ASIET es un punto de encuentro donde las empresas coadyuvan al desarrollo

Publicado en fecha 07-07-2022
El presidente de Copaco, Sante Vallese, comentó que la empresa es socia del gremio de las operadoras de las telecomunicaciones desde sus inicios. Son 40 años de historia de las telecomunicaciones que pasaron a través de esta asociación (ASIET).

Relató que muchas de las compañías eran públicas en el momento en que se creó el gremio y fueron transformándose muchas al mundo privado, por toda la transformación que existió en la industria y “hoy estamos en un ambiente de la ASIET, tanto empresas públicas como privadas, coexistiendo de forma armoniosa, por más de que en el  día a día competimos y en forma muy fuerte, porque es un sector de mucha competitividad”.

Destacó a ASIET como un verdadero punto de encuentro, donde todas las empresas coadyuvan para el desarrollo del sector. Así que son 40 años de historia y creo que no hay otra asociación que vio pasar todo lo que se desarrolló en las telecomunicaciones en estos años.

Indicó que el gremio sufrió todos los embates de lo que fue esta transformación. “Cuando nace el gremio estaban las líneas analógicas, solamente para llamadas, existía el telex y el telégrafo como medios de comunicación, las comunicaciones internacionales satelitales.

Hoy vimos en las ponencias en las que no solo se está hablando de internet de alta velocidad, banda ancha. Sino también de 5G, que es la próxima evolución que no solo va permitir la conexión de las personas, sino las cosas conectadas. “Es un cambio tecnológico muy grande y Asiet siempre sirvió y sirve como punto de encuentro y punto de reflexión, para mostrar buenas prácticas”.

Comentó que la pandemia les impidió reunirse en forma presencial, “sí seguimos haciendo reuniones a través de zoom, plataformas digitales y este es el primer evento de forma presencial para celebrar el 40 aniversario y eligieron Paraguay por lo que estamos muy contentos, enfatizó.

Informó también que los miembros del gremio mantuvieron una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, “que siempre está coadyuvando para el desarrollo del sector, para el diálogo público privado, de modo a que evolucionen las telecomunicaciones, porque son la plataforma para que se desarrolle la economía, el trabajo, la salud y la educación.