
> Noticia
Formalizar tierras de empresas permitirá inversiones y creación de fuentes de empleo

El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, informó que iniciará una campaña para la formalización de tierras de la institución, que desde hace décadas se encuentran en poder de industrias y empresas de diversas actividades y que por falta de formalización no podían trabajar al límite de su capacidad.
Explicó que la formalización de la tenencia de las tierras de estos sectores es totalmente posible y que, en el pasado por razones desconocidas, increíblemente no se les ha formalizado. El artículo 14 inciso e), de la Ley del INDERT otorga atribuciones al titular del ente agrario para formalizar la tenencia de esas tierras a los no beneficiarios de la reforma agraria.
Señaló que por una acción mezquina poderes fácticos venales se impidió que estas empresas cuenten con un título de propiedad que les otorgue la seguridad y tranquilidad para invertir, producir y aportar para el desarrollo, crecimiento de la economía y creación de fuentes de trabajo.
Indicó que esta acción que se llevará adelante es una de las vertientes de la política de gobierno del presidente, Santiago Peña y del vicepresidente, Pedro Alliana, de formalización de las tierras rurales, mediante la titulación masiva de lotes, que hasta ahora ya permitió la titulación de tierras en niveles nunca antes visto en la historia del Paraguay.
Ruiz Díaz comentó que existe un alto número de empresas que desde hace mucho tiempo intentó formalizar sus tierras y que esta es la oportunidad para titular los inmuebles que tendrá un fuerte impacto en la economía del país.
De hecho, el presidente Peña, en dos años de mandato ya se constituye en el presidente que más títulos ha entregado en la historia de la reforma agraria del país, que lleva más de 120 años y con un escaso índice de titulación, que llega a apenas el 5% de las tierras rurales.