Consorcio descalificado del Gran Hospital pide reconsideración y no aporta elementos nuevos

Publicado en fecha 03-10-2025

El Consorcio Yvaga, descalificado del proceso de licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción solicitó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) una reconsideración, sin embargo, no aportó hechos nuevos que puedan hacer cambiar su postura al ente calificador, porque es imposible en este tiempo generar una experiencia para agregar a las documentaciones.

El motivo por el cual el Consorcio fue descalificado del proceso licitatorio es la falta de experiencia clave en la construcción de obras para establecimiento de salud, un escollo insalvable para el Consorcio Yvaga.

Además, una de las integrantes del consorcio, la Constructora Aponte Latorre SA cuenta con el agravante de tener varios antecedentes nefastos por incumplimiento del plazo para la entrega de las obras. Entre las más recientes se contabilizan 6 obras con mucho atraso para la entrega, lo que se trata claramente de falta de capacidad para el cumplimiento de contratos.

El caso más grave es la obra de refacción y ampliación de Hospital IPS de Luque, que lleva 6 años y todavía no fue entregada, cuando el plazo establecido en el contrato fue de apenas 12 meses y la firma del contrato fue en el año 2019.

Es cierto que en el medio del tiempo entre la firma del contrato y la actualidad hubo una pandemia, pero que la pandemia terminó ya hace más de 2 años y la obra sigue inconclusa. Es más, existe una denuncia por certificación y cobro por obras que todavía no se terminaron y en el llamado del Gran Hospital de Asunción se presentó como experiencia, con un avance teóricamente superior, pero desmentido por las fotos.

Si bien se presentan certificaciones del 100%, sin embargo, numerosas fases de la obra del Hospital IPS de Luque están con avances que apenas llegan al 60 o 70%, mientras que la certificación que la Constructora Aponte Latorre SA logró es en porcentajes superiores. Es un hecho sumamente grave, solo solo para el antecedente de la empresa, sino porque puede enfrentar procesos judiciales por estafa.