga un nuevo récord anual para la Bolsa de Asunción.
Negociaciones por tipo de mercado
En el mercado primario (donde se negocian títulos por primera vez tras su emisión), se registró un volumen de G. 1,38 billones (alrededor de USD 193 millones) en octubre del 2025, un monto cuatro veces superior al que se observó en octubre de 2024, pues representa un incremento de 294% frente a los G. 349.550 millones negociados en el mismo mes del año pasado.
En lo que respecta al mercado secundario, el volumen negociado alcanzó los G. 4,9 billones (unos USD 689 millones), equivalente al 78% del total operado en octubre. De esta manera, la actividad en este segmento registró un crecimiento de 9% en comparación con el mismo mes de 2024.
En el acumulado de enero a octubre, el mercado secundario registró operaciones por G. 42,8 billones, lo que representa un crecimiento interanual de 36% y una participación de 86% sobre el volumen total. Por su parte, el mercado primario alcanzó G. 6,93 billones, con una expansión de 99% frente al mismo período de 2024 y una participación de 14%.
Estos datos reflejan un mercado de valores en consolidación, con dinamismo tanto en nuevas emisiones como en la negociación de títulos existentes. El mercado primario mostró un desempeño excepcional en octubre, casi cuadruplicando el volumen del mismo mes del año anterior, con lo cual el acumulado del año duplica el nivel en que se encontraba al cierre del décimo mes del 2024.
Participación del dólar y el guaraní
Al igual que en septiembre, la actividad bursátil de octubre mostró una destacada participación de operaciones en moneda local, en coincidencia con la depreciación que vino experimentando el dólar en los últimos meses. Durante el mes, el 72,5% de los negocios en la Bolsa de Valores de Asunción se realizó en guaraníes, por G. 4,5 billones, marcando por segundo mes consecutivo el nivel más alto del año en este aspecto.
El mencionado nivel de participación de las operaciones en moneda local es el más elevado en lo que va del año, ya que en agosto se había ubicado en 61,6%; en julio, en 66,2%; mientras que en septiembre se ubicó en 71,2%; y en junio, en 55%. Por su parte, entre enero y mayo, esta proporción se había mantenido entre 55% y 63%.