Ensambladora de vehículos eléctricos en Alto Paraná generará 2.600 empleos directos

Publicado en fecha 06-10-2025
En el marco de la misión oficial del Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay, Rolando de Barros Barreto, autoridades del MADES realizaron una visita técnica a la empresa Mastertrans Co. Ltd., una de las firmas más reconocidas de Taiwán en el desarrollo de buses eléctricos y soluciones de transporte sostenible.

Durante la visita a su planta en Taipéi, las autoridades paraguayas conocieron en detalle las capacidades industriales de la empresa, su sistema de gestión inteligente de flotas, y los avances tecnológicos aplicados a la movilidad eléctrica urbana e interurbana.

Actualmente, 30 buses eléctricos de Mastertrans ya circulan en Paraguay, como parte del proceso de modernización del transporte público con tecnologías limpias. La empresa ha incorporado además a recursos humanos paraguayos, generando empleo calificado y transferencia de conocimiento técnico.

Adicionalmente, ha sido anunciado un acuerdo para la instalación de una planta ensambladora en el departamento de Alto Paraná, con inicio de operaciones proyectado para el año 2026.

Este proyecto no solo atenderá la demanda nacional, sino que también permitirá la exportación de unidades al Mercosur, posicionando a Paraguay como un nuevo actor industrial en el rubro de la movilidad sostenible.

Se estima que esta inversión generará aproximadamente 2.600 nuevos empleos directos e indirectos.

La movilidad eléctrica es una de las prioridades establecidas en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0) del Paraguay y en el Plan Nacional de Acción Climática liderado por el MADES. La incorporación de buses eléctricos contribuye significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mejora la calidad del aire urbano y promueve un modelo de transporte más eficiente, resiliente y accesible.

La alianza con empresas como Mastertrans fortalece la visión de un Paraguay más sostenible, productivo y comprometido con el bienestar de las personas y la acción climática global.

Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.

Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR