
> Noticia
INFONA impulsa proyecto de Reforestación Energética en Tobatí
Publicado en fecha 03-10-2025

El Instituto Forestal Nacional (INFONA), en articulación con la Gobernación de Cordillera, la Municipalidad de Tobatí y la Asociación de Oleros del distrito, lanzó oficialmente el proyecto “Reforestación Energética” en la compañía Potrero Poli – Zona A de Tobatí.
En esta primera etapa, el INFONA procedió a la donación de 14.500 plantines de las especies Eucalyptus grandis, Eucalyptus camaldulensis, Eucalyptus torreliana y Corymbia citriodora, destinados a 35 productores miembros de la Asociación de Oleros de Tobatí.
Esta entrega se realizó con el objetivo de fomentar la reforestación con fines energéticos y para el uso propio de las olerías de los citados productores.
La iniciativa refleja un modelo de trabajo articulado entre instituciones y productores locales, orientado a consolidar una producción forestal responsable y sostenible, que contribuya al desarrollo económico y social de la zona.
“Desde la institución buscamos unir esfuerzos con la Gobernación, la Intendencia y el Crédito Agrícola, porque estamos convencidos de que este rubro puede transformar la economía de la gente. La leña es una necesidad en Tobatí, y queremos acompañar a todos los productores para que esta carencia se convierta en una gran oportunidad de crecimiento para Cordillera. El INFONA está al servicio de la ciudadanía y se pone a disposición como una herramienta para el desarrollo”, expresó Cristina Goralewski, presidenta del INFONA.
Por su parte, el gobernador de Cordillera, Denis Lichi, resaltó la importancia de la reforestación energética y el impacto directo en la reducción de costos para los productores.
“Hoy estamos sembrando no solo para los oleros, sino también para otros sectores que se beneficiarán con estas plantaciones. Al producir en la zona, los costos de traslado se reducen y se fortalece la producción local. Este proyecto es fruto del trabajo conjunto, y el INFONA ha demostrado su compromiso al contar con el único vivero departamental que produce sus propios plantines”, destacó Lichi.
En la ocasión la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, Amanda León, dió a conocer en detalle el programa financiero JEPYTASO, una herramienta que busca acompañar a productores y emprendedores mediante créditos accesibles, plazos extendidos y asistencia técnica especializada, con el fin de fortalecer la producción nacional y dinamizar la economía local.
El evento contó con la presencia de referentes institucionales y autoridades nacionales, entre ellos: Cristina Goralewski, presidenta del INFONA; Amanda Leon, presidenta del CAH; Luis Osmar Ferreira, intendente municipal de Tobatí; y Denis Lichi, gobernador de Cordillera, quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa como motor de desarrollo sostenible para el país.
Con este proyecto, el INFONA reafirma su compromiso de ser un aliado estratégico para el desarrollo sostenible, aportando soluciones concretas a las necesidades energéticas del distrito y potenciando la competitividad del sector productivo en Cordillera.
Les compartimos la revista especial por los 10 años del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible.
Puede ingresar a este enlace o escanear el código QR
