
> Noticia
El reciente feriado patriótico en Paraguay generó más de USD 36,8 millones
Publicado en fecha 06-10-2025

El reciente feriado patriótico en Paraguay, celebrado del 26 al 29 de septiembre por la conmemoración de la Batalla de Boquerón, se convirtió en una muestra del auge turístico en el país. Más de 85.000 visitantes, entre turistas nacionales y extranjeros, generaron un impacto económico estimado en más de USD 36,8 millones.
De ese total, 71.550 personas realizaron turismo interno, que generó ingresos de USD 9,2 millones. Paralelamente, 13.041 turistas extranjeros visitaron Paraguay, lo que derivó en USD 4 millones en gastos. Esta tendencia fortalece la economía y posiciona a Paraguay como un destino relevante en el mapa del turismo regional.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró los resultados, destacando que reflejan la confianza de los paraguayos en su país y el creciente atractivo para el turismo internacional. «Ofrecemos experiencias auténticas que combinan naturaleza, cultura, eventos tradicionales y opciones de compras, lo que atrae tanto a visitantes locales como extranjeros”, afirmó.
El dinamismo también se evidenció en las rutas nacionales, que registraron un intenso flujo vehicular, con 212.271 vehículos.
Entre los destinos más visitados se destacan, Itaipú Binacional, con 26.608 turistas, reafirmándose como uno de los sitios emblemáticos del turismo nacional.
Las Misiones Jesuíticas, con 2.494 visitantes entre los sitios de Santísima Trinidad, Jesús de Tavarangue y San Cosme y Damián.
Entidad Binacional Yacyretá, con 1.323 visitas; el centro histórico de Concepción, con 2.000 visitantes, un punto en ascenso para los interesados en el patrimonio cultural.
Además, eventos culturales y tradicionales, como Aty Guazú y la Expo Kambuchi, Cerro Peró, Cerro Corá, que atrajeron a miles de personas, las cavernas de Vallemí, entre otros, que fortalecen la identidad local y fomentan el desarrollo económico de las comunidades locales.
Las cifras y la participación masiva evidencian un momento de reactivación y consolidación del turismo nacional, marcando un paso firme hacia el posicionamiento de Paraguay como un destino turístico sostenible, diverso y competitivo.